Raúl Salgado 15 reglas de oro del ‘networking’ Cuatro jóvenes desaliñados conversan con tres adultos trajeados y “encorbatados” en el hall de un céntrico hotel de Madrid a las dos en punto de la tarde. A su...
Luis María Lepe Se acerca el invierno… 3 claves en el reinado de iPhone y iPad Vivimos en un mundo fantástico con reminiscencias del pasado en el que los ”Palm” y otros smartphones míticos han quedado en el olvido. Apple ocupa ahora el trono de hierro de los...
Mar Carpena 7 aplicaciones que te ayudarán a gestionar tu negocio La tecnología móvil nos permite hoy acceder a información, correo electrónico, redes profesionales o bases de datos desde cualquier lugar y momento. Los portátiles y teléfonos móviles se han...
Virginia Cabrera Kit de productividad básico para cualquier tipo de empresa Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), 4 de cada 10 pequeñas y medianas empresas aún no han realizado su proceso de transformación...
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths Nueva investigación: descubrimos cómo eludir SmartScreen a través de un COM Hijacking y sin privilegios La técnica de COM Hijacking tiene una base teórica muy simple, similar a la de DLL Hijacking: ¿Qué ocurre cuando una aplicación busca un objeto COM inexistente en el equipo...
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths Cómo se está disfrazando (y ocultando) Emotet y el malware de macro en los últimos tiempos El malware de macro es una amenaza muy activa en estos tiempos, en este artículo presentamos tres ejemplos de amenazas a través de Office.
Raúl Alonso Funidelia, el comercio online español que disfraza al mundo Carlos Larraz y Toño Escartín son los principales protagonistas de esta historia. Una historia que habla de cómo la supuesta inconsciencia de dos veinteañeros los lleva a abandonar sus...
Carlos Neila López Experiencias de compra con banda sonora Técnicas psicológicas musicales para vender, selección musical emocional… las aproximaciones al tema son muchas. Seguro que alguna vez habéis oído lo de las melodías rápidas en establecimientos de “comida...
Cómo la automatización de procesos puede ayudar a tu negocioBeatriz Sanz Baños 27 abril, 2020 La automatización de procesos es un sistema de producción realizado por máquinas para disminuir el trabajo humano, apoyándose tendencias tecnológicas como IoT, Inteligencia Artificial, Big Data, etc, siguiendo las actuales corrientes empresariales. En este artículo conocerás 5 ventajas de la automatización de procesos para las empresas. Beneficios de la automatización de procesos 1. Mejora del proceso productivo La automatización de procesos ayuda a acortar los ciclos de producción, puesto que se requiere menos tiempo para coordinar los procesos. Así pues, implementándola contribuirás a mejorar la carga de trabajo de tu equipo. Por ende, disminuirán los recursos de mano de obra y tiempo que debes invertir. 2. Control óptimo Una de las nuevas tecnologías que se relaciona con la automatización de procesos es IoT. ¿Qué es IoT? Se refiere a Internet de las Cosas, una tecnología que te permite, entre otras cosas, controlar objetos de manera remota. Por ejemplo, puedes monitorizar tu maquinaria desde una localización lejana gracias a esta tecnología. En caso de que ocurra un desperfecto, puedes dar instrucciones a la máquina sin necesidad de estar presente. Esto te permite resolver problemas en tiempo real, debido a la transmisión inmediata de la información. Asimismo, mejora tu toma de decisiones al gestionar los procesos desde una plataforma digital. 3. Atención al cliente mejorada Una de las aplicaciones más modernas de la automatización de procesos,asociada al marketing digital, es la implementación de los chatbots. Como su nombre lo indica, consiste en un robot de chat, es decir, un asistente virtual programado para mantener una conversación en línea con los visitantes de una página. Los chatbots están cargados con una batería de preguntas y respuestas frecuentes relacionadas a la empresa. Por ejemplo, puedes colocar un chatbot en la página web de tu empresa que automáticamente salude a tus visitantes. Esta herramienta también les puede hacer consultas para saber qué necesitan y así, ofrecer tus servicios de forma oportuna. Finalmente, tus visitantes pueden dejar sus datos para ser contactados posteriormente por un representante y concretar una venta. De esta forma, los chatbots se convierten también en una buena herramienta de recolección de datos de prospectos de calidad. 4. Optimización del trabajo en equipo Otra forma de automatización de procesos que se está volviendo fundamental en los equipos de trabajo son las plataformas de control de tareas. Por lo general, estas plataformas están diseñadas para funcionar en diversos dispositivos. Solo necesitas crear una cuenta en empresa y agregar a los miembros de tu equipo. Estas herramientas suelen tener sus plataformas en una web (espacio preferido por los usuarios de computadoras desktop) y en aplicaciones (ideales para quienes se conectan desde dispositivo móviles). La ventaja es que toda la información quedará subida a una nube, quedando disponible para todos tus colaboradores. Así pues, las plataformas de control te ayudan a fragmentar los proyectos en tareas para cada integrante del equipo. Desde estas puedes asignar responsables, controlar el estado de los trabajos y seguir las fechas de entrega. 5. Gestión de las bases de datos En la era digital es impensable creer que las empresas más competitivas no se sumen a la tecnología. Lo más óptimo y seguro es que las organizaciones cuenten con un sistema digital de bases de datos en la nube. El Big Data te ayuda a que la información importante de tu empresa, como bases de datos de clientes, información sobre tus trabajadores, archivos contables, informes de rendimiento, documentos legales, activos publicitarios, y demás información relevante sea subida a Internet. Dicha información no solamente queda almacenada, sino que además es accesible para el personal pertinente. En este caso, la automatización de procesos te permite conectar la información relevante para cada área de la empresa y, así, poder verla, modificarla o actualizarla en tiempo real. La automatización de procesos, entonces,permite que los empleados que tengan acceso a la información actualizada de manera inmediata, sin necesidad de comunicarlo uno a uno. Para mantenerte al día con el área de Internet of Things de Telefónica visita nuestra página web o síguenos en Twitter, LinkedIn y YouTube. ¿Qué son los dispositivos IOT? 5 ejemplos de su aplicación en la industriaCaso de éxito Smart City: conectando las ciudades con sus habitantes
Moncho Terol Red wifi: 5 tips para optimizar tu conexión a Internet en casa Para la mayoría de los profesionales es vital disfrutar de una buena recepción y velocidad de conexión a Internet. Pero esto puede ser todo un desafío cuando se hace...
Moncho Terol Plataformas de formación: ¿sabes cuáles están en tendencia? Aprender nuevas habilidades es la mejor forma de impulsar el crecimiento profesional. Sobre todo, cuando el esfuerzo se centra en adquirir los conocimientos más demandados en el mercado laboral....
Moncho Terol Aprendizaje virtual: el conocimiento a un clic de distancia Un trabajo es mucho más que un lugar a donde ir para hacer algo, se trata de un espacio para darle sentido a la vida, desarrollar habilidades y progresar....
Moncho Terol CPD: 3 razones poderosas para migrar hacia la cloud computing Los datos se han convertido en un gran recurso para la competitividad empresarial, pero solo son de utilidad si se pueden procesar y analizar. Se estima que cada año...
Moncho Terol ¿Cómo digitalizar tu negocio y sacar el máximo provecho? El mundo está en constante cambio y las empresas lo saben, por ello han invertido y se están transformando gracias a las nuevas tecnologías. Tú también puedes digitalizar tu...
Moncho Terol Beneficios del almacenamiento en la nube vs. el almacenamiento en dispositivos En los últimos años, el cloud computing ha facilitado el acceso y uso de recursos tecnológicos en línea. Uno de ellos es el almacenamiento en la nube, que permite...