Mirian Martinez Varas MWC 2018: cómo Telefónica va a crear un futuro mejor con el IoT Este próximo 26 de febrero se pone en marcha el MWC 2018, un nuevo encuentro en el que se darán cita las empresas más importantes e innovadoras del sector tecnológico....
María Cascajo Sastre Construcción inteligente e IoT, destinados a entenderse Internet de las Cosas (IoT) ha llegado para revolucionar la sociedad. El carácter disruptivo de esta tecnología permite optimizar todo tipo de procesos y, en el marco de la...
Beatriz Sanz Baños Superpoderes para todos con IoT Tony Stark (Ironman): el IoT fan número 1 Ironman es, muy probablemente, el Vengador que más partido ha sabido sacar de la tecnología. Su principal arma es su alto nivel de inteligencia...
Beatriz Sanz Baños La revolución de la minería inteligente La integración de IoT en la minería inteligente consigue conectar a sus empleados con su entorno de trabajo aportando diferentes beneficios que reducen el porcentaje de accidentes. Desde sus orígenes, la seguridad siempre ha...
Cómo la automatización de procesos puede ayudar a tu negocioBeatriz Sanz Baños 27 abril, 2020 La automatización de procesos es un sistema de producción realizado por máquinas para disminuir el trabajo humano, apoyándose tendencias tecnológicas como IoT, Inteligencia Artificial, Big Data, etc, siguiendo las actuales corrientes empresariales. En este artículo conocerás 5 ventajas de la automatización de procesos para las empresas. Beneficios de la automatización de procesos 1. Mejora del proceso productivo La automatización de procesos ayuda a acortar los ciclos de producción, puesto que se requiere menos tiempo para coordinar los procesos. Así pues, implementándola contribuirás a mejorar la carga de trabajo de tu equipo. Por ende, disminuirán los recursos de mano de obra y tiempo que debes invertir. 2. Control óptimo Una de las nuevas tecnologías que se relaciona con la automatización de procesos es IoT. ¿Qué es IoT? Se refiere a Internet de las Cosas, una tecnología que te permite, entre otras cosas, controlar objetos de manera remota. Por ejemplo, puedes monitorizar tu maquinaria desde una localización lejana gracias a esta tecnología. En caso de que ocurra un desperfecto, puedes dar instrucciones a la máquina sin necesidad de estar presente. Esto te permite resolver problemas en tiempo real, debido a la transmisión inmediata de la información. Asimismo, mejora tu toma de decisiones al gestionar los procesos desde una plataforma digital. 3. Atención al cliente mejorada Una de las aplicaciones más modernas de la automatización de procesos,asociada al marketing digital, es la implementación de los chatbots. Como su nombre lo indica, consiste en un robot de chat, es decir, un asistente virtual programado para mantener una conversación en línea con los visitantes de una página. Los chatbots están cargados con una batería de preguntas y respuestas frecuentes relacionadas a la empresa. Por ejemplo, puedes colocar un chatbot en la página web de tu empresa que automáticamente salude a tus visitantes. Esta herramienta también les puede hacer consultas para saber qué necesitan y así, ofrecer tus servicios de forma oportuna. Finalmente, tus visitantes pueden dejar sus datos para ser contactados posteriormente por un representante y concretar una venta. De esta forma, los chatbots se convierten también en una buena herramienta de recolección de datos de prospectos de calidad. 4. Optimización del trabajo en equipo Otra forma de automatización de procesos que se está volviendo fundamental en los equipos de trabajo son las plataformas de control de tareas. Por lo general, estas plataformas están diseñadas para funcionar en diversos dispositivos. Solo necesitas crear una cuenta en empresa y agregar a los miembros de tu equipo. Estas herramientas suelen tener sus plataformas en una web (espacio preferido por los usuarios de computadoras desktop) y en aplicaciones (ideales para quienes se conectan desde dispositivo móviles). La ventaja es que toda la información quedará subida a una nube, quedando disponible para todos tus colaboradores. Así pues, las plataformas de control te ayudan a fragmentar los proyectos en tareas para cada integrante del equipo. Desde estas puedes asignar responsables, controlar el estado de los trabajos y seguir las fechas de entrega. 5. Gestión de las bases de datos En la era digital es impensable creer que las empresas más competitivas no se sumen a la tecnología. Lo más óptimo y seguro es que las organizaciones cuenten con un sistema digital de bases de datos en la nube. El Big Data te ayuda a que la información importante de tu empresa, como bases de datos de clientes, información sobre tus trabajadores, archivos contables, informes de rendimiento, documentos legales, activos publicitarios, y demás información relevante sea subida a Internet. Dicha información no solamente queda almacenada, sino que además es accesible para el personal pertinente. En este caso, la automatización de procesos te permite conectar la información relevante para cada área de la empresa y, así, poder verla, modificarla o actualizarla en tiempo real. La automatización de procesos, entonces,permite que los empleados que tengan acceso a la información actualizada de manera inmediata, sin necesidad de comunicarlo uno a uno. Para mantenerte al día con el área de Internet of Things de Telefónica visita nuestra página web o síguenos en Twitter, LinkedIn y YouTube. ¿Qué son los dispositivos IOT? 5 ejemplos de su aplicación en la industriaCaso de éxito Smart City: conectando las ciudades con sus habitantes
Alberto García García-Castro TrustOS, la navaja suiza de las redes Blockchain ¿Sabías que actualmente existen decenas de redes Blockchain públicas y que, sumadas a las privadas y consorciadas, podrían llegar a centenares? ¿Cuál de ellas se adaptaría mejor a las...
Nacho Palou Estadios de fútbol inteligentes: el mayor espectáculo del mundo, aún más espectacular La digitalización de los estadios de fútbol ofrece muchas posibilidades para clubes, aficiones y espectadores, y para el negocio del fútbol
Javier Coronado Blazquez Big Data en investigación básica: de las partículas elementales a los agujeros negros El paradigma Big Data ha tenido una profunda penetración en todos los estratos de nuestra sociedad, cambiando la manera en la que interactuamos entre nosotros y se llevan a...
Marina Salmerón Uribes AI of Things en el deporte Hace unas semanas, Carolina Marín, la joven deportista española se convirtió, por sexta vez consecutiva en campeona europea de bádminton. Título que suma a su grandísimo palmarés tras ser...
Víctor Vallejo Carballo AI of Things (V): Recomendación y optimización de contenido publicitario en pantallas inteligentes Conoce los beneficios que tecnologías como las pantallas inteligentes y el Big Data ofrecen al sector de la publicidad exterior
Santiago Morante La Inteligencia Artificial en las películas de ciencia ficción: un patrón recurrente de fascinación y terror Así retrata Hollywood los avances en Inteligencia Artificial: descubre qué es el "patrón R.U.R" y por qué lo aplican muchas películas de ciencia ficción