Beatriz Sanz Baños Vacaciones sobre ruedas con IoT La llegada de las vacaciones de verano nos permite visitar nuestros destinos preferidos, pero ¿a quién no le preocupa perder su maleta cuando viaja? Por suerte, IoT nos ayuda a tenerlo todo...
Beatriz Sanz Baños Descubre la Piscina Conectada ¿Sabías que en España hay alrededor de 1.200.000 de piscinas dedicadas al ocio y al deporte? ¡Eso significa 1 piscina por cada 39 personas! España es el cuarto país...
Beatriz Sanz Baños ¿Qué papel juegan los satélites en IoT? Recientemente la Agencia Espacial Europea lanzaba al espacio el Hispasat 36W-1. Con este satélite comienza la actualización de una plataforma que pretende renovar los servicios ofrecidos por muchas operadoras....
Noelia Artigas La relevancia de ser elegido «Líderes en el cuadrante Mágico de Gartner» Telefónica ha sido identificada por sexto año consecutivo como uno de los líderes en el cuadrante Mágico de Gartner en Servicios de IoT Gestionados a nivel mundial, pero ¿sabes exactamente qué...
Cómo la automatización de procesos puede ayudar a tu negocioBeatriz Sanz Baños 27 abril, 2020 La automatización de procesos es un sistema de producción realizado por máquinas para disminuir el trabajo humano, apoyándose tendencias tecnológicas como IoT, Inteligencia Artificial, Big Data, etc, siguiendo las actuales corrientes empresariales. En este artículo conocerás 5 ventajas de la automatización de procesos para las empresas. Beneficios de la automatización de procesos 1. Mejora del proceso productivo La automatización de procesos ayuda a acortar los ciclos de producción, puesto que se requiere menos tiempo para coordinar los procesos. Así pues, implementándola contribuirás a mejorar la carga de trabajo de tu equipo. Por ende, disminuirán los recursos de mano de obra y tiempo que debes invertir. 2. Control óptimo Una de las nuevas tecnologías que se relaciona con la automatización de procesos es IoT. ¿Qué es IoT? Se refiere a Internet de las Cosas, una tecnología que te permite, entre otras cosas, controlar objetos de manera remota. Por ejemplo, puedes monitorizar tu maquinaria desde una localización lejana gracias a esta tecnología. En caso de que ocurra un desperfecto, puedes dar instrucciones a la máquina sin necesidad de estar presente. Esto te permite resolver problemas en tiempo real, debido a la transmisión inmediata de la información. Asimismo, mejora tu toma de decisiones al gestionar los procesos desde una plataforma digital. 3. Atención al cliente mejorada Una de las aplicaciones más modernas de la automatización de procesos,asociada al marketing digital, es la implementación de los chatbots. Como su nombre lo indica, consiste en un robot de chat, es decir, un asistente virtual programado para mantener una conversación en línea con los visitantes de una página. Los chatbots están cargados con una batería de preguntas y respuestas frecuentes relacionadas a la empresa. Por ejemplo, puedes colocar un chatbot en la página web de tu empresa que automáticamente salude a tus visitantes. Esta herramienta también les puede hacer consultas para saber qué necesitan y así, ofrecer tus servicios de forma oportuna. Finalmente, tus visitantes pueden dejar sus datos para ser contactados posteriormente por un representante y concretar una venta. De esta forma, los chatbots se convierten también en una buena herramienta de recolección de datos de prospectos de calidad. 4. Optimización del trabajo en equipo Otra forma de automatización de procesos que se está volviendo fundamental en los equipos de trabajo son las plataformas de control de tareas. Por lo general, estas plataformas están diseñadas para funcionar en diversos dispositivos. Solo necesitas crear una cuenta en empresa y agregar a los miembros de tu equipo. Estas herramientas suelen tener sus plataformas en una web (espacio preferido por los usuarios de computadoras desktop) y en aplicaciones (ideales para quienes se conectan desde dispositivo móviles). La ventaja es que toda la información quedará subida a una nube, quedando disponible para todos tus colaboradores. Así pues, las plataformas de control te ayudan a fragmentar los proyectos en tareas para cada integrante del equipo. Desde estas puedes asignar responsables, controlar el estado de los trabajos y seguir las fechas de entrega. 5. Gestión de las bases de datos En la era digital es impensable creer que las empresas más competitivas no se sumen a la tecnología. Lo más óptimo y seguro es que las organizaciones cuenten con un sistema digital de bases de datos en la nube. El Big Data te ayuda a que la información importante de tu empresa, como bases de datos de clientes, información sobre tus trabajadores, archivos contables, informes de rendimiento, documentos legales, activos publicitarios, y demás información relevante sea subida a Internet. Dicha información no solamente queda almacenada, sino que además es accesible para el personal pertinente. En este caso, la automatización de procesos te permite conectar la información relevante para cada área de la empresa y, así, poder verla, modificarla o actualizarla en tiempo real. La automatización de procesos, entonces,permite que los empleados que tengan acceso a la información actualizada de manera inmediata, sin necesidad de comunicarlo uno a uno. Para mantenerte al día con el área de Internet of Things de Telefónica visita nuestra página web o síguenos en Twitter, LinkedIn y YouTube. ¿Qué son los dispositivos IOT? 5 ejemplos de su aplicación en la industriaCaso de éxito Smart City: conectando las ciudades con sus habitantes
Nacho Palou Ingredientes para las Ciudades Inteligentes del presente Gracias a tecnologías como IoT (Internet de las cosas) y la Inteligencia Artificial, las ciudades pueden ser sensorizadas, mejorar y automatizar procesos, y tomar decisiones de manera más eficiente....
Nacho Palou Alumbrado público inteligente: oportunidades de negocio y beneficios para municipios y ciudadanos El alumbrado público inteligente es uno de los pilares de las ciudades inteligentes. De hecho, es uno de los mejores ejemplos de lo que significa el término Smart City:...
Nacho Palou Humanidad aumentada, el concepto que popularizó un ex-CEO de Google y que está más vigente que nunca Hace algunos años el entonces CEO de Google, Eric Schmidt, popularizó el concepto “humanidad aumentada”. Este término se refiere a la capacidad que tiene la tecnología de “mejorar las...
Nacho Palou Empieza ya a programar Inteligencia Artificial: lenguajes, herramientas y recomendaciones Existe una relación muy estrecha en Big Data e Inteligencia Artificial (IA): Big Data consiste en capturar, procesar y analizar grandes cantidades de datos. Cuando estos datos se...
Alberto García García-Castro Incentivos en redes blockchain empresariales: un nuevo enfoque La importancia del uso de incentivos que premien la colaboración y las buenas prácticas de los participantes en una red blockchain siempre ha sido parte fundamental de la tecnología....
Nacho Palou Blockchain para incrementar la confianza en la compra y venta de vehículos Cada vez es más habitual encontrar en los vehículos tecnologías digitales como conectividad, Internet de las Cosas o Inteligencia Artificial. Por ejemplo, en forma de asistentes digitales, servicios de...