Nacho Palou Empieza ya a programar Inteligencia Artificial: lenguajes, herramientas y recomendaciones Existe una relación muy estrecha en Big Data e Inteligencia Artificial (IA): Big Data consiste en capturar, procesar y analizar grandes cantidades de datos. Cuando estos datos se...
Nacho Palou Medidas para reducir la brecha digital de género sin esperar 32 años El informe Sociedad Digital en España 2023, de Fundación Telefónica, dedica un apartado específico para analizar la brecha de género en el ámbito del talento digital. Destaca que, si bien...
Alicia Díaz Sánchez ¿Qué tienen en común las ‘startups’ que triunfan? “Hay más startups que nunca, más dinero que nunca y más experiencia”. Con estas palabras de Manuel Ángel Méndez, redactor jefe de Teknautas y moderador del encuentro, comenzó el...
Alejandro de Fuenmayor R2D2 y C3PO: ¿nuestros nuevos compañeros de trabajo? La carrera por la automatización: algunas consecuencias y retos. Transformará por ejemplo los servicio de outsourcing de TI, según Gartner. Es necesario que la regulación acompañe y hay un...
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech El malware ClipBanker intenta detener nuestra herramienta de defensa CryptoClipWatcher Te contamos cómo este troyano dirigido a robar criptomonedas intenta detener CryptoClipWatcher, nuestra herramienta frente a este tipo de malware.
Andrés Naranjo Ransomware: el azote de las Pymes Últimamente no dejan de repetirse las noticias sobre nuevos ataques con ransomware. En este post te explicamos por qué son importantes para las pymes.
Marcia Maciel Open Future, el corazón de la empleabilidad femenina y el empoderamiento de la mujer Me llena de orgullo pensar en Open Future como un proyecto que descentraliza y democratiza el emprendimiento. En especial, cuando esta democratización se aplica a cuestiones de género. La empleabilidad femenina ...
Bruno Ibáñez López Inteligencia artificial y música: Buscando el autor Actualmente se pueden encontrar canciones creadas por personas que no tienen porqué saber escribir música gracias al uso de un software de composición musical. La singularidad, la estética y...
Samsung ofrece sus productos a través de Movistar+Kassandra Block 26 marzo, 2021 No cabe ninguna duda de que el año 2020 ha sido un gran año para el e-commerce debido a las circunstancias sanitarias. Y esta tendencia sigue aumentando. Según el último Informe de IAB sobre la evolución y tendencias del e-commerce 2020 en España, el 72% de la población ya usa Internet como su canal de compra habitual. Entre los dispositivos utilizados para realizar compras prevalece el ordenador con un 83% seguido del teléfono móvil. La televisión y la consola por ahora solo se utilizan para un 8% de las compras, pero estamos convencidos que la era del tv-commerce acaba de nacer y tendrá gran repercusión entre los consumidores. Por ello, Telefónica ha abierto su plataforma del hogar para que las empresas de cualquier sector desarrollen su Living App. Gracias a esta plataforma tanto grandes empresas, PYMES como startups pueden dar a conocer su marca, ofrecer sus productos y servicios aumentando su engagement, y llegando a más de un millón de clientes Movistar+ a través de la televisión. Cada vez los canales transaccionales cobran más importancia. Por ello, Telefónica ha puesto a disposición de sus clientes la posibilidad de realizar compras a través de Movistar+, sin moverse del sofá. Un nuevo canal transaccional en la televisión ¿Quieres vender tus productos a través de la televisión, entrando directamente en el salón de los clientes de Movistar+? Otras empresas importantes ya han dado el paso y presentan su oferta en gran pantalla. Uno de los casos de éxito sin duda es Samsung. La empresa líder en venta de terminales ya ofrece sus productos en la Living App de Samsung Selección para que “el cliente de Telefónica puede conocer desde su TV los últimos dispositivos de Samsung con una experiencia digital y visual que solo una plataforma como la televisión puede ofrecer”. Así presenta Samsung su oferta premium a los usuarios: Cómo nace la colaboración entre Telefónica y Samsung Según José Monzón, Global Account Manager de Samsung, “llevamos colaborando en proyectos de televisión avanzada desde hace años como socios prioritarios.” Ambas empresas siempre han puesto el foco conjuntamente en ofrecer a los usuarios la mejor experiencia televisiva. Además, según nos cuenta: “Recientemente anunciamos la integración de los contenidos de Movistar+ en Universal Guide consolidando nuestra estrecha relación.” Telefónica adicionalmente es uno de los principales partners de Samsung en la venta de smartphones. Ambas empresas llevan muchos años colaborando para mejorar la comunicación móvil de los clientes Movistar. Según José Monzón: “Desde los primeros terminales 2G hasta los actuales con tecnología 5G, Movistar siempre ha sido uno de los principales canales de venta de dispositivos Samsung en España.” Como las dos empresas estuvieron trabajando durante los últimos meses en el desarrollo de diferentes canales digitales para vender productos, adaptándose a las necesidades actuales, surgió “la oportunidad de desarrollar conjuntamente una Living App exclusiva para Samsung que mostrara los últimos productos de Samsung de una manera interactiva, dinámica y visualmente diferente.” Con esa visión empezaron a crear conjuntamente la Living App de Samsung Selección, ya disponible en Movistar+. Ventajas de tener tu propia Living App de compras Disponer de una experiencia digital posibilita a Samsung exponer sus últimas tendencias en dispositivos a través de un atractivo showroom con soporte de vídeos. Si el usuario está interesado en la compra de algún terminal, “no necesita ir a una tienda Movistar para comprarlo, sino que lo puede hacer directamente desde la Living App con las mismas ventajas que en cualquier otro canal de Telefónica.” Además, la empresa puede actualizar su catálogo cuando hay nuevos lanzamientos. Para el usuario es muy cómodo porque tiene la posibilidad de financiar su dispositivo con cómodas cuotas y precios especiales, además de tener una forma segura de pago. “Además, la gran pantalla de la televisión ofrece muchas más posibilidades para mostrar el diseño y funcionalidades de las últimas novedades de Samsung.” La creación de la Living App de Samsung Selección va perfectamente alineada con la misión de la empresa: “Nuestra misión es ofrecer la mejor experiencia de entretenimiento a través de nuestros dispositivos y nuestra alianza con Telefónica es una muestra más de nuestra apuesta por la innovación integrando la plataforma de contenidos de Movistar+ y poniendo a disposición de sus usuarios los últimos modelos de smartphones 5G.” Si has pensado en crear tu propia Living App, consulta esta página web. Para empresas como Samsung está claro que hay que apostar por nuevos canales digitales: “En un entorno tan competitivo como el que nos rodea, el camino para seguir creciendo y mejorando pasa por ofrecer a los consumidores un servicio que nos distinga del resto, y para eso tenemos que seguir apostando por la calidad y por la atención personalizada y adaptada a las necesidades de cada cliente.” Episodio 1 | Code Talks by Ideas Locas – ‘ATTPwn: Emulación de adversarios’Fitcamp Virtual 2021, el evento de Wayra que conecta la innovación de las startups con Telefónica
Aarón Jornet Evolución de las técnicas de Spear-Phishing de los grupos criminales más conocidos y qué malware utilizan En los últimos años se han ido metabolizando diferentes campañas y amenazas cuyo vector de entrada ha sido el mismo, el correo electrónico. Este acceso inicial, que siempre parece...
Mercedes Núñez España, pionera en la UE en implantar el reconocimiento de voz con inteligencia artificial entre jueces y magistrados Ayer un compañero escribía del reconocimiento de voz con inteligencia artificial como una tecnología consolidada, que permite convertir el dictado en texto escrito. Es decir, “escribir a viva voz”. Todos...
Open Future Estas son las 8 profesiones del futuro El gran desarrollo tecnológico de los últimos años ha modificado el escenario laboral, haciendo que las empresas requieran de personas con nuevas competencias y habilidades, sobre todo en el...
Telefónica Tech Boletín semanal ciberseguridad 19 – 25 de marzo Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Western Digital El investigador independiente de seguridad, Xavier Danest, ha reportado una vulnerabilidad de escalada de privilegios en EdgeRover. Cabe resaltar que EdgeRover es...
Blanca Montoya Gago El papel de los PERTE en la sociedad del futuro Los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) son una nueva figura dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se definen como iniciativas que suponen un...
Blanca Montoya Gago Claves para comprender qué es un IPCEI Cuando hablamos de IPCEI nos referimos a Proyectos Importantes de Interés Común Europeo, que son diseñados para agrupar a los sectores público y privado con el objetivo iniciar proyectos...