Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths II edición del programa TUTORÍA: investigaciones de ciberseguridad orientadas a producto El interés de los jóvenes estudiantes lo demuestra: los retos tecnológicos vinculados a las tecnologías de la información son interesantes y despiertan en los alumnos una curiosidad y motivación...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths #CyberSecurityReport18H2, nuestro nuevo informe periódico sobre ciberseguridad Es cierto que existen muchos informes sobre tendencias y resúmenes de seguridad, pero en ElevenPaths queremos marcar una diferencia. En el equipo de innovación y laboratorio acabamos de lanzar...
ElevenPaths Resumen de nuestro último Whitepaper: Informe de tendencias en ciberseguridad 2019 Echamos la mirada al panorama de la ciberseguridad en 2018 para analizar la evolución de las amenazas en el mundo digital, los nuevos retos que se nos presentan y el...
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths II edición del programa TUTORÍA: investigaciones de ciberseguridad orientadas a producto El interés de los jóvenes estudiantes lo demuestra: los retos tecnológicos vinculados a las tecnologías de la información son interesantes y despiertan en los alumnos una curiosidad y motivación...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Cómo integrar Latch en aplicaciones ASP.NET Como ya sabéis, se ha lanzado Latch al mundo, y por ahora, hemos recibido muy buenas críticas por parte de los usuarios y, sobre todo, de los profesionales del...
Gonzalo Álvarez Marañón El gran reto de la computación segura en la nube: usando datos cifrados sin descifrarlos (I) Tomás dirige una asesoría fiscal y lleva la contabilidad de docenas de clientes. Almacena toda la información de sus clientes en la nube, de esta manera, se olvida de...
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths II edición del programa TUTORÍA: investigaciones de ciberseguridad orientadas a producto El interés de los jóvenes estudiantes lo demuestra: los retos tecnológicos vinculados a las tecnologías de la información son interesantes y despiertan en los alumnos una curiosidad y motivación...
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ElevenPaths pasa a formar parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea El Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ha sido incluida como como parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea, una plataforma de gestión del conocimiento que...
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths #CyberSecurityReport19H2: Qihoo es la compañía que más vulnerabilidades reporta en productos Microsoft El equipo de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths presenta este informe sobre ciberseguridad que sintetiza lo más destacado de la segunda mitad de 2019.
ElevenPaths #NoticiasCiberseguridad: Boletín de ciberseguridad semanal 9-13 de marzo Ya puedes leer el boletín de noticias de ciberseguridad de esta semana, realizado por nuestros expertos del SCC.
El malware ClipBanker intenta detener nuestra herramienta de defensa CryptoClipWatcherÁrea de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths 28 julio, 2020 El malware capaz de modificar el portapapeles para dar el “cambiazo” a la cartera de las criptomonedas sigue existiendo. Para combatirlo, en ElevenPaths creamos CryptoClipWatcher, una herramienta que vigila el portapapeles y alerta si se realiza algún cambio inadvertido en él. El malware ClipBanker tiene esto en cuenta e intenta detener el proceso antes de infectar. Desde hace años, la técnica de crypto clipboard hijacking es habitual en el malware. En 2018 presentamos CryptoClipWatcher. Una vez instalada, nuestra herramienta comprobará si, una vez que se ha copiado una wallet o dirección de criptomoneda en el portapapeles, se modifica antes de que se reemplace por otra cosa. Mostramos aquí un vídeo que explica cómo funciona. El troyano ClipBanker, programado en .NET, ya lleva un tiempo detectando nuestra herramienta e intentando detenerla. La última muestra conocida que hemos comprobado es de mayo de 2020. Veamos cómo lo hace. Funcionamiento del malware Como hemos mencionado, este malware monitoriza el portapapeles para robar criptomonedas, pero también exfiltra claves privadas del formato de importación de wallet (WIF) a través de IP logger. Lo interesante es cómo se defiende de ser analizado o detenido. Para comprobar si está corriendo en una máquina virtual, utiliza WMIC para consultar información sobre el BIOS, específicamente usa el comando “wmic bios” y busca palabras como VBOX, VirtualBox, XEN, qemu, bochs y VM. Para detectar antivirus, usa también WMIC para preguntar al Windows Security Center qué productos hay. La consulta es: ManagementObjectSearcher(‘root\\SecurityCenter2’, ‘SELECT * FROM AntivirusProduct’) Y luego busca nuestro CCW. En la siguiente función llamada CCW, busca si existe un proceso con un nombre concreto almacenado en la variable ccwProcessName. La variable está ofuscada: Esa cadena está en base64 y se le ha aplicado este XOR f952db5f-fac5-4f65-8d60-db225f0c1c26 a su vez en base64. Una vez resuelto: Nuestra aplicación corre con privilegios en el sistema, por tanto solo podrá detener el proceso si el malware se ejecuta también con esos privilegios elevados. La muestra que hemos analizado es: 5dd16f9e2351216d683038f772ef8ca07373eb04d4e97b3a031bb98c1dca25c9 #CodeTalks4Devs – Crea tu entorno de pruebas de seguridad en BLE con Micro:Bit y MakeCodeCiberseguridad en pandemia (II)
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths II edición del programa TUTORÍA: investigaciones de ciberseguridad orientadas a producto El interés de los jóvenes estudiantes lo demuestra: los retos tecnológicos vinculados a las tecnologías de la información son interesantes y despiertan en los alumnos una curiosidad y motivación...
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ElevenPaths pasa a formar parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea El Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ha sido incluida como como parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea, una plataforma de gestión del conocimiento que...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
Martiniano Mallavibarrena La nueva fuerza de trabajo digital y los riesgos alrededor de la robótica de procesos (RPA) En estos últimos años, son muchas las empresas de distintos sectores que han optado por basar su transformación digital en la automatización de procesos (RPA – Robot Process Automation),...
ElevenPaths ¿Qué es la VPN y para qué sirve? Las conexiones VPN no son nada nuevo, llevan con nosotros mucho tiempo, siempre unidas al ámbito empresarial. La gran versatilidad y sus diferentes usos ha hecho que cada vez...