Edith Gómez Cómo impulsar tu web cuando no tienes dinero ni contactos Poner en marcha un negocio desde cero es duro al principio, porque no conoces a nadie y dispones, en general, de poco presupuesto. Desafortunamente eso es una realidad; incluso...
Ignacio G.R. Gavilán HTML5 en la ruleta HTML5, unas siglas, un mito tecnológico, un posible futuro, una apuesta… ¿Qué es HTML5, ese estándar que tanto da que hablar y en el que parecen puestas tantas esperanzas...
Raúl Alonso Mayores de 55: el talento invisible que está desapareciendo de las empresas Siete de cada diez profesionales de Recursos Humanos aseguran no haber seleccionado a ningún trabajador mayor de 55 años durante el último año. Si sustituimos ‘trabajador mayor de 55...
Nacho Palou Raspberry Pi para Edge AI: Inteligencia Artificial en el borde para todos Raspberry Pi es un popular ordenador muy utilizado entre desarrolladores, estudiantes y aficionados a la informática, a la robótica y a ‘cacharrear’. Entre sus virtudes están su bajo coste...
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech TheTHE: The Threat Hunting Environment en la RSA Llevamos nuestra herramienta para investigadores y sus proóximas novedades al evento de referencia en ciberseguridad, la RSA.
ElevenPaths ElevenPaths Radio – 1×07 Entrevista a Paloma Llaneza ¿Te preocupa la privacidad de tus datos? A Paloma Llaneza también. Nuevo capítulo de ElevenPaths Radio, la identidad digital: bajo lupa.
Think Big Empresas Innovation Ventures: cómo encontrar las mejores startups estratégicas para Telefónica Desde 2007, el área de Innovation Ventures de Telefónica ha invertido directamente en startups y, como limited partner, en fondos de venture capital de Estados Unidos, Israel, España, Brasil,...
Cristina Martín Roales-Nieto Peoople, primera inversión de Wayra X, se convierte en líder en el mercado español del social commerce tras comprar 21 Buttons Peoople da un paso de gigante para convertirse en líder del social commerce en el mercado español tras la adquisición de 21 Buttons por un valor superior a los...
¿Cómo aumentar la productividad de los teletrabajadores?Moncho Terol 17 septiembre, 2020 La productividad laboral enfrenta nuevos desafíos para las empresas que apuestan por el teletrabajo. Mantener motivado al equipo es clave a la hora de llevar adelante los procesos laborales. ¿Por qué es importante generar la productividad laboral? El indicador de productividad laboral nos muestra la eficiencia de las personas a la hora de producir bienes o servicios. Por eso, contar con climas laborales adecuados ayuda a retener talento y a captar nuevos empleados. Además, los colaboradores motivados y conformes con sus empleos apuestan por el trabajo colaborativo, llevan adelante nuevos proyectos, y son más proactivos y responsables. De esta forma, su compromiso con la empresa aumenta. Por eso, el desafío de las empresas es crear ambientes de trabajo cómodos para generar una mayor productividad. Sobre todo, cuando la modalidad es el teletrabajo. Productividad en números Según indica en un informe el Banco de España «el trabajo no presencial es más habitual entre personas de entre 35 y 65 años y entre trabajadores con formación universitaria. Se estima que el 30% de los ocupados podría teletrabajar en el país«. Además, un estudio de Randstad, empresa de recursos humanos, indica que en España el 73% de los trabajadores se encuentra satisfecho con su puesto de trabajo. Los empleados con formación superior y media son los más satisfechos, mientras que la mitad de los de formación básica no están conformes con sus trabajos. Flexjobs, en su encuesta anual de 2018, analizó cómo el trabajo remoto ayuda a la productividad. Cuando se consultó a los trabajadores si serían más productivos trabajando desde el hogar o en la oficina, estos señalaron que se desempeñarían mejor en una oficina en casa (65 %). Entre las razones que señalaron se encontraron: menos distracciones (75%), menos interrupciones de colegas (74%) y la reducción del estrés de los desplazamientos (71%). Comunicación y acceso a la información Una de las claves para aumentar la productividad de los equipos de teletrabajo es la comunicación. Existen diversas herramientas para realizar videollamadas como Microsoft Teams o Google Meet. También plataformas como Asana o Slack que ayudan a organizar la comunicación como las tareas diarias. Por su parte, las soluciones Cloud Computing (en la nube), como Movistar Cloud, permiten entornos de trabajo iguales para todos los trabajadores. De esta forma, los empleados pueden acceder a las aplicaciones y programas informáticos desde sus computadoras, tabletas o smartphones con todas sus funcionalidades. Con esta solución, los miembros de una empresa pueden acceder a las bases de datos de forma sincronizada y actualizada. Además, la llegada de la red 5G ha aportado velocidad en los procesos que se realizan en la nube. La recopilación de datos y su análisis están al orden del día. También el control de todas las operaciones de la empresa. Productividad y motivación en el teletrabajo Un trabajo de Nicholas Bloom en la universidad de Stanford muestra que «los trabajadores se sentían satisfechos por la posibilidad de teletrabajar». Sin embargo, señala como aspectos negativos la falta de comunicación entre equipos de trabajo, la sensación de trabajar en solitario y la dificultad de desconectarse del trabajo. Por tal motivo, es importante que sigas las siguientes recomendaciones para lograr una mayor productividad. Resalta las ventajas. Recuerda a los colaboradores las ventajas del teletrabajo, por ejemplo, no tener que realizar viajes para ir a la oficina y la flexibilidad horaria. Genera capacitación constante. Fomenta el aprendizaje de herramientas digitales y cualquier tema que sea relevante para el desarrollo de las funciones de las personas, esto es bien visto por los colaboradores. Ten en cuenta dar tiempo para la formación. Propicia reuniones. A parte de las videollamadas de trabajo, también pueden organizarse almuerzos virtuales para contar con un momento de distensión. La soledad es punto en contra del teletrabajo. Crea una cultura empresarial. Haz del teletrabajo una cultura de la empresa, que los responsables de cada área trabajen y fomenten la modalidad de trabajo desde el hogar. Mantén un seguimiento de las actividades. A pesar de la flexibilidad, es importante dejar las tareas en claro para que los colaboradores conozcan el avance de sus labores. El trabajo por objetivos y sin horarios específicos puede ser un aliado para mantener motivado al equipo. Brinda incentivos. Crea un sistema de incentivos o reconocimiento para los empleados, que sea específico de la situación de teletrabajo. Así, generarás una mayor motivación. Fuente: Andrew Neel Casos de éxito de empresas con teletrabajo AXA seguros, empresa francesa, implementa la flexibilidad horaria y espacial, el liderazgo sin oficinas ni despachos o el parking flexible. De esta manera, ha aumentado la productividad de sus grupos de trabajo. Por otro lado, Ctrip, proveedor de servicios de viaje de China, en 2010 decidió que los empleados de su call center pudieran trabajar desde sus hogares durante 9 meses. La productividad aumentó un 13%, por eso extendieron la modalidad al resto de las áreas de la empresa. Como se puede ver, es necesario gestionar la comunicación y motivar a los equipos de teletrabajo para aumentar la productividad. Esto sin dejar de lado las relaciones humanas y las nuevas oportunidades que brinda el trabajo remoto. Conoce los beneficios de las pausas activas para tu salud en el teletrabajoLas herramientas digitales que necesitas para el teletrabajo
Moncho Terol El Edge Computing y la ciberseguridad: ventajas, retos y desafíos La transformación digital y el crecimiento económico son dos temas claves, muy relacionados con el futuro de la conectividad. Uno de los desafíos más importantes que las organizaciones de...
Carlos Rebato Cómo el Edge Computing evita los problemas de latencia Cada día buscamos mejor conectividad. Y esta mejora pasa por agilizar los procesos. Por ejemplo, el tiempo que transcurre desde que envías un paquete de archivos hasta el momento...
Moncho Terol Así evoluciona la conectividad con la fibra óptica y el Edge Computing Todo proceso implica esfuerzos, ensayos y mejoras para llegar a obtener un éxito generalizado. Los esfuerzos que se han realizado con relación a la conectividad son miles. Atrás quedó la...
Moncho Terol ¿Por qué Fog Computing y Edge Computing son esenciales en tu empresa? Para el 2025 se espera que todos los dispositivos alrededor del mundo generen cerca de 175 zettabytes (Coughlin, 2018). Posiblemente si procesamos toda esa información en tiempo real en...
Moncho Terol Procesamiento de datos mediante Edge Computing: gestión cercana y eficiente El procesamiento de datos y la interacción entre sus fuentes de origen y sus usuarios cambia en la medida en que se desarrollan nuevas tecnologías de conectividad. Brindar una...
Moncho Terol Servidores en la nube y Edge Computing: complemento para el procesamiento eficiente de datos Los servidores en la nube son plataformas para el almacenamiento y procesamiento de datos que funciona sobre Internet, utilizan equipos físicos (hardware) y también servidores virtuales creados por software....