Mario Cantalapiedra Cinco preguntas sobre el ‘factoring’ que se hacen las pymes El factoring o factoraje es una operación por la que una empresa cede sus facturas de venta de bienes o prestación de servicios a una entidad especializada (factor) que...
Edith Gómez Cómo impulsar tu web cuando no tienes dinero ni contactos Poner en marcha un negocio desde cero es duro al principio, porque no conoces a nadie y dispones, en general, de poco presupuesto. Desafortunamente eso es una realidad; incluso...
Ismael Ruíz Cómo mejorar el rendimiento de una pyme con la metodología Kaizen Los constantes cambios que exigen la dinámica de la sociedad actual y la influencia empresarial en el mundo moderno, principalmente relacionados con la tecnología en todos sus campos, han...
Mario Cantalapiedra Tipos de empresas que desarrollan modelos de negocio ‘fintech’ La rápida evolución tecnológica está afectando de un modo u otro a la mayor parte de los sectores económicos, dando lugar a términos que tratan de definir los nuevos...
Gonzalo Álvarez Marañón Fiat Cryptography, el sistema del MIT para generar código criptográfico optimizado para todo tipo de hardware Analizamos el sistema desarrollado por investigadores del MIT para generar algoritmos criptográficos optimizados en todas las plataformas de hardware.
Sergio de los Santos Conti, el ransomware más rápido del Oeste: 32 hilos de CPU en paralelo pero… ¿para qué? Conti, el más rápido de los ransomware, es sólo un ejemplo de cómo está evolucionado esta amenaza. Te contamos qué trucos utiliza y por qué.
César del Olmo Arribas La externalización como motor de la transformación digital En este momento las empresas están volcadas en la búsqueda de su diferenciación y una mayor competitividad. La tecnología juega un papel clave en este sentido. Según los últimos...
Lucía Martín ¿Por qué triunfó la fregona? Cómo tener éxito con tus productos ¿Por qué triunfa un producto? ¿Qué lo hace brillar entre otros muchos? Analizamos las claves del éxito de uno de los inventos españoles más internacional, la fregona, para “aplicarnos...
Consejos para hacer una videollamada eficienteSebastián Molinetti 12 mayo, 2020 Las videoconferencias y reuniones virtuales son, cada vez más, formas aceptadas para mantenerse al día con los equipos de trabajo. A mediados de marzo el uso de aplicaciones de conferencias tuvieron un crecimiento récord, superando los 62 millones de descargas a nivel global. En España se han producido numerosas descargas de Zoom, que no ha estado exenta de polémicas por su gestión de la privacidad y seguridad, y de Microsoft Teams, que cuenta en este caso con el soporte del gigante de Redmond e integración con los sistemas de seguridad de la compañía. Los momentos embarazosos durante videoconferencias abundan por estos días en las redes, puesto que muchos desconocen aún cómo se hace una videollamada profesional. Incluso Alexa Schirtzinger, jefa de Marketing de Productos de G Suite, cuenta que “La videoconferencia no siempre es fácil. Los niños se suben encima de ti, el perro ladra, hay ruido de fondo…Cometí muchos errores, pero aprendí algunas cosas en el camino”. Es cierto que, para tener éxito con las videollamadas, es necesario contar con una excelente conectividad y equipos tecnológicos óptimos, pero más allá del ordenador o el smartphone, es necesario seguir algunos consejos previos para eliminar distracciones y prevenir antes que curar. En esta experiencia es clave cómo nos preparemos previamente, el lugar que seleccionemos y cómo nos comportamos durante la reunión virtual. Sobre el lugar idóneo para las videollamadas Escoge un lugar agradable y sin elementos que puedan distraer. Evita espacios ruidosos que puedan complicar la videoconferencia. Ten en cuenta la iluminación del espacio y, si es posible, cerca de una ventana para aprovechar la luz natural. Sitúa tu ordenador en una superficie plana y segura, para no distraer a los otros participantes con movimientos bruscos. ¿Qué verificar antes de la reunión virtual? Probar la cámara y el encuadre. Configurar adecuadamente el micrófono antes de la videollamada. Verificar que no haya elementos distractores detrás. Son preferibles las paredes blancas o uniformes. Comunicar a los hijos y familiares que entraremos a una reunión virtual, para disminuir la probabilidad de interrupciones. Vestirse casual, cómodo, pero de un modo similar a como se iría a la oficina. Consejos durante la videoconferencia Silenciar el micrófono durante la reunión y activarlo solo cuando se requiera hablar. Pedir la palabra a través del chat para facilitar la buena comunicación. Antes de compartir pantalla, cerrar los archivos y la información que no se desea mostrar, o bien seleccionar la opción de compartir una sola ventana. Si la reunión es con colaboradores habituales, saludar educadamente y preguntarles cómo están. Si es con desconocidos, saludar como es debido y recordar presentarse de manera clara. Verificar durante la reunión que los demás participantes escuchan y logran ver la cámara sin problema. ¿Cuáles son los beneficios de la videoconferencia para el trabajo? Los beneficios de la videoconferencia son múltiples, incluso para las empresas, porque minimizan la sensación de aislamiento e incertidumbre entre los colaboradores. Si todos aprenden cómo se hace una videollamada, la comunicación y coordinación de acciones entre grupos y clientes puede ser más fluida. Las videollamadas también mejoran la productividad, facilitando la generación de trámites e informes en línea. Permiten planificar actividades con el personal, posibilitan la organización de citas con clientes o el seguimiento de actividades y, además, ayudan a las empresas a gestionar mejor las rutinas y tiempos de sus empleados. Las aplicaciones para videoconferencias y reuniones virtuales son diversas y puede que unas se adapten más que otras a las distintas necesidades, según el objetivo de la videoconferencia y de quiénes sean los participantes. Sin embargo, contar con una herramienta que permita transformar cualquier entorno en una oficina, y con un solo clic, puede aumentar la agilidad del proceso. Plataformas como GeoGestión de Movistar permiten el control horario de la jornada laboral, desde cualquier lugar y dispositivo, optimizando el trabajo remoto y la toma de decisiones de manera rápida y segura. En definitiva, aprender cómo se hace una videollamada facilita el trabajo a distancia y brinda una mejor comunicación tanto con clientes, internos y externos, como entre equipos de trabajo. Cinco claves para reforzar el equipo en la era del teletrabajo¿Qué factores influyen en el ratio de conversión de un negocio online?
Sebastián Molinetti 4 beneficios del multicloud para empresas corporativas De acuerdo con estudios recientes, al menos un 89% de las empresas en España tienen previsto invertir próximamente en iniciativas digitales, ¿pero cómo saber en qué invertir? Esta disyuntiva...
Juan Carlos Estévez Cómo gestionar correctamente los sistemas de monitoreo de red Una red se conforma por un conjunto de dispositivos o nodos acoplados, que se comunican entre sí a través de un canal definido. Las redes sufren modificaciones constantes que...
Sebastián Molinetti ¿Cómo funciona una nube híbrida? Un estudio reciente elaborado por IDC refleja que las inversiones en la nube de España podrían triplicarse en una proyección realizada hasta el 2023. En este sentido, se espera...
Juan Carlos Estévez 4 formas en que un portal multicloud te hace más eficiente Actualmente, no basta con utilizar un solo servicio de nube. Se requiere contratar los servicios de diferentes proveedores e integrar nubes públicas, privadas e híbridas que realmente suplan las...
Sebastián Molinetti Cómo optimizar recursos con un panel de control multicloud A la hora de gestionar sus sistemas, aplicaciones y, con ello, mejorar la experiencia de usuario y el rendimiento de diversos procesos, las empresas deben optar por soluciones que,...
Sebastián Molinetti 4 servicios cloud que una empresa digitalizada debe utilizar Como es de suponer, la digitalización de las empresas en España ha experimentado un alza constante con el paso de los años, siendo las grandes empresas las que más...