Luis María Lepe Gamification & Banca: ¿jugarías con tu banco? «¡Bienvenido a tu banco!… ¡felicidades! acabas de conseguir un «badge» de «Explorador» por tu primer «check-in» en la oficina…. escala posiciones en nuestro «leaderboard» y obten puntos adicionales por hacer un...
Blanca Montoya Gago Claves sobre la financiación de los Fondos Europeos El pasado julio de 2020, desde el Consejo Europeo se acordó un instrumento excepcional de recuperación, denominado como Next Generation EU. Este cuenta con 750.000 millones de euros para...
Mario Cantalapiedra Financiación anticíclica del Instituto de Crédito Oficial para las pymes El Instituto de Crédito Oficial (ICO) es una entidad de crédito pública que tiene como principales clientes a pequeñas y medianas empresas. Así lo demuestran los datos que señalan...
Roberto García Esteban ChatGPT y Cloud Computing: un matrimonio bien avenido ChatGPT (quizá no sepas que son las siglas de Chat Generative Pre-Trained Transformer) está en boca de todos por su impresionante habilidad para generar textos que parecen escritos por...
ElevenPaths Security Innovation Days 2020: The New Era Vuelve nuestro evento anual de innovación en ciberseguridad. Del 20 al 22 octubre, disfruta de 3 jornadas 100% online y descubre The New Era. ¡Te esperamos!
Javier Soria Pastor La seguridad como preocupación universal: hasta la tostadora puede ser pirateada Los miles de millones de dispositivos conectados han abierto nuevas vías de ataques y creado nuevas vulnerabilidades en el mundo conectado. ¿Estamos preparados para vivir en un mundo donde...
Alfonso Alcántara Las tres virtudes de los profesionales que tienen éxito ¿Cómo podrías conseguir más de un millón de seguidores en redes sociales? @JPelirrojo es un joven youtuber, actor, cantante y profesional polifacético. Nos conocimos en una jornada dirigida a emprendedores,...
Raúl Alonso La economía colaborativa, una realidad que no deja de crecer No conviene mirar hacia otro lado. La economía colaborativa es una realidad que no deja de crecer en número de propuestas y popularidad. En España se calcula que unas...
Nace Púlsar, la nueva aceleradora de startups de Roche impulsada por Wayra que revolucionará la oftalmologíaAna Tarazona 23 febrero, 2022 Las nuevas tecnologías han llegado para revolucionarlo absolutamente todo, incluido el campo de la salud. Cada vez es más frecuente ver a personas utilizando aplicaciones para consultas médicas online o dispositivos weareables para revisar su frecuencia cardíaca cuando hacen deporte. De hecho, debido a la pandemia, estos últimos años el sector healthtech ha ido cobrando cada vez más relevancia. La creciente preocupación por la salud ha hecho que el número de startups en este sector crezca radicalmente, sobre todo aquellas dedicadas a la telemedicina y a la prevención de enfermedades. Esto ha desencadenado que la industria healthtech se desarrolle a pasos agigantados. Pero, en el ámbito sanitario aún queda mucho margen de mejora y miles de desafíos por resolver. Hoy en día, ninguna empresa podría resolver por sí sola todos estos retos. Por esta razón, Roche lanza Púlsar, la nueva aceleradora de startups impulsada por Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica. Esta nueva aceleradora nace con el objetivo de apoyar la creación y consolidación de nuevas startups vinculadas a la oftalmología y otras áreas terapéuticas. ¿Por qué invertir en healthtech? Cada vez es más frecuente ver como las grandes empresas invierten en el sector healthtech para mejorar los servicios y la atención médica de los ciudadanos. 10 de las empresas tecnológicas más grandes del mundo, como Amazon, Google, Microsoft, Tencent, Intel, Samsung, Cisco, Facebook, Comcast y Alibaba ya invierten en startups de este sector como parte de su estrategia de innovación. Sin embargo, una de las principales motivaciones de Roche con esta iniciativa es impulsar en España proyectos tecnológicos innovadores que tengan un impacto real en la oftalmología y ayuden a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Roche nació en el año 1896 en Suiza. Desde entonces, ha logrado convertirse en una de empresas biotecnológicas más grandes del mundo. Parte de su éxito reside en que siempre han apostado por la innovación buscando las mejores vías para prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades. Por eso, en esta nueva etapa, abrirá completamente sus puertas a los emprendedores para que sean ellos los que le den nuevas ideas y soluciones. Requisitos de las startups En este caso, Roche busca a las mejores startups de healthtech que utilicen en sus soluciones tecnologías disruptivas como el cloud, la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT), el big data, el aprendizaje automático, la realidad inmersiva (XR), o los nuevos dispositivos, para que le ayuden a resolver en esta primera edición cinco grandes retos: Screening y/o detección precoz de enfermedades asociadas a la oftalmología.Monitorización y seguimiento en remoto de los pacientes.Telemedicina.Digitalización de procesos clínicos.Dispositivos de ayuda al diagnóstico (medical devices). En definitiva, buscan desarrollar nuevos dispositivos y métodos para el diagnóstico de enfermedades oftalmológicas, unido a la creación de nuevas plataformas que permitan mejorar la atención, monitorización y seguimiento de los pacientes. Beneficios del programa de Púlsar by Roche La aceleradora Púlsar ofrecerá varios beneficios a las startups que formen parte de su programa. En una primera fase, elegirá a las seis startups inscritas que tengan los proyectos más prometedores en este sector. Todas ellas tendrán acceso a un programa de aceleración personalizado de tres meses de duración, acceso a las unidades de negocio de Roche y Telefónica, espacio de oficina y acceso al ecosistema de Wayra. Las startups seleccionadas también tendrán la oportunidad de realizar un proyecto piloto en un hospital de referencia del Sistema Nacional de Salud de Madrid de entre tres y seis meses de duración para aplicar su desarrollo en un entorno clínico real. Púlsar promete revolucionar por completo el campo de la salud y apuesta por convertirse en el hub de referencia en innovación oftalmológica en España. Si tienes una startup que crees que puede encajar, la convocatoria está ya abierta en la página web de Púlsar hasta el próximo 20 de marzo. Wayra participará en 4YFN, el evento de emprendimiento del MWCLa I Call Open Future España 2022 busca nuevas startups de base tecnológica en 7 ciudades españolas
Innovation Marketing Team VU: protegiendo la identidad digital en un mundo descentralizado Una de las claves para garantizar la seguridad de los accesos y las transacciones en el mundo digital es verificar que las personas son realmente quienes dicen ser. Especializada...
Innovation Marketing Team Borneo, la plataforma que automatiza la privacidad y la visibilidad de datos Borneo es una plataforma que automatiza la privacidad y visibilidad de datos utilizando un software intuitivo y visual. Permite gestionar fácilmente todas las regulaciones de cumplimiento de políticas de...
Innovation Marketing Team Tecnología para el presente y futuro de la logística de última milla El boom del ecommerce ha transformado drásticamente la supply chain y ha multiplicado de manera exponencial la importancia de la última milla en el proceso logístico. El 90% de...
Matilde de Almeida El Hall of Fame de las startups de Telefónica Open Innovation ¿Qué es Telefónica Open Innovation? El rol del área de Innovación Abierta es ser el enlace entre Telefónica y el ecosistema emprendedor. Buscamos conectar a la empresa con emprendimiento local y...
Innovation Marketing Team Protege archivos confidenciales con Shaadow.io Los actuales modelos de trabajo obligan a que la documentación sea cada vez más accesible y se comparta fácilmente entre todos los miembros de la compañía. Esto que a...
Sandra Abelleira González Venped, la herramienta que unifica y automatiza las ventas en marketplaces Comprar online se ha convertido en la opción favorita de muchos consumidores. Actualmente, el comercio electrónico en España ha superado los 15.627 millones de euros solo durante el primer...