Telefónica Ecuador Cómo acelerar tu conexión a internet: 10 consejos prácticos La conexión a Internet siempre puede ser más rápida de lo que pienses. Dependiendo del proveedor de servicios de internet, frecuentemente se puede obtener una velocidad más rápida. Quizá puedes desesperarte por...
Mario Cantalapiedra Cinco preguntas sobre el ‘factoring’ que se hacen las pymes El factoring o factoraje es una operación por la que una empresa cede sus facturas de venta de bienes o prestación de servicios a una entidad especializada (factor) que...
Paloma Recuero de los Santos Nuestros favoritos de Junio: 5 post del sector que no puedes perderte En esta tercera edición de nuestro recopilatorio mensual, os contamos los 5 post de nuestros blogs favoritos que más interesantes nos han parecido este mes. Como siempre, hablamos sobre Data Science, Big Data,...
Moncho Terol Aprendizaje virtual: el conocimiento a un clic de distancia Un trabajo es mucho más que un lugar a donde ir para hacer algo, se trata de un espacio para darle sentido a la vida, desarrollar habilidades y progresar....
ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×01 – Entrevista a David Barroso Cuando pensamos en herramientas de ciberseguridad, se nos vienen a la cabeza los cortafuegos, los sistemas de detección de intrusos, los antivirus, etc. Sin embargo, existen otros enfoques de...
Sergio de los Santos Desencuentros en el mundo de los certificados y las CA: Google contra el mundo Ninguna industria se libra de miserias internas, peleas y desencuentros entre sus principales actores. En estos días, (o meses, o años) la industria de los certificados digitales se transforma...
José María Lissen Librería Séneca: una pyme tradicional en el mundo digital Librería Séneca es uno de esos negocios de ‘toda la vida’, una auténtica institución cultural con 50 años de historia en la ciudad de Elche. Desde sus comienzos, allá...
Raúl Alonso Cómo tener un ecommerce millonario antes de cumplir los 30 Mientras otros quemaban la noche de Magaluf, él consumía terabits de información en la Red. Jaume Riutord es pionero en esa generación millennial a la que Internet despertó vocación...
Nace Púlsar, la nueva aceleradora de startups de Roche impulsada por Wayra que revolucionará la oftalmologíaAna Tarazona 23 febrero, 2022 Las nuevas tecnologías han llegado para revolucionarlo absolutamente todo, incluido el campo de la salud. Cada vez es más frecuente ver a personas utilizando aplicaciones para consultas médicas online o dispositivos weareables para revisar su frecuencia cardíaca cuando hacen deporte. De hecho, debido a la pandemia, estos últimos años el sector healthtech ha ido cobrando cada vez más relevancia. La creciente preocupación por la salud ha hecho que el número de startups en este sector crezca radicalmente, sobre todo aquellas dedicadas a la telemedicina y a la prevención de enfermedades. Esto ha desencadenado que la industria healthtech se desarrolle a pasos agigantados. Pero, en el ámbito sanitario aún queda mucho margen de mejora y miles de desafíos por resolver. Hoy en día, ninguna empresa podría resolver por sí sola todos estos retos. Por esta razón, Roche lanza Púlsar, la nueva aceleradora de startups impulsada por Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica. Esta nueva aceleradora nace con el objetivo de apoyar la creación y consolidación de nuevas startups vinculadas a la oftalmología y otras áreas terapéuticas. ¿Por qué invertir en healthtech? Cada vez es más frecuente ver como las grandes empresas invierten en el sector healthtech para mejorar los servicios y la atención médica de los ciudadanos. 10 de las empresas tecnológicas más grandes del mundo, como Amazon, Google, Microsoft, Tencent, Intel, Samsung, Cisco, Facebook, Comcast y Alibaba ya invierten en startups de este sector como parte de su estrategia de innovación. Sin embargo, una de las principales motivaciones de Roche con esta iniciativa es impulsar en España proyectos tecnológicos innovadores que tengan un impacto real en la oftalmología y ayuden a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Roche nació en el año 1896 en Suiza. Desde entonces, ha logrado convertirse en una de empresas biotecnológicas más grandes del mundo. Parte de su éxito reside en que siempre han apostado por la innovación buscando las mejores vías para prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades. Por eso, en esta nueva etapa, abrirá completamente sus puertas a los emprendedores para que sean ellos los que le den nuevas ideas y soluciones. Requisitos de las startups En este caso, Roche busca a las mejores startups de healthtech que utilicen en sus soluciones tecnologías disruptivas como el cloud, la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT), el big data, el aprendizaje automático, la realidad inmersiva (XR), o los nuevos dispositivos, para que le ayuden a resolver en esta primera edición cinco grandes retos: Screening y/o detección precoz de enfermedades asociadas a la oftalmología.Monitorización y seguimiento en remoto de los pacientes.Telemedicina.Digitalización de procesos clínicos.Dispositivos de ayuda al diagnóstico (medical devices). En definitiva, buscan desarrollar nuevos dispositivos y métodos para el diagnóstico de enfermedades oftalmológicas, unido a la creación de nuevas plataformas que permitan mejorar la atención, monitorización y seguimiento de los pacientes. Beneficios del programa de Púlsar by Roche La aceleradora Púlsar ofrecerá varios beneficios a las startups que formen parte de su programa. En una primera fase, elegirá a las seis startups inscritas que tengan los proyectos más prometedores en este sector. Todas ellas tendrán acceso a un programa de aceleración personalizado de tres meses de duración, acceso a las unidades de negocio de Roche y Telefónica, espacio de oficina y acceso al ecosistema de Wayra. Las startups seleccionadas también tendrán la oportunidad de realizar un proyecto piloto en un hospital de referencia del Sistema Nacional de Salud de Madrid de entre tres y seis meses de duración para aplicar su desarrollo en un entorno clínico real. Púlsar promete revolucionar por completo el campo de la salud y apuesta por convertirse en el hub de referencia en innovación oftalmológica en España. Si tienes una startup que crees que puede encajar, la convocatoria está ya abierta en la página web de Púlsar hasta el próximo 20 de marzo. Wayra participará en 4YFN, el evento de emprendimiento del MWCLa I Call Open Future España 2022 busca nuevas startups de base tecnológica en 7 ciudades españolas
Matilde de Almeida Haciendo ‘match’ con startups: reciclando dispositivos móviles a través de Trocafone Parte de nuestro rol como potenciador de negocio de las startups, desde Wayra e Innovación Abierta, consiste en encontrar nuevos modelos de trabajo con las startups. Tradicionalmente buscamos que las...
Ana Tarazona El II Futurecamp de Open Future: sostenibilidad e impacto social Open Future es una de las iniciativas de Innovación Abierta de Telefónica que tienen el objetivo principal de fomentar el emprendimiento local y regional, descentralizando el emprendimiento de los...
Innovation Marketing Team eAgora, una plataforma global para facilitar una nueva cultura democrática Si pensamos en clave digital y buscamos marcas líderes por nichos, ¿qué empresas os vienen a la mente? ¡Juguemos! Si pensamos en compras… ¿Amazon tal vez?; ¿Y en búsquedas?...
Innovation Marketing Team MYSPHERA, tecnología para reducir las listas de espera Liberar a los profesionales de la salud de utilizar su tiempo en cualquier cosa que no sea la atención al paciente es el principal objetivo de MYSPHERA. Esta startup,...
Innovation Marketing Team Unmanned Life, la plataforma líder en orquestación de robótica autónoma ¿Te has planteado tener diferentes robots y drones trabajando juntos en un mismo espacio de forma autónoma? Es posible y no hablamos de un futuro lejano sino de la...
Innovation Marketing Team 5 ingredientes para hacer más humana la colaboración digital La colaboración en equipo siempre ha sido un componente crítico para el éxito de una empresa, especialmente para las startups que necesitan una ventaja competitiva. Cuando un grupo diverso...