David Prieto Marqués La importancia del control de acceso: ¿está tu empresa protegida? Por David Prieto y Rodrigo Rojas En un mundo cada vez más digitalizado y complejo, la seguridad de la información es fundamental para las empresas. A medida que las empresas...
Think Big Empresas Las claves del nuevo acuerdo entre Telefónica y Google para ofrecer sus soluciones Cloud Para las empresas, una de las grandes ventajas de la nube es la posibilidad para combinar e integrar diferentes herramientas, servicios y plataformas, dibujando un futuro marcado por los...
Ana García-Valenzuela La relación hombre-máquina: lo que aprendimos de Mazinger Z Cuatro décadas han pasado ya desde que la serie de animación “Mazinger Z” y su famoso “¡puños fuera!” se estrenara en TVE. El mítico robot marcó a varias generaciones...
Luis Reguera Las herramientas de digitalización y el Polo Sur Estoy leyendo “El peor viaje del mundo”, un relato escrito a modo de diario por uno de los integrantes de la expedición al Polo Sur, organizada por Robert Falcon Scott,...
Gonzalo Álvarez Marañón Cómo seguir contagios de la COVID-19, descubrir contactos en WhatsApp o compartir tus genes respetando tu privacidad Descubre los últimos avances en Big Data y criptografía y cómo afecta todo esto a nuestra privacidad en este artículo de nuestro experto Gonzalo Álvarez.
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech #CyberSecurityReport19H1: 45.000 apps eliminadas de Google Play, 2% de ellas detectadas por antivirus Existen muchos informes sobre tendencias y resúmenes de seguridad, pero en ElevenPaths queremos marcar una diferencia. En el equipo de Innovación y Laboratorio acabamos de lanzar nuestro propio informe...
Ana Tarazona Nace Púlsar, la nueva aceleradora de startups de Roche impulsada por Wayra que revolucionará la oftalmología Las nuevas tecnologías han llegado para revolucionarlo absolutamente todo, incluido el campo de la salud. Cada vez es más frecuente ver a personas utilizando aplicaciones para consultas médicas online...
Innovation Marketing Team Innovación Abierta: empresa, talento, universidad y el reto a las Fake News La investigación, la innovación y las buenas ideas son claves para la transformación tecnológica, y es que nunca antes había sido tan crucial la colaboración entre empresa y universidad...
¿Cómo mejorar la reputación de una empresa?Juan Carlos Estévez 12 diciembre, 2019 Hoy en día los clientes dan una mayor relevancia a la imagen de la empresa, es por esa razón que toda empresa debe saber gestionar su reputación e implementar una estrategia de mercadeo y ventas en dirección a ese objetivo. Lamentablemente, basta con hacer algo mal y se pueden perder años de duro trabajo. ¿Cómo conservar la buena imagen y reputación de una empresa? Estas seis estrategias para mejorar la reputación de una empresa te serán muy útiles. Factores externos para mejorar la reputación de una empresa 1. Hacer que los clientes te valoren positivamente Este es uno de los fundamentos del marketing: hacer que los clientes digan cosas buenas de ti va a generar una reacción en cadena positiva. En general, los clientes tienen la predisposición a ser parte de tu gestión de reputación si tienen una buena imagen de tu organización. 2. Usar las redes sociales No importa el tipo o tamaño de tu negocio, las redes sociales son imprescindibles para mantener la imagen y reputación de una empresa. La razón es que son un excelente medio para entablar un diálogo abierto con tu audiencia. Ciertamente, puede causar temor que no tengas el control de los comentarios y no puedas editarlos, pero hay maneras de gestionar positivamente incluso las críticas. Por ejemplo, responder a la crítica rápidamente y con educación, incluso reconocer fallos, es una buena manera de evitar males mayores con tu marca. Factores internos que ayudan a la reputación de una empresa 3. Diseño de sitio web Poseer un sitio web es uno de los primeros pasos para empezar a tener una reputación online y para que los clientes tengan contacto contigo. Por esta razón debes asegurarte de que tu sitio web esté bien diseñado, que facilite la comunicación directa y tenga información que permita conocerte mejor. 4. Rápida capacidad de respuesta Los clientes buscan inmediatez, por lo que tener una rápida capacidad de respuesta a cualquier solicitud te granjeará de una buena reputación online. Un cliente que tenga que esperar un largo período de tiempo para obtener respuesta a su queja o duda no va a generar un buen comentario. 5. Revisar procesos de forma permanente Una imagen positiva también se genera con mucho trabajo de campo, entender los objetivos y hacer auto evaluaciones honradas. Al manejar estas variables se podrán estructurar estrategias para mejorar la reputación de una empresa. Sin embargo, ten en cuenta que a medida que tu negocio crece y gana popularidad, será más complejo hacer este monitoreo. En este caso contratar a una empresa que gestione tu reputación es una buena solución. 6. Usar herramientas que miden reputación ¿Cómo medir la reputación de una empresa? Son variadas las herramientas que permiten medir tu reputación online. Hay plataformas que clasifican y rastrean en tiempo real las menciones a tu marca y que te ofrecen informes detallados de tu posicionamiento en relación a tus competidores. En síntesis, hay diferentes maneras cómo medir la reputación de una empresa y estrategias efectivas que permiten conservar la buena imagen empresarial. No obstante, recuerda que controlar y pulir tu reputación es algo que requiere de tiempo y dedicación. Comunicación empresarial: 5 tips para un plan exitoso5 consejos para rentabilizar una web
Sebastián Molinetti 4 beneficios del multicloud para empresas corporativas De acuerdo con estudios recientes, al menos un 89% de las empresas en España tienen previsto invertir próximamente en iniciativas digitales, ¿pero cómo saber en qué invertir? Esta disyuntiva...
Juan Carlos Estévez Cómo gestionar correctamente los sistemas de monitoreo de red Una red se conforma por un conjunto de dispositivos o nodos acoplados, que se comunican entre sí a través de un canal definido. Las redes sufren modificaciones constantes que...
Juan Carlos Estévez 4 formas en que un portal multicloud te hace más eficiente Actualmente, no basta con utilizar un solo servicio de nube. Se requiere contratar los servicios de diferentes proveedores e integrar nubes públicas, privadas e híbridas que realmente suplan las...
Sebastián Molinetti Cómo optimizar recursos con un panel de control multicloud A la hora de gestionar sus sistemas, aplicaciones y, con ello, mejorar la experiencia de usuario y el rendimiento de diversos procesos, las empresas deben optar por soluciones que,...
Sebastián Molinetti 4 servicios cloud que una empresa digitalizada debe utilizar Como es de suponer, la digitalización de las empresas en España ha experimentado un alza constante con el paso de los años, siendo las grandes empresas las que más...
Juan Carlos Estévez 3 motivos por los que el monitoreo de red es clave en empresas Mantener un monitoreo de red constante se ha vuelto la preocupación de muchos responsables de las tecnologías de información en las empresas, puesto que de este modo se posee...