Juan Luis Manfredi Las redes de contacto y el éxito de los proyectos emprendedores La creación de proyectos emprendedores es una tarea titánica, una actividad que conlleva mucho esfuerzo y determinación. Aun así, la voluntad no garantiza el éxito. Este es resultado de...
Mar Carpena Nativos globales: el 77% consigue vender en el exterior Un mundo global y, por tanto, un mercado global. Así deberíamos entender la actividad de los negocios nacidos de la mano de Internet, negocios digitales que, gracias a la...
Lluis Serra Intuición o analítica: ¿cómo tomar las mejores decisiones? La metamorfosis digital de los comercios tradicionales, pequeñas y medianas empresas y multinacionales ya hace tiempo que ha dejado de ser una opción. Y el hecho es que, una...
Mar Carpena Todas las fórmulas de financiación para tu empresa Es casi parte de su ADN. La mayoría de las pequeñas y medianas empresas tienen en el acceso a la financiación su principal escollo. Frente a las grandes corporaciones, los...
Ideas Locas, CDO de Telefónica Stack SMS: ejemplo IoT con Raspberry Pi y actualización del repositorio Resumen de nuestro webinar para desarrolladores sobre Stack SMSy su uso en el mundo IoT y actualización del repositorio de GitHub de la herramienta.
Sergio de los Santos Firefox empeñado en usar DoH por defecto. ¿Obliga a elegir entre privacidad y seguridad? DNS over HTTPS viene a ponerlo todo patas arriba tal y como lo conocemos. Y como en todo, se han formado dos bandos: principalmente Firefox y los demás.
Alfonso Alcántara Las tres virtudes de los profesionales que tienen éxito ¿Cómo podrías conseguir más de un millón de seguidores en redes sociales? @JPelirrojo es un joven youtuber, actor, cantante y profesional polifacético. Nos conocimos en una jornada dirigida a emprendedores,...
Raquel Navarrete Click&Filma: el futuro de la realización de eventos en remoto La realización de eventos en remoto es posible. Si algo hemos aprendido de los acontecimientos que han definido al mundo en los últimos meses, es que la tecnología ha...
5 consejos para rentabilizar una webSebastián Molinetti 13 diciembre, 2019 La evolución tecnológica ha permitido que la creación de sitios web y blogs sea un trabajo rápido y sencillo, principalmente gracias a distintas herramientas y plataformas que facilitan el proceso, tanto para grandes empresas como para pymes. Por lo mismo, saber cómo rentabilizar página web de forma correcta ha sido la duda de muchas compañías. ¿Cómo se puede optimizar la monetización? ¿Se debe pagar para esto o se pueden integrar fuentes de ingreso gratuitamente? Veamos a continuación algunos consejos para rentabilizar sitio web que nos ayudarán a responder a estas y otras preguntas. 5 consejos para rentabilizar una web 1. Implementar marketing de afiliación El marketing de afiliación es una de las formas más populares que existen para rentabilizar sitio web. En resumen, en el sitio se incorporan enlaces, botones y banners que dirijen a productos y servicios de una empresa para que sean comprados por los visitantes. Muchas veces estas empresas pertenecen al rubro del retail. 2. Registrarse para Google AdSense Google AdSense es una forma rápida y sencilla de monetizar y es también conocido como el programa CPC (costo por clic). Luego de instalar un código en el sitio web, los bots de Google determinarán el contexto de la página y se mostrarán anuncios afines a este contexto, de modo que la publicidad sea coherente con el público objetivo. A diferencia del marketing de afiliación, no se debe contactar directamente a las compañías que anuncian. Los bots de Google logran establecer anuncios relevantes gracias al análisis de palabras clave. Cada vez que alguien haga clic en los anuncios dentro del sitio, entonces se recibirán «pagos por clic». 3. Incorporar comercio electrónico El e-commerce e una excelente forma de rentabilizar página web. Mediante el comercio electrónico, los visitantes del sitio podrán comprar productos y servicios con tan solo unos clics, tanto desde computadores como desde el teléfono. Como dato de utilidad, se estima que durante 2018 en Estados Unidos un 27% de todas las compras de comercio electrónico se realizaron mediante un smartphone. Se puede lograr esta implementación de varias formas. Una empresa más grande podrá instalar su propia plataforma de e-commerce, mientras que para empresas más pequeñas se recomienda acudir a algún servicio que ofrezca instalación de plataformas de e-commerce, lo cual facilita además la implementación de los medios de pago, el despacho a domicilio, etc. 4. Ofrecer membresías Vender membresías a un nicho objetivo puede ayudar a rentabilizar una web de forma coherente y activa. Para que esto resulte, el sitio debe ofrecer valor adicional a los consumidores que se registren; en otras palabras, la membresía debe tener sentido. Contenido especial dirigido al buyer persona, como imágenes, artículos, eBooks periódicos, reportes e investigaciones, todo puede ayudar a justificar el valor mensual. 5. Rentabilizar un blog Implementar un blog corporativo es una de las estrategias imprescindibles en la actualidad y en todo orden de negocios, principalmente porque aumenta el tráfico orgánico de consumidores al sitio web. Además, mediante un blog se puede realizar todo un seguimiento informado a lo largo del embudo de ventas. Es así como la clave de rentabilizar un blog tiene que ver más que todo con el awareness, con la atracción no intrusiva de leads hacia contenido que resulte de su interés. Ya captada la atención del consumidor potencial con contenido de calidad (artículos, infografías),entonces la posibilidad de rentabilizar comienza a materializarse. Para ello se pueden ofrecer productos digitales como eBooks o bien dirigir mediante hipervínculos a los productos que ofrezca la empresa. Es importante mantener un tono no intrusivo para que la esencia del blog sea coherente. Lograr la rentabilización de un sitio web es posible, y para ello hay que buscar las formas de maximizar las ganancias del modo menos invasivo posible. ¿Cómo mejorar la reputación de una empresa?Las ventajas de los servicios en la nube para las Pymes
Sebastián Molinetti 4 beneficios del multicloud para empresas corporativas De acuerdo con estudios recientes, al menos un 89% de las empresas en España tienen previsto invertir próximamente en iniciativas digitales, ¿pero cómo saber en qué invertir? Esta disyuntiva...
Juan Carlos Estévez Cómo gestionar correctamente los sistemas de monitoreo de red Una red se conforma por un conjunto de dispositivos o nodos acoplados, que se comunican entre sí a través de un canal definido. Las redes sufren modificaciones constantes que...
Juan Carlos Estévez 4 formas en que un portal multicloud te hace más eficiente Actualmente, no basta con utilizar un solo servicio de nube. Se requiere contratar los servicios de diferentes proveedores e integrar nubes públicas, privadas e híbridas que realmente suplan las...
Sebastián Molinetti Cómo optimizar recursos con un panel de control multicloud A la hora de gestionar sus sistemas, aplicaciones y, con ello, mejorar la experiencia de usuario y el rendimiento de diversos procesos, las empresas deben optar por soluciones que,...
Sebastián Molinetti 4 servicios cloud que una empresa digitalizada debe utilizar Como es de suponer, la digitalización de las empresas en España ha experimentado un alza constante con el paso de los años, siendo las grandes empresas las que más...
Juan Carlos Estévez 3 motivos por los que el monitoreo de red es clave en empresas Mantener un monitoreo de red constante se ha vuelto la preocupación de muchos responsables de las tecnologías de información en las empresas, puesto que de este modo se posee...