Esta semana en el blog de LUCA : (5 al 11 de Marzo)Paloma Recuero de los Santos 10 marzo, 2018 Otra semana pasada por agua, pero con mucha «sustancia». Hemos hablado de historia de la Inteligencia Artificial, en concreto de Sistemas Expertos, hemos tratado de definir uno de los términos fundamentales de los que hablamos a diario, «Insight», y también hemos hablado de cómo optimizar una estrategia de navegación esponsorizada, mediante una segmentación eficiente de nuestros clientes. Si a todo esto le sumamos un poco de Sports Analytics y Realidad virtual, ya tenemos otra semana «redonda». Disfrútala en nuestro resumen. Empezamos la semana el lunes 5 hablando de Sistemas Expertos. Si tienes interés en conocer un poco cómo fueron los orígenes de la inteligencia artificial, éste es tu post. Sistemas Expertos: el comienzo de la IA El martes 6 nos propusimos aclarar un concepto del que hablamos a todas horas, los famosos «Insights», y de intentar encontrar una palabra en español capaz de englobar todos sus significados. Clave, revelación, descubrimiento, hallazgo.. ¿Cuál es la tuya? ¿Qué son los insights? El miércoles 7 publicamos un guest post de David Nowicki, CMO de nuestro partner Datami, sobre la importancia de poder realizar una segmentación efectiva de los clientes, cuando trabajamos con estrategias de datos esponsorizados, de forma que podamos identificar y recompensar a aquellos clientes que han mostrado un interés real por la marca. Es decir, aquellos que no se han limitado únicamente a descargarse la aplicación, sino que también se han registrado, han realizado alguna transacción en los últimos 30 días o mantienen activadas las notificaciones, que es precisamente lo que nos permite hacer la solución de Selección de Audiencias. Puedes leer más sobre este tema, en español o en inglés, en nuestro post. Audience Selection: precision is power. El jueves 8, os contamos cómo nos fue en la semana Sports Analytics que tuvo lugar la semana pasada en el Movistar Center, en colaboración con los equipos de Movistar Team y Movistar Riders. Si te lo perdiste, te lo contamos todo en nuestro post. Sports Analytics en Movistar Center Barcelona Y el viernes 9, un poco de realidad virtual. La RV es una de esas tecnologías donde no nos resulta tan evidente la presencia del machine learning, pero ahí está, como en tantas otras. Las visualizaciones de RV utilizan algoritmos ML para mejorar la interacción con el usuario y tiene infinidad de aplicaciones. En concreto vamos a ver unos ejemplos en el campo de la medicina. 5 Medical Uses of Virtual Reality. Y eso ha sido todo esta semana. ¡Feliz fin de semana! No te pierdas ninguno de nuestros post. Suscríbete a LUCA Data Speaks. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: @Telefonica, @LUCA_D3, @ElevenPaths Semana Sports Analytics de LUCA en Movistar Centre BarcelonaII Encuentro Big Data Talent Madrid 2018
AI of Things Digital twin: ¿qué es y para qué sirve? Una de las claves del éxito empresarial es tener la capacidad de anticipar el impacto que eventuales cambios pueden tener en un producto o servicio. Eso es, básicamente, lo...
Alberto García García-Castro Incentivos en redes blockchain empresariales: un nuevo enfoque La importancia del uso de incentivos que premien la colaboración y las buenas prácticas de los participantes en una red blockchain siempre ha sido parte fundamental de la tecnología....
Pablo Salinero Ruiz AI of Things (VIII): segmentación y analítica para mejorar la experiencia de compra El auge del comercio electrónico, con las numerosas ventajas y comodidades que ofrece a los clientes, ha hecho que las tiendas físicas hayan visto reducida de forma significativa su...
Marta Mallavibarrena Inteligencia artificial: haciendo más reales las fake news Cómo usar la inteligencia artificial para crear una noticia totalmente falsa desde cero con el mínimo esfuerzo humano posible
Telefónica Tech ¿Es hora de empezar a plantar semillas digitales para el futuro? Preparar las operaciones empresariales para el futuro del trabajo es uno de los problemas que definen nuestra época. Las organizaciones de todo el mundo se encuentran ahora en una...
Álvaro Alegria Meunier Principales retos para la adopción del metaverso En un post anterior dedicado al metaverso explicaba en qué consiste el metaverso y veíamos qué oportunidades iba a ofrecer a las empresas. Hoy quiero compartir otros retos que, en...