Carmen Urbano Experiencias colectivas digitales para la exportación y la internacionalización En la internacionalización empresarial como en la vida merecen la pena los buenos compañeros de viaje. La exportación sostenible es siempre una consecuencia y una labor paciente y continua...
Ismael Ruíz Estudio de competencia online: por qué debes espiar a tus competidores Para aumentar el éxito y la visibilidad de tu negocio en Internet, ya no es suficiente con desarrollar estrategias de marketing online. Por ello, te recomiendo que siempre tengas...
Raúl Salgado Ventajas para las pymes de un IVA más flexible en la Unión Europea Las pymes quieren disponer de un IVA europeo más ajustado al tamaño de su negocio. Y ahora están más cerca de lograrlo, después de que desde Bruselas se haya...
María Moriñigo González Transformación digital: las claves del éxito La gestión de procesos en cloud, su virtualización, la aparición de nuevos modelos de negocio o la transformación digital de las empresas son temas recurrentes en los últimos años....
David García Bestiario de una memoria mal gestionada (II) Nuestro experto David García te cuenta qué ocurre cuando liberamos dos veces un mismo bloque de memoria reservada, el llamado double free.
ElevenPaths ElevenPaths Radio – 1×15 Entrevista a Román Ramírez En esta nueva entrevista de nuestro podcast: ElevenPaths Radio, hablamos con Román Ramírez, fundador de RootedCON y de Be Real Talent.
Raúl Salgado Eva Collado: ‘Debemos replantearnos constantemente nuestra profesión’ La eclosión de Internet, la llegada de las nuevas tecnologías y la consecuente y vertiginosa digitalización nos han adentrado en una nueva era que ha enterrado el mundo tal...
Paula Diez Villacorta Wayra Activation Programme abre la plataforma de blockchain de Telefónica a las startups Comúnmente se identifica la tecnología blockchain con criptomonedas o grandes proyectos consorciados de grandes empresas. Telefónica apuesta por democratizar y universalizar el acceso a blockchain a través de Wayra...
Haciendo ‘match’ con startups: mejorando el tráfico a tiendas físicas gracias a LocalisticoMatilde de Almeida 6 septiembre, 2022 En los últimos años, el sector retail ha sufrido una fuerte transición al mundo del comercio online, potenciada principalmente por la pandemia y el confinamiento, que obligó a los consumidores a realizar sus compras online, mostrándoles otra forma de consumo hasta ese momento no tan extendida. Sin ir más lejos, en 2020 el ecommerce creció más del 20% en España, con un 23% de las compras totales realizadas a través de Internet. Ahora, tras la vuelta a la normalidad, es más necesario que nunca buscar nuevas formas originales y diferentes de redirigir el tráfico a las tiendas físicas sin ignorar la importancia y el protagonismo del eCommerce. Por ello, en Telefónica empleamos tecnologías de empresas innovadoras como Localistico, una herramienta que brinda a las marcas la oportunidad para captar las búsquedas online del cliente y transformarlas en ventas reales. Esto presenta un claro ejemplo del trabajo del área de innovación abierta de Telefónica, que busca conectar startups con la empresa y encontrar el fit; un término que empleamos cuando soluciones de startups encajan con los objetivos y las necesidades de diferentes áreas dentro de Telefónica, o de sus clientes B2B. Creamos así una vía de negocio que ayuda a las startups crecer, a la vez que ellas ayudan a transformar los procesos internos dentro de la compañía. ¿Qué es Localistico? Localistico nació en 2014 a manos de su CEO y fundador Ricardo Varela. La startup se define como una plataforma digital líder en marketing local, dirigida especialmente a empresas del sector retail, que ayuda a aumentar la afluencia de clientes a los puntos de venta físicos, redirigiendo parte del tráfico online. La idea de Localistico surgió porque muchas empresas ignoran la existencia de perfiles de sus tiendas en plataformas de búsqueda online como Google, Apple Maps o Bing. Estos perfiles pueden contener información incompleta o incorrecta acerca de los horarios de apertura, ausencia de teléfono o de enlaces a la web oficial de la marca, entre otros. La falta de información provoca que las empresas desaprovechen la oportunidad de atraer clientes a sus tiendas desde estos perfiles, disminuyendo asimismo el potencial de generar ventas e ingresos. La solución de Localistico permite controlar la presencia de la marca online, en todo tipo de plataformas digitales, desde aplicaciones de navegación hasta las propias páginas web de las marcas. Además, la herramienta habilita el lanzamiento de campañas publicitarias geolocalizadas y permite recopilar datos e información relevante sobre el recorrido del cliente (customer journey) del online al offline. Dos años después de su fundación, la empresa participó en el programa de aceleración de Wayra UK, y estos entraron en su primera ronda de financiación. Durante este programa, Localistico tomó la decisión de dar servicio también a grandes marcas, en vez de limitarse tan solo a marcas más pequeñas. Desde entonces Localistico ha llegado a trabajar con Inditex, Camper, Starbucks o Vodafone, además de Telefónica. Localistico y Telefónica Fue así como se inició la relación con el grupo, a través de su colaboración con Wayra y O2 UK, logrando un éxito que más tarde les permitió expandir su negocio a nuevos proyectos con otras marcas del grupo como O2 Alemania, e incluso Movistar en España. Esta colaboración es un claro ejemplo de fit: Telefónica es un gran aliado con el que Localistico puede crecer e internacionalizarse, mientras que éste ayuda al grupo, gestionando y mejorando la presencia online de sus tiendas en las principales plataformas de búsqueda online. Para cada marca se han realizado acciones específicas, por ejemplo, para el proyecto de O2 UK se crearon páginas para cada una de las tiendas de O2 UK y lanzaron demás acciones de marketing local para mejorar su posicionamiento SEO, generando un incremento del 25% en resultados de búsquedas el primer año. En el caso de O2 Alemania otorgaron a todos los encargados de tienda acceso a la plataforma para controlar y gestionar el tráfico a las webs, campañas, publicaciones y promociones de cada una de las tiendas de las que estaban a cargo. Más de 1.000 empleados tienen ahora acceso a Localistico, lo que permite a la empresa estar más alineada. Según Alexandra Uskovic del equipo de O2 Alemania “ahora mismo estamos donde deberíamos haber estado hace dos años” en términos de acciones de marketing digital. Por último, Movistar España se ha conseguido posicionar como líder en el país por delante de los competidores gracias a Localistico y a las estrategias de «Escaparate Virtual» que están siguiendo. Por un lado, porque consiguen responder al 100% de las reseñas de clientes a través de Localistico, gracias al soporte de un equipo especializado que ayuda a la marca a dar respuestas rápidas y oportunas a las reseñas, y también a través de una funcionalidad que automatiza respuestas a reseñas que no contienen texto, asegurando de esta forma un mayor engagement. Por otro lado, gracias al ecosistema digital que Localistico creó y mantiene para la web de Movistar ES, donde hay un buscador de tiendas optimizado con avanzados filtros de región y servicios, y páginas específicas para cada tienda local donde el cliente puede acceder a procesos como la cita previa, o el locker, y demás servicios en tienda que se irán digitalizando en el futuro, que evitan colas y ponen al cliente en primer lugar. Y todo ello, sin olvidar que Localistico potencia el SEO de sus tiendas físicas frente a la competencia. La receta para un match duradero Localistico y Telefónica siguen trabajando de forma conjunta para internacionalizar el negocio en países de Latinoamérica gracias a la presencia de Wayra en Chile, Argentina, Colombia, Perú y México. Localistico pretende aumentar la visibilidad online y la afluencia offline de todas las marcas con las que opere Telefónica en estos países, con funcionalidades que mejoren aún más su posicionamiento SEO para estar por delante de sus competidores, apoyándose en el benchmarking, la reputación online, el uso de nuevas redes sociales como Instagram y el uso de publicidad local SEM responsive en Google, entre otras acciones. Sin duda, una colaboración con objetivos claros, con una marcada hoja de ruta que permitirá un fit duradero con el que cosechar los mejores resultados; y más ahora que la unión del comercio online y offline es más decisiva que nunca, con conceptos como el “phygital” que buscan llenar las necesidades del consumidor actual por medio de experiencias de compra omnicanal. La transformación del punto físico de venta ya ha comenzado, y en Localistico están preparados para afrontar este nuevo reto junto a Telefónica. Si quieres conocer mejor la empresa, puedes visitar su página web o ponerte en contacto con el equipo de desarrollo de negocio de Open Innovation. Alaian celebra su primer Pitch DayHaciendo ‘match’ con startups: la visión artificial inteligente de IOVI
Matilde de Almeida El Hall of Fame de las startups de Telefónica Open Innovation ¿Qué es Telefónica Open Innovation? El rol del área de Innovación Abierta es ser el enlace entre Telefónica y el ecosistema emprendedor. Buscamos conectar a la empresa con emprendimiento local y...
Innovation Marketing Team Protege archivos confidenciales con Shaadow.io Los actuales modelos de trabajo obligan a que la documentación sea cada vez más accesible y se comparta fácilmente entre todos los miembros de la compañía. Esto que a...
Sandra Abelleira González Venped, la herramienta que unifica y automatiza las ventas en marketplaces Comprar online se ha convertido en la opción favorita de muchos consumidores. Actualmente, el comercio electrónico en España ha superado los 15.627 millones de euros solo durante el primer...
Matilde de Almeida Haciendo ‘match’ con startups: la visión artificial inteligente de IOVI Desde Telefónica Innovación Abierta, no solo acercamos la innovación a la compañía a través de las startups, sino que también ayudamos a las mismas a generar negocio con la...
María Ángeles Barba Rodríguez Así se posicionan las startups de la Web3 y el metaverso El pasado 29 de septiembre tuvimos la oportunidad de asistir al Telefónica Metaverse Day, un evento en el que aprender y vivir en primera persona el tipo de experiencias...
Innovation Marketing Team Alaian celebra su primer Pitch Day Seis de las principales empresas de telecomunicaciones del mundo anunciaron a finales de abril la creación de Alaian, una alianza que nacía con el objetivo de conectar los ecosistemas...