Paloma Recuero de los Santos Data Science: ¿Cómo hacer las preguntas adecuadas? Cuando hablamos de Ciencia de Datos, o de Aprendizaje Automático, solemos hablar de datos, algoritmos, modelos, etc. Y no nos damos cuenta de que, quizás, hemos pasado”de puntillas” por...
Antonio Pita Lozano ¡Que la fuerza te acompañe LEIA! Son tiempos difíciles para la galaxia, la crisis financiera acecha a la unión y los estados periféricos imponen aranceles en su luchan con el control comercial. De forma silenciosa,...
Paloma Recuero de los Santos Las 9 tareas en las que se basa el Machine Learning En un negocio data-driven, cada problema es único, con sus propios objetivos, restricciones, aspiraciones etc. Sin embargo para poder resolver estos problemas, la estrategia del Data Scientist es descomponer...
LUCA Video Post #1: ¿Qué es la Inteligencia Artificial? Hoy estrenamos nueva serie. Los temas son los mismos, de algunos ya hemos hablado en nuestro blog, otros son nuevos. Pero lo vamos a hacer en diferente formato: en...
LUCA Caso de éxito: Optimizando el plan de carreteras de Highways England La industria del transporte es una industria muy permeable a la aplicación de estrategias de Big Data e Inteligencia Artificial, ya que existen casos de uso claros para maximizar...
LUCA Incorporación de Big Data en el sector público: caso de éxito Navantia ¿Cuáles son los ingredientes principales para una transformación digital exitosa? La transformación digital se ha hecho indispensable en casi todos los sectores, también en la administración pública y, como hoy vamos...
LUCA Analizamos el perfil de turistas en España en colaboración con el INE El turismo es uno de los principales sectores de actividad económica en España. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), organismo autónomo dependiente del Ministerio de Economía, España recibió...
LUCA Descubriendo el poder del Big Data en el mundo energético Contenido creado por Pedro A. Baigorri, Marta García Moreno, Henar Muñoz Frutos y J.Carlos Calvo Martínez, miembros del equipo de producto de LUCA. Ahora más que nunca las técnicas Big Data están...
LUCA LUCA Talk: Cómo detectar patologías médicas con Deep Learning La Inteligencia Artificial se está adentrando cada vez en más sectores y disciplinas, también y de forma muy beneficiosa en el mundo de la salud, lo que llamaríamos eHealth...
LUCA LUCA Talk: Reconocimiento de caracteres a través de OCR En nuestro día a día nos hemos podido ver en la necesidad de escanear un documento o una factura y luego poder procesar la información que contenían. En este...
LUCA LUCA Talk: La transformación empieza por la formación La transformación digital de las empresas empieza por el cambio cultural de las personas y no en la tecnología. De nada sirve apostar por tecnología más puntera como Machine...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #14: “ScyPy, NumPy, Pandas…¿Qué librerías Python necesito? En esta nueva edición de LUCA video post, damos un paso más en nuestro aprendizaje de Python aprendiendo lo que son los módulos, y, en particular las...
Esta semana en el blog de LUCA: del 11 al 17 de FebreroPaloma Recuero de los Santos 16 febrero, 2019 ¿Puede la Inteligencia Artificial leer nuestros pensamientos y convertirlos en palabras? ¿Cuáles son las claves de una Inteligencia Artificial responsable? ¿Se puede predecir la infidelidad? ¿Qué nos dice la Ciencia de Datos sobre la Gentrificación de nuestras ciudades? Encuentra en nuestro resumen semanal las claves para dar respuesta a todas estas preguntas, y pasar un rato entrenido con LUCA. Empezamos la semana poniéndonos manos a la obra con uno de los experimentos clásicos para aprender Python: el de clasificación de iris. Realizamos la carga de datos, análisis exploratorio y visualización. Si prefieres seguir el experimento en español, aquí tienes el primer post. Python for all (4): Data loading, explorative analysis and visualisation El martes, os contamos todo lo que pasó en nuestro primer Meetup, donde presentamos los proyectos ganadores del LUCA Challenge. Todos los detalles, en nuestro post: Hacia una Inteligencia Artificial responsable El miércoles hablamos de un interesante experimento realizado por neurocientíficos de la Universidad de Columbia, que puede ser la clave para “dar voz”, gracias a la Inteligencia Artificial, a personas que han perdido el habla Artificial Intelligence converts thoughts into speech El jueves honramos a San Valentín tirando de sentido del humor, y os propusimos crear un modelo de predicción de infidelidad en Python. ¿Os animáis a probarlo con nosotros? Especial San Valentín: ¿Podemos predecir la infidelidad con Inteligencia Artificial? Y el viernes, compartimos con vosotros el webinar sobre Gentrificación en Madrid y Nueva York que tuvo lugar el pasado martes. Si te lo perdiste, o lo quieres ver con más calma, puedes hacerlo desde nuestro blog. LUCA Talk recap: Open Data para entender la gentrificación de los barrios. Y eso ha sido todo esta semana. ¡Feliz fin de semana! Para mantenerte al día con LUCA visita nuestra página web, suscríbete a LUCA Data Speaks o síguenos en Twitter, LinkedIn y YouTube. LUCA Talk: Open Data para entender la transformación de los barrios.Las Matemáticas del Machine Learning ¿Qué debo saber?
Paloma Recuero de los Santos Data Science: ¿Cómo hacer las preguntas adecuadas? Cuando hablamos de Ciencia de Datos, o de Aprendizaje Automático, solemos hablar de datos, algoritmos, modelos, etc. Y no nos damos cuenta de que, quizás, hemos pasado”de puntillas” por...
Antonio Pita Lozano ¡Que la fuerza te acompañe LEIA! Son tiempos difíciles para la galaxia, la crisis financiera acecha a la unión y los estados periféricos imponen aranceles en su luchan con el control comercial. De forma silenciosa,...
LUCA Caso de éxito: Optimizando el plan de carreteras de Highways England La industria del transporte es una industria muy permeable a la aplicación de estrategias de Big Data e Inteligencia Artificial, ya que existen casos de uso claros para maximizar...
LUCA LUCA Talk: La transformación empieza por la formación La transformación digital de las empresas empieza por el cambio cultural de las personas y no en la tecnología. De nada sirve apostar por tecnología más puntera como Machine...
Paloma Recuero de los Santos IA bajo el microscopio: meetup y entrega de Data Science Awards Spain 2019 El pasado 5 de diciembre, en el Auditorio del Espacio Fundación Telefónica, tuvo lugar el encuentro Inteligencia Artificial bajo el Microscopio, en el que se hizo...
Jesús Montoya Sánchez de Pablo Cómo transformar una compañía. Paso 2: conectar la tecnología con el negocio En una entrada anterior, presentamos la priorización de los casos de uso como el primer paso hacia la transformación de las compañías en el marco de un plan de...