Iván Fanego ‘Networking’ y ayuda básica para primerizos en China Como veíamos en el artículo sobre el ecosistema digital chino, no importa lo que sepas, allí casi empiezas de cero. Y en el mes que hemos pasado en China nos encontramos alguna sorpresa...
Mónica Sofía García Infografía: normas curiosas en la mesa para ‘quedar bien’ en China En un post anterior ya compartiamos la guía esencial de protocolo para sobrevivir en China , pero dado que en este país asiático un restaurante es una extensión de...
Moncho Terol Teletrabajo y productividad, recomendaciones prácticas para implementar hoy En la actualidad, el teletrabajo es una realidad del mundo laboral que sigue cobrando fuerza. No obstante, puede representar un reto para personas y equipos de trabajo habituados a...
en Think Big José María López Técnicas de negociación del FBI que podrías aplicar en tu trabajo El ámbito profesional se nutre de conocimientos de cualquier área que podamos imaginar. Quién iba a pensar que un libro sobre táctica militar como El arte de la guerra de Sun Tzu sería...
Gonzalo Álvarez Marañón Criptografía funcional: la alternativa al cifrado homomórfico para realizar cálculos sobre datos cifrados —Te ofrezco las coordenadas exactas de cada operativo desplegado en la zona de combate.—¿Por cuánto?—100.000.—Es mucho.—Y un código que muestra en pantalla la posición actualizada de todos y cada...
ElevenPaths Los mejores webinars de 2019 por ElevenPaths Aprende sobre las últimas tendencias en ciberseguridad y herramientas con nuestros expertos.
José María Lissen Librería Séneca: una pyme tradicional en el mundo digital Librería Séneca es uno de esos negocios de ‘toda la vida’, una auténtica institución cultural con 50 años de historia en la ciudad de Elche. Desde sus comienzos, allá...
AI of Things Conociendo a los clientes del Centro Comercial La Vaguada con LUCA Store Conocer el perfil de los clientes, sus necesidades y deseos es indispensable para cualquier marca. Aquellas compañías que sepan lo que quiere su público objetivo conseguirán llegar a sus...
Así vivimos el ‘Scale Up Women’, el evento de Wayra para impulsar el emprendimiento femeninoAndrea Beleván 15 marzo, 2021 Con motivo del día Internacional de la Mujer, el pasado 8 de marzo, celebramos el ‘Scale Up Women’ en formato 100% digital, desde el Hub de Wayra en Madrid. Desde 2015, este evento busca apoyar el emprendimiento femenino dando visibilidad a las mujeres emprendedoras e impulsar la inversión y desarrollo de más startups lideradas por mujeres. La brecha de género en el ecosistema emprendedor sigue siendo alarmante ya que solo un 18% de mujeres a nivel global toma la decisión de liderar un proyecto. Además, los equipos formados solo por hombres tienden a captar más financiación que aquellos que incluyen mujeres. Brecha de género en Venture Capital Paloma Castellano, directora de Wayra Madrid, explicó que la falta de representación femenina es una realidad en el Venture Capital: “Hay muchos estudios que muestran cómo las empresas lideradas o co-lideradas por mujeres suelen tener un comportamiento mejor que las fundadas exclusivamente por hombres. Sin embargo, las empresas lideradas por mujeres reciben mucho menos capital. Por ejemplo, en USA sólo un 15% de los deals cuentan con mujeres en el equipo fundador y reciben menos del 12% de la inversión total”. En este contexto, el ‘Scale Up Women’ 2021 tomó una dirección distinta a ediciones anteriores, enfocándose en la diversidad en el mundo del Venture Capital, las iniciativas que existen para fomentar el emprendimiento femenino, la participación de mujeres en este espacio de toma decisión y el impacto que pueden tener en el mediano-corto plazo. Como mencionó Irene Gómez, directora de Connected Open Innovation en Telefónica, al abrir el evento: “Los VC somos parte de la solución, tenemos la responsabilidad de que haya más mujeres liderando”. Diversidad en los fondos de inversión, ¿existe? Este año, la mesa redonda ‘Diversidad en los fondos de inversión, ¿existe?’, estuvo conformada por Aquilino Peña, presidente de la Asociación Capital de Riesgo; Sonia Fernández, partner en Kibo Ventures y socia de Level20; Mercè Tell, managing partner en Nekko VC; y Paloma Castellano, directora de Wayra Madrid. Aquilino Peña, abrió el debate señalando la importancia de tener equipos más diversos en los VCs para conseguir mejores inversiones: “Si hay más mujeres inversoras, habrá más mujeres emprendedoras financiadas. Hay que empezar a mover la rueda”. Por otra parte, Mercé Tell explicó que solo el 12% de los socios de VC en España son mujeres, lo que puede influir en sesgos a la hora de tomar decisiones de inversión. A pesar de ello, indicó que cada vez hay más mujeres creciendo en el ecosistema y estamos en el camino correcto. Vídeo resumen ‘Scale Up Women’ 2021 Finalmente, Sonia Fernández, compartió el trabajo que hacen en Level20 y el objetivo de llegar a un 20% de mujeres en toma de decisiones en private equity y Venture Capital. También mencionó la importancia del mentoring y la necesidad de que más mujeres dediquen su tiempo a inspirar y ayudar a otras. Sobre esto, Paloma Castellano también quiso hacer una aportación: “¿Sabéis la buena noticia? Que sólo hace falta una charla, una influencia, para cambiar esta situación entre las más pequeñas: el 68% de las mujeres que estudian STEM afirman que lo decidieron por una única clase, por una charla, por una inspiración. Todas podemos ser embajadoras y cambiar esta situación”. Mujeres que inspiran a mujeres a través de iniciativas como Scale Up Women En Wayra apoyamos el emprendimiento femenino. El 20% de las startups del portfolio están dirigidas por mujeres, representando 11 millones de inversión y con un ratio de fracaso del 27%, un dato inferior al del total de la cartera. Queremos que la representación femenina siga creciendo y más niñas se inspiren y contagien del espíritu emprendedor. Desde Wayra, creemos que los sueños no tienen género y que este definitivamente no es un indicador de éxito o fracaso. Como mencionó Paloma Castellano: “solo me queda pediros que os unáis a este movimiento. Estoy segura de que junt@s podemos conquistar la Luna. ¿Nos ayudas? #ScaleUpWomen”. Haciendo ‘match’ con startups: asistencia médica inmediata y ambulancia conectada por 5G con VisionablePrototipado y colaboración con startups: cómo innovar llegando más lejos en menos tiempo
Innovation Marketing Team Telefónica Venture Builder: Creamos las startups tecnológicas del mañana Incorporar innovación externa no es algo nuevo para Telefónica, tampoco lo es desarrollar nuevos productos que usar internamente y/o revender a nuestros clientes. En este afán por estar a...
Innovation Marketing Team iArchiva y shaadow.io, juntos por una gestión documental segura Los empleados pasan horas organizando y gestionando documentos. Esto incluye informes, presentaciones, documentos legales y otros archivos de carácter sensible. Más allá, la tarea no solo implica organizar y...
Innovation Marketing Team VU: protegiendo la identidad digital en un mundo descentralizado Una de las claves para garantizar la seguridad de los accesos y las transacciones en el mundo digital es verificar que las personas son realmente quienes dicen ser. Especializada...
Innovation Marketing Team Borneo, la plataforma que automatiza la privacidad y la visibilidad de datos Borneo es una plataforma que automatiza la privacidad y visibilidad de datos utilizando un software intuitivo y visual. Permite gestionar fácilmente todas las regulaciones de cumplimiento de políticas de...
Innovation Marketing Team Tecnología para el presente y futuro de la logística de última milla El boom del ecommerce ha transformado drásticamente la supply chain y ha multiplicado de manera exponencial la importancia de la última milla en el proceso logístico. El 90% de...
Matilde de Almeida El Hall of Fame de las startups de Telefónica Open Innovation ¿Qué es Telefónica Open Innovation? El rol del área de Innovación Abierta es ser el enlace entre Telefónica y el ecosistema emprendedor. Buscamos conectar a la empresa con emprendimiento local y...