El nuevo concepto de restauración de Sodexo: mejor experiencia de cliente y mayor eficienciaMarina Salmerón Uribes 17 diciembre, 2018 En este blog hemos escrito mucho sobre la experiencia de empleado y la de cliente y también de que ambas son como las dos caras de una misma moneda. Es cierto que las dos resultan aún asignaturas pendientes para muchas compañías pero otras ya han sabido verlas como una oportunidad de crecimiento y se han lanzado a satisfacer a sus clientes internos y externos. En esta ocasión me gustaría centrarme en el nuevo concepto de restauración de Sodexo, un caso de éxito en colaboración con Telefónica, que se presentó en el evento Things Matter. Se trata de una nueva experiencia de restauración para los empleados de Telefónica en la sede central de la compañía, distrito T. Tal y como destacaba Adriana Unda Bracconi, responsable de marketing del segmento B&I en Sodexo, en dicho encuentro: «Quisimos desarrollar un piloto que integrará la restauración con la tecnología y con la experiencia del cliente para poder replicarlo más adelante. Así, integramos la plataforma de smart retail de Telefónica spotdyna con la plataforma de gestión alimentaria de Sodexo Iberia para la automatización del contenido en unas pantallas de marketing dinámico, lo que nos permite obtener eficiencias internas, diferenciación, y un contacto mucho más cercano con nuestros clientes. Se consiguen, además, datos que facilitan el entendimiento de la dinámica de consumo de los usuarios y contribuyen a los objetivos de fidelización y captación del restaurante”. A partir de una consultoría previa se ha creado una nueva conceptualización del espacio de restauración en distrito T para que los empleados que entran en él realicen el recorrido de una manera más sencilla y puedan encontrar la información que necesitan en cada momento. Sodexo Iberia, con ayuda de onthespot, la unidad de IoT de Telefónica especializada en marketing dinámico y transformación digital de entornos físicos, ha rediseñado, así, todas las instalaciones y espacios del restaurante para crear una experiencia inmersiva y personalizada, en la que el cliente está en el centro. En función del customer journey, al llegar al local una pantalla de gran formato muestra la oferta gastronómica de los distintos restaurantes. Una vez el cliente se decide, otro tótem (hay uno por cada uno de los espacios) incluye información adicional sobre ese menú por el que ha optado. Y, una vez dentro, las pantallas instaladas en los laterales de cada una de las barras donde se solicita la comida entran más en detalle sobre los alimentos que se van a consumir: valores nutricionales, alérgenos, etc. Con estas pantallas de contenido dinámico no solo se pretende informar a los clientes de las novedades y ofertas del restaurante, sino que se trata de proporcionarles una experiencia diferenciadora en la que ellos son los protagonistas. Toda esta información, en base a la cual el cliente toma sus decisiones, puede actualizarse de manera instantánea. El retailer consigue así una mayor agilidad, mejora el servicio que ofrece y la eficiencia de sus empleados y, además, tiene acceso a dinámicas de consumo, gracias a la integración con la plataforma de Telefónica, El nuevo concepto de restauración de Sodexo que arranca en la sede corporativa de distrito Telefónica se replicará en otros espacios y se irán incorporando mejoras en experiencia de cliente. Imagen: Sala de prensa Telefónica Solo para valientes: blockchain en formación corporativaUna nueva cultura del aprendizaje se abre paso en las empresas
Alejandro de Fuenmayor Arquitecturas data mesh: ¿qué fue antes: el código o los datos? Desde hace unos años hay un debate en curso sobre cómo modelar los datos: por su valor o para el código que los va a utilizar. Ahí radica en...
Mª Teresa Reinoso Gamino Diez claves de la filosofía agile para mejorar la comunicación en las organizaciones Hoy entrevisto a una compañera, Almudena Fernández, agile coach en Telefónica España, donde ha desempeñado su actividad desde hace una década en distintas áreas. La razón es que acaba...
Martín Merino Eiró Serendipia y el arte de hacerse millonaria con coleteros En febrero de 1754, el escritor y político Horace Walpole, conde de Oxford, escribió a su amigo y tocayo Horace Mann sobre un cuento tradicional persa: “Los tres príncipes...
José Ramón Suárez Rivas Una nueva cultura organizacional, prioritaria para los profesionales Peter Drucker, considerado el padre del management, también fue famoso por esta frase que se le atribuye: “La cultura se come a la estrategia en el desayuno”. Es algo...
Virginia Cabrera El efecto exponencial de un proyecto colaborativo con alma: nuestro blog, premiado en el Día de Internet Nunca me gustó trabajar en grupo, lo reconozco. Recuerdo con horror aquellos murales de las provincias que nos ponían como deberes las monjas en el colegio y aún me...
Manuel Carballo Retail ¿o deberíamos llamarlo RIPtail? Caídas cercanas en bolsa a un 30 por ciento en 2021 en el sector retail, cierre de tiendas por la pandemia, deudas asfixiantes… Parece un oscuro panorama cercano...