Luis María Lepe Gamification & Banca: ¿jugarías con tu banco? «¡Bienvenido a tu banco!… ¡felicidades! acabas de conseguir un «badge» de «Explorador» por tu primer «check-in» en la oficina…. escala posiciones en nuestro «leaderboard» y obten puntos adicionales por hacer un...
Blanca Montoya Gago Claves sobre la financiación de los Fondos Europeos El pasado julio de 2020, desde el Consejo Europeo se acordó un instrumento excepcional de recuperación, denominado como Next Generation EU. Este cuenta con 750.000 millones de euros para...
Mario Cantalapiedra Financiación anticíclica del Instituto de Crédito Oficial para las pymes El Instituto de Crédito Oficial (ICO) es una entidad de crédito pública que tiene como principales clientes a pequeñas y medianas empresas. Así lo demuestran los datos que señalan...
Roberto García Esteban ChatGPT y Cloud Computing: un matrimonio bien avenido ChatGPT (quizá no sepas que son las siglas de Chat Generative Pre-Trained Transformer) está en boca de todos por su impresionante habilidad para generar textos que parecen escritos por...
ElevenPaths Security Innovation Days 2020: The New Era Vuelve nuestro evento anual de innovación en ciberseguridad. Del 20 al 22 octubre, disfruta de 3 jornadas 100% online y descubre The New Era. ¡Te esperamos!
Javier Soria Pastor La seguridad como preocupación universal: hasta la tostadora puede ser pirateada Los miles de millones de dispositivos conectados han abierto nuevas vías de ataques y creado nuevas vulnerabilidades en el mundo conectado. ¿Estamos preparados para vivir en un mundo donde...
Alfonso Alcántara Las tres virtudes de los profesionales que tienen éxito ¿Cómo podrías conseguir más de un millón de seguidores en redes sociales? @JPelirrojo es un joven youtuber, actor, cantante y profesional polifacético. Nos conocimos en una jornada dirigida a emprendedores,...
Raúl Alonso La economía colaborativa, una realidad que no deja de crecer No conviene mirar hacia otro lado. La economía colaborativa es una realidad que no deja de crecer en número de propuestas y popularidad. En España se calcula que unas...
Volava y Movistar: cómo conectamos a Telefónica con las startupsHernán Bastiani 14 septiembre, 2021 Wayra nació en 2011 con la finalidad de conectar a Telefónica con startups innovadoras con soluciones disruptivas. Hoy, diez años después, podemos decir que hemos cumplido nuestros principales objetivos y como ejemplo de ello, te presentamos el caso de éxito de la startup Volava y Movistar. A lo largo de este tiempo hemos invertido de manera ininterrumpida en más de una startup por semana, lo que se traduce en un total de 800 startups en Europa y Latinoamérica. Como parte de la estrategia de apoyo a la startups en las que invertimos, desde el equipo de desarrollo de negocios de Wayra, buscamos trabajar con todas las áreas de negocio que puedan tener necesidades de complementar, mejorar o diversificar su portfolio de soluciones de cara a los clientes con los que trabajan, o bien que estén atravesando un proceso de transformación digital interno, para el cual buscan soluciones ya probadas en el mercado. Gracias a nuestro trabajo y comunicación continua con el equipo de Nuevos Negocios de Telefónica de España, a inicios de 2021 comenzamos a conocer los e-verticals, nuevos verticales de negocio que permiten a Movistar ampliar su propuesta de valor, incursionando en diferentes sectores con partners estratégicos,y como se han ido creando paulatinamente cada uno de ellos. Desde Movistar Prosegur Alarmas, la Living App en Movistar+ que permite, conocer los servicios de alarmas de Prosegur y ofrece consejos de seguridad con los que reforzar la tranquilidad y la seguridad de los clientes de Movistar, hasta Movistar Salud, la apuesta por la telemedicina de Telefónica. El caso de éxito de Volava con Movistar En marzo decidimos acercar a la startup barcelonesa Volava, que veíamos interesante desde el punto de vista de inversión, y que creíamos potencialmente interesante para explorar junto a Movistar. Fundada en 2017, esta nueva forma de hacer deporte nos permite realizar un ejercicio completo y divertido a través de un moderno equipamiento totalmente sensorizado. La compañía ha diseñado y comercializa varios equipos deportivos de Cycling, Boxing y Running, que los clientes pueden adquirir para sus hogares y que se complementan con una experiencia digital de clases de fitness en directo y bajo demanda. Los entrenamientos son de fácil acceso y están disponibles para todos los niveles de rendimiento. Además, generan una actividad en grupo gracias a clasificaciones en tiempo real durante las clases en directo y comparativas de rendimiento con el resto de la comunidad Volava. Con la llegada de la pandemia, el interés de los consumidores en el sector del deporte en casa se ha disparado, multiplicando por diez las ventas de la compañía en el último año y Volava desarrolla un modelo de home fitness conectado único en el mercado. Telefónica en el hogar Siendo Telefónica líder indiscutible en propuestas para el hogar, veíamos una clara oportunidad de que la operadora se convirtiera en canal de ventas para las soluciones de Volava, y no nos equivocamos. Desde la primera reunión entre la startup y el equipo de Estrategia de Movistar, “surgió el amor”, modelos de negocio similares, público objetivo común, una propuesta innovadora para un nuevo vertical de negocio… Por ello, se decidió lanzar en tiempo récord una prueba piloto poniendo a la disposición de los clientes de Movistar la bicicleta estática Volava Smart Bike, y el nuevo pulsómetro Volava Smart Pulse , en una selección de 24 tiendas de Movistar en España y en canal online. Como parte del acuerdo, los clientes de Movistar podrán además comprar los equipos financiados al 0% TAE incluyendo 2 meses de suscripción gratis. Tras el primer mes de piloto, contamos ya con buenos resultados de ventas y mucho interés por parte de nuestros clientes. Desde Wayra seguimos aportando soluciones a una Telefónica que apuesta por la innovación abierta y la colaboración con startups como camino para ello. Digitalización en restaurantes: cómo pedir y pagar con el móvil¿Qué puede hacer la tecnología Wifi por las empresas e instituciones?
Innovation Marketing Team VU: protegiendo la identidad digital en un mundo descentralizado Una de las claves para garantizar la seguridad de los accesos y las transacciones en el mundo digital es verificar que las personas son realmente quienes dicen ser. Especializada...
Innovation Marketing Team Borneo, la plataforma que automatiza la privacidad y la visibilidad de datos Borneo es una plataforma que automatiza la privacidad y visibilidad de datos utilizando un software intuitivo y visual. Permite gestionar fácilmente todas las regulaciones de cumplimiento de políticas de...
Innovation Marketing Team Tecnología para el presente y futuro de la logística de última milla El boom del ecommerce ha transformado drásticamente la supply chain y ha multiplicado de manera exponencial la importancia de la última milla en el proceso logístico. El 90% de...
Matilde de Almeida El Hall of Fame de las startups de Telefónica Open Innovation ¿Qué es Telefónica Open Innovation? El rol del área de Innovación Abierta es ser el enlace entre Telefónica y el ecosistema emprendedor. Buscamos conectar a la empresa con emprendimiento local y...
Innovation Marketing Team Protege archivos confidenciales con Shaadow.io Los actuales modelos de trabajo obligan a que la documentación sea cada vez más accesible y se comparta fácilmente entre todos los miembros de la compañía. Esto que a...
Sandra Abelleira González Venped, la herramienta que unifica y automatiza las ventas en marketplaces Comprar online se ha convertido en la opción favorita de muchos consumidores. Actualmente, el comercio electrónico en España ha superado los 15.627 millones de euros solo durante el primer...