Paloma Recuero de los Santos ENIA, la nueva Estrategia Nacional sobre IA Desde el pasado 2 de diciembre, España cuenta con una nueva Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, ENIA, dotada con un presupuesto de 600 millones de euros para medidas relacionadas...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 20 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Ana Zamora Big Data y Marketing: ¿Un matrimonio destinado al éxito? No cabe duda que el Big Data y su tecnología están revolucionando la manera de hacer las cosas industria por industria. Muchos son los sectores en los que las...
Paloma Recuero de los Santos Sesgos cognitivos en los datos (II): Confirmación Si recordamos, en el primer post de esta serie, ya introdujimos el concepto de sesgo cognitivo como patrón de desviación de nuestro juicio que se produce en determinadas situaciones...
LUCA Caso de éxito: Departamento de Transporte de UK El Departamento de Transporte es el organismo gubernamental responsable de la mayor parte de la red de transporte del Reino Unido. Nuestro cliente necesitaba entender rápidamente los patrones de...
LUCA Caso de éxito ONS: datos para la gestión de movilidad en el Reino Unido En la “historia con datos” de hoy mostramos, una vez más, cómo soluciones basadas en tecnologías Big Data, IoT e Inteligencia Artificial ofrecen un mundo infinito de posibilidades y...
LUCA Patrones de Movilidad en Lima y Callao basados en tecnología Big Data Muchas veces pensamos en el Big Data como algo exclusivo para empresas privadas. Pero una de las aplicaciones más claras es la de organismos públicos que desean mejorar la...
LUCA Cómo vender más entradas de cine con nuevas fuentes de datos y un móvil ¿Es posible utilizar publicidad móvil para llevar a más gente a los cines o museos? ¡Definitivamente sí! En nuestra historia con datos de hoy te contamos el caso de...
LUCA LUCA Talk: Construyendo el futuro de la agricultura inteligente Telefónica y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sellaron una alianza hace tres años para trabajar conjuntamente en el desarrollo y puesta en...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #8: Inteligencia Artificial vs Inteligencia Cognitiva ¿Conoces la diferencia? En los últimos años el término “Inteligencia Artificial” parece estar perdiendo terreno a favor de otros como “Inteligencia Cognitiva”, “Tecnologías smart” etc. Pero, ¿tienen realmente el mismo significado?. En...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 20 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #18: Atrévete con Deep Learning. Principios básicos al alcance de todos ¿Sabes qué es el Deep Learning, en qué se basa y qué aplicaciones tiene? En este vídeo te daremos unas sencillas nociones que te ayudarán a comprender esta potente...
Nuestros favoritos de Junio: 5 post del sector que no puedes perdertePaloma Recuero de los Santos 29 junio, 2018 En esta tercera edición de nuestro recopilatorio mensual, os contamos los 5 post de nuestros blogs favoritos que más interesantes nos han parecido este mes. Como siempre, hablamos sobre Data Science, Big Data, Machine Learning e IA, pero también de fútbol, robots y Data Literacy. También, como siempre, el top post de nuestro blog en Junio: “The AI Hunger Games”. Nuestros favoritos en la red Este mes, en el que nos han caído los 40º “sin antestesia” después de una de las primaveras más frescas y lluviosas que se recuerdan en mucho años, empezamos con algo refrescante. ¿Quién no conoce a Isaac Asimov?. Asimov, además de ser reconocido como uno de los “padres fundadores” de la literatura de Ciencia Ficción, fue un prolífico divulgador científico. Fue el creador de las conocidas “Tres leyes de la Robótica” que aparecieron formuladas por primera vez en uno de sus relatos escrito en 1942. Con estas leyes, anticipaba el nacimiento de la Inteligencia Artificial y los dilemas éticos que surgían de su aplicación. Básicamente, se resumen en la idea de que las máquinas inteligentes deben estar siempre al servicio de las personas, de forma que nunca puedan ser utilizadas como arma contra los seres humanos. En este artículo, el CEO de IBM, Ginni Rometty, plantea una cuarta ley de la robótica, consistente con las anteriores. ¿Te imaginas cuál? Comprueba si tu intuición es correcta en Datamation: IBM Adds to Asimov’s 3 Laws of Robotics: Is Collaboration The 4th Law? Otro de los temas del mes, cómo no, ha sido el Mundial de Fútbol 2018. Como sabéis, el deporte es uno de los campos de aplicación más exitosos de las analíticas de datos. En este artículo del MIT Technology Review nos cuentan cómo sus científicos de datos han predicho el resultado del campeonato simulando el torneo ¡cien mil veces!. ¿Habrán acertado?. El 14 de Julio lo sabremos. Machine learning predicts World Cup winner Seguimos con el fútbol. En este caso, se trata de una noticia de Dataconomy (es de Abril, pero de plena actualidad) en la que nos cuentan cómo el fútbol americano (soccer) ha decidido seguir el ejemplo de otros deportes como el baseball y el basket y va a convertir las analíticas de datos en uno de los pilares de su estrategia. Los resultados, prometen. Can data analytics elevae soccer´s profile in the US? Seguimos en Estados Unidos, pero con un tema bien distinto. En Fedscoop publicaron una noticia interesante sobre datos. El Departamento de Estado, consciente la importancia de tiene el conocimiento sobre el manejo de datos, sus posibilidades y sus riesgos en un mundo cada día más “data-driven”, ha decidido formar a su personal diplomático en “Data Literacy” con un curso de análisis y visualización de datos. Todos los detalles en: The State Department wants to teach data literacy to diplomats Por último, y en línea con lo anterior, otro interesante artículo del MIT Technology Review nos da las claves que necesita un país para convertirse en líder de la IA. Las seis claves que necesita un país para convertirse en líder de la IA Después de nuestra selección de las noticias más interesantes sobre Machine Learning, Inteligencia Artificial y Big Data que hemos encontrado en la red en Junio, os dejamos el post más leído por nuestros lectores este mes. The AI Hunger Games – Why is modern Artificial Intelligence so data hungry? (Part I) ¿Es el que más te ha gustado a ti también? No te pierdas ninguno de nuestros post. Suscríbete a LUCA Data Speaks. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: @Telefonica, @LUCA_D3, @ElevenPaths Trabajar de forma equilibrada y productiva es como cuidar un jardínEl empleado conectado, la nueva joya de la corona para las compañías
Francisco Javier Viñas Plaza El gobierno del almacenamiento como palanca de la innovación La Oficina de Dato es un agente de cambio e innovación en una organización. Convierte el gobierno del almacenamiento en una auténtica palanca de la innovación. Veamos el por...
Paloma Recuero de los Santos ENIA, la nueva Estrategia Nacional sobre IA Desde el pasado 2 de diciembre, España cuenta con una nueva Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, ENIA, dotada con un presupuesto de 600 millones de euros para medidas relacionadas...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 20 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Enrique Blanco Clustering de series temporales con Python La proliferación y la ubicuidad de los datos con dependencia temporal en un amplio abanico de disciplinas genera un interés sustancial en el análisis y la extracción de series...
LUCA Fleet Optimise en la era Post-COVID La llegada de la COVID-19 ha alterado el mundo tal y como lo conocíamos y está obligando a muchas empresas a evolucionar digitalmente para adaptarse a las nuevas necesidades...
LUCA Cómo transformar una compañía(XII): la transformación del talento interno El cambio de paradigma que conlleva el uso de grandes volúmenes de datos (internos, de sensores, públicos…) y la aplicación de la Inteligencia Artificial en los negocios es imparable....