Marina Domínguez Despotismo Ilustrado vs. ingenieros de la NASA: origen del teletrabajo, redes geosociales y tips para volver a la oficina Si crees que el teletrabajo es un modelo moderno y disruptivo habilitado por los ordenadores e internet, sentimos decirte que no
Javier Fernández Andrés La evolución de cloud y la transformación continua A estas alturas ya nadie duda del papel de cloud como habilitador para resolver los retos y aprovechar las oportunidades que brinda la era digital. Cada vez más empresas...
Alicia Díaz Sánchez ¿Qué tienen en común las ‘startups’ que triunfan? “Hay más startups que nunca, más dinero que nunca y más experiencia”. Con estas palabras de Manuel Ángel Méndez, redactor jefe de Teknautas y moderador del encuentro, comenzó el...
Moncho Terol Sácale mayor provecho al tiempo libre durante la cuarentena La pandemia del COVID-19 llevó a muchos países del mundo a vivir una cuarentena para la que nadie estaba preparado. Consigo trajo nuevas dinámicas de vida y de trabajo....
ElevenPaths Presentamos a los nuevos Chief Security Envoys (CSEs) de ElevenPaths para 2020 Desde hace varios años, en ElevenPaths contamos con la figura de los CSAs (Chief Security Ambassadors). Se trata de expertos en ciberseguridad, embajadores de nuestra marca alrededor del mundo...
ElevenPaths Estos son nuestros ElevenPaths CSEs en España ¿Todavía no conoces el programa de CSAs de ElevenPaths? Nuestros Chief Security Ambassadors son expertos en ciberseguridad, embajadores de nuestra marca alrededor del mundo cuya misión es promocionar la...
Telefónica Ecuador La biomédica y el big data: estudios más novedosos que cambiarán la salud mundial El desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas al sector salud ha convertido a la ingeniería biomédica en una solución integral poco invasiva. Por eso, se trata de dar respuestas más rápidas en...
Marina Salmerón Uribes Startups y grandes empresas de la moda innovan juntas en Atelier by ISEM Hace un año ya escribí de Disrupción en la industria de la moda a través del impulso a las “startups fashtech”. Ahora retomo el tema con motivo de la segunda...
Drones en la agricultura, ¿cómo se usan?Jorge A. Hernández 8 septiembre, 2023 Alguna vez considerados como sofisticados juguetes, los drones ya son tomados en serio por numerosas verticales del mercado que van desde la producción de videos hasta la seguridad; sin embargo, en pocas tienen tanto impacto como en la agricultura. Si se ha preguntado por el impacto de la tecnología en el campo, no tiene que hacerlo más. Es una tendencia tan grande que ha dado espacio a un nuevo término: agrotech o agtech, una iniciativa que solo en 2023 generó más de 21.890 millones de dólares. Dentro de esta cifra, más de 4.500 millones de dólares corresponden al uso de drones, una tendencia que se espera supere los 17.900 millones para 2028. Las razones para su crecimiento van desde la reducción de los costos operativos hasta la mejora de la calidad de las cosechas. Razones como estas explican por qué las apariciones de los drones están siendo cada vez más populares en las ferias de agricultura de la región, incluyendo Expoagrofuturo, que se llevó a cabo del 6 al 8 de septiembre en Medellín. Un mercado en ascenso El potencial de los drones en la agricultura es tan grande que ha inspirado diversas iniciativas gubernamentales en varios países, como el trabajo que viene realizando el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos desde 2016 en 20 estados, que busca expandir el uso de los drones en campos como: ● El control de plagas: un ámbito donde no solo pueden ser más eficientes en el uso de recursos y mano de obra, sino que también son más seguros para los campesinos. ● Cuidado de ganado: mediante el entrenamiento y el uso de algoritmos de Inteligencia Artificial, es posible adiestrar a los drones para que detecten animales extraviados. ● Calidad del agua: los drones no solo pueden sobrevolar las fuentes de agua para protegerlas, sino que también pueden tomar muestras. ● Controlar el estrés hídrico de las plantas: para ayudar a los agricultores a destinar los recursos de riego donde más se necesitan. Por supuesto, esto es apenas una muestra. Los drones también se emplean para realizar mapas térmicos de los cultivos, captando la radiación del suelo y su estado. De igual forma, los drones suelen utilizarse por organizaciones estatales para temas catastrales y para el cuidado de recursos, como la medición de parcelas, la documentación de yacimientos arqueológicos y la obtención de planos de masas de agua. Además, a medida que se masifiquen, surgirán nuevos modelos de uso. Después de todo, los drones son un ejemplo de automatización y, por ello, representan un cúmulo de tecnologías integradas, como el GPS, la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas, la computación visual y las redes móviles; tecnologías que están evolucionando constantemente. Si quieres saber cómo desde Movistar Empresas te podemos ayudar a impulsar la transformación de tu negocio ingresa aquí. Foto de standret
Jorge A. Hernández Transformación digital en el 2024, ¿qué nuevos retos tendrá? Transformación digital en el 2024, ¿qué nuevos retos tendrá?
Jorge A. Hernández Las tecnologías más importantes para el próximo año Las tecnologías más importantes para el próximo año
Jorge A. Hernández Los mejores libros de tecnología y negocios que nos dejó el 2023 Los mejores libros de tecnología y negocios que nos dejó el 2023
Jorge A. Hernández ¿Qué es y cuándo usar el ethical hacking? El papel lo soporta todo; por ello, a pesar de lo detallada y minuciosa que sea una estrategia de seguridad, es conveniente ponerla a prueba. Conozca los tipos y...
Movistar Empresas Colombia Los beneficios inesperados de la automatización empresarial La automatización sigue siendo una tendencia relevante en la actualidad. Al contrario de lo que algunos puedan pensar, este concepto engloba todas las tecnologías que permiten que los procesos...
Jorge A. Hernández Sostenibilidad y eficiencia energética en las empresas Puede parecer invisible para muchos, pero el mundo devora energía a tasas alarmantes y lo que es peor, aumenta cada año. Por fortuna, muchas empresas ya han empezado a...