Nacho Palou Medidas para reducir la brecha digital de género sin esperar 32 años El informe Sociedad Digital en España 2023, de Fundación Telefónica, dedica un apartado específico para analizar la brecha de género en el ámbito del talento digital. Destaca que, si bien...
Mario Cantalapiedra Cinco preguntas sobre el ‘factoring’ que se hacen las pymes El factoring o factoraje es una operación por la que una empresa cede sus facturas de venta de bienes o prestación de servicios a una entidad especializada (factor) que...
Juan Luis Manfredi Cómo seleccionar talento en seis pasos El desarrollo natural de las organizaciones es el crecimiento inteligente, esto es, la selección de las áreas geográficas o sectoriales en las que la empresa puede aportar valor neto...
Raúl Salgado 5 herramientas para fomentar la conciliación “La mayoría de las personas gastan más tiempo en hablar de los problemas que en afrontarlos”, dijo Henry Ford. Y precisamente uno de los problemas más comunes hoy en...
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech A la caza del replicante: caso de uso de CapaciCard en el Security Innovation Day 2019 Descubre cómo funciona CapaciCard, nuestra tarjeta con propiedas capacitivas, con este caso de éxito del Security Innovation Day ambientado en Blade Runner.
Gonzalo Álvarez Marañón Señor Jobs, la reproducción aleatoria de su iPod a mí no me parece aleatoria Los procesos aleatorios producen muchas secuencias que convencen a las personas de que el proceso no es aleatorio. Te explicamos cómo funciona en este post.
Innovation Marketing Team iArchiva y shaadow.io, juntos por una gestión documental segura Los empleados pasan horas organizando y gestionando documentos. Esto incluye informes, presentaciones, documentos legales y otros archivos de carácter sensible. Más allá, la tarea no solo implica organizar y...
María Crespo Burgueño ‘Scale This Up’ Podcast – 1×2 Entrevista a Silvina Moschini (SheWorks!) y Paloma Castellano (Wayra) La tecnología dibuja nuevas formas de trabajo, ¿estamos preparados para aprovecharlas? ¿Fomentarán estas oportunidades la incorporación de más mujeres al mercado laboral? En el segundo episodio del podcast “Scale...
De la IA a los cúbits, conozca las tecnologías que protagonizaron el 2024Jorge A. Hernández 1 diciembre, 2024 Desde la adopción de la Inteligencia Artificial por parte de Apple hasta el auge de instalaciones en redes 5G, el 2024 ha sido testigo de varias tecnologías que han ocupado los titulares de prensa y aumentado la productividad de las empresas. Conozca algunas de ellas. Aunque el 2024 aún no ha terminado, ya es posible conocer las grandes tecnologías que protagonizaron el año, un honor ocupado en su mayoría por tecnologías ya conocidas, pero que con el paso de los años siguen creciendo en adopción y ofreciendo nuevos servicios y productos. El 28 de octubre de 2024, Apple anunció lo que era un secreto a voces, lo que llamaría ‘Apple Intelligence’ y que no sería otra cosa que su propuesta de adopción de la Inteligencia Artificial Generativa a través de su diversa plataforma de dispositivos, encabezados por el iPhone. Pero más allá de la noticia en sí, lo importante es su significancia: que la empresa que fuera la más valiosa del mundo durante años reconociera por fin la importancia de la Inteligencia Artificial Generativa y cómo ya era una necesidad instalarla en su línea de productos. Por supuesto, a la manera de Apple. Por ello, la Inteligencia Artificial, y especialmente el modelo generativo, es la tecnología que encabeza el 2024. Otra muestra de importancia es el mercado, donde por fin, tras años de dominio, Apple cedió el primer lugar como la empresa más importante del mundo para entregárselo a otra: Nvidia, el principal fabricante global de chips para IA. Otras grandes tecnologías del 2024 Aunque la Inteligencia Artificial fue la vedette de los medios en el 2024, otras tendencias también brillaron en este año y serán igual o más importantes en el futuro cercano, empezando por la conectividad y las redes 5G. Y es que solo el mercado de infraestructura 5G moverá más de 34.220 millones de dólares para 2024 y sobrepasará los 590.000 millones en 2032, según proyecciones de Fortune Business Insight. Una tendencia en la que se enmarca el mercado colombiano, que para septiembre de este año reportaba más de 1.057 estaciones de quinta generación funcionando en el territorio. Otra noticia tecnológica importante en el futuro también está relacionada con Apple y fue el anuncio del Apple Vision Pro en febrero de 2024; y de nuevo, más allá de la marca, es el reconocimiento a otra tecnología con enorme potencial: la realidad aumentada y la realidad virtual. De hecho, Apple la llama Spatial Computing o computación espacial, un término originalmente creado por Simon Greenwold en 2003. Otras tecnologías con grandes avances e importancia en el 2024 están relacionadas con la computación cuántica y el aumento en su capacidad de procesamiento, medida en cúbits, anunciados por IBM y Google, entre otros jugadores. Además, el Blockchain y los avances en edición genética con técnicas CRISPR, que parecen revolucionar el futuro como lo conocemos. Si quieres saber cómo desde Movistar Empresas te podemos ayudar a impulsar la transformación de tu negocio y a hacerlo de manera sostenible ingresa aquí. Foto de freepik
Movistar Empresas Colombia El impacto de la IA en el trabajo: de los desplazamientos a la generación de empleos Aunque la inteligencia artificial es vista con temor por su potencial de automatizar infinidad de labores, también es cierto que implica la generación de nuevos modelos de trabajo.
Jorge A. Hernández Conozca las tendencias del talento humano en las tech para el 2025 En medio de un mercado dinámico y tan competitivo como el tecnológico, la gestión del talento humano es más necesaria que nunca.
Movistar Empresas Colombia Movistar anuncia una Red Unificada para impulsar la transformación digital El despliegue de la Red Unificada se inició en Ibagué (Tolima) y Madrid (Cundinamarca), y se prevé un avance progresivo durante todo el 2025.
Jorge A. Hernández ¿Qué son los Chief Data Officer (CDO) y por qué son importantes? En 2022 los CDO o chief data officer ya estaban presentes en el 27 % de las grandes empresas del mundo. ¿En qué consiste su rol?
Jorge A. Hernández La importancia y los desafíos que enfrenta el sistema de cifrado RSA El futuro del sistema de encriptación RSA se ve amenazado por nuevas tecnologías. Conozca esta transición.
Jorge A. Hernández Computación cuántica como un servicio (QCaaS): ¿el futuro del cómputo? Aunque la computación cuántica se suele ver como un privilegio, por sus costos y dificultades logísticas, es una candidata para la nube.