Evolución de Internet: su crecimiento y desarrollo a favor de la empresa

Beatriz Sanz Baños    3 marzo, 2020
Evolución de Internet: ¿Cómo ha cambiado hasta hoy? | Thinkbig

Sabemos que buscas formas de mejorar tu negocio, por ello, vamos a contarte cómo las nuevas herramientas digitales originadas por la evolución de Internet ayudan a tu empresa.

Lo que nació hace varias décadas, hoy en día se ha convertido en algo imprescindible en la vida. La tecnología avanzó y la evolución de Internet es un hecho. Conoce sus principales hitos y cómo pueden beneficiar a tu empresa.

El nacimiento y la evolución de Internet   

Internet aparece en el mundo en la década del 70, pero antes tuvo un antecesor: ARPANET,una red creada con la idea de interconectar a científicos entre universidades.

Luego en 1971,enviaría el primer correo electrónico. Y a finales de esa década, Apple ya estaba lanzando el primer computador personal. En resumen, esta fue la evolución de Internet en los años setenta.

Aparecen los motores de búsqueda

En la década del noventa, la evolución de Internet fue exponencial. Hacia 1995 Microsoft lanzó Internet Explorer. Luego, en el transcurso de tres años, vimos la llegada de la banda ancha y de Google, el gran buscador.

El nuevo milenio sorprendió a muchos, pues llegaron nuevos medios para relacionarnos. Surgieron Skype, YouTube, Gmail y todas las redes sociales que conocemos hoy.

La evolución de Internet ha permitido crear nuevos canales de comunicación, fundamentales para impulsar tu negocio, los más importantes: las redes sociales.

Las redes sociales y nuevas formas de comunicación

La evolución de Internet ha permitido el surgimiento de las nuevas formas de interrelacionarnos: las redes sociales. Gracias a su masificación, actualmente tu negocio puede sacar provecho de ello.

¿Has pensado en llevar tráfico desde Facebook a tu web?, ¿piensas en posicionar tu marca en esta red social?, ¿tus clientes quieren saber más sobre un producto y facilitas esa comunicación?

Muchas empresas vienen usando Facebook, Pinterest, LinkedIn o Instagram para comunicarse rápidamente con sus clientes. Mediante estos canales, atienden sugerencias e interactúan con sus usuarios. Además, resultan siendo ellos mismos quienes hacen publicidad a tu negocio en las redes. Comparten tus contenidos, opinan y participan en debates sobre lo bueno y lo malo de tus productos, etc.

De ahí la importancia de mantener una buena imagen de tu negocio en las redes sociales. Por eso, debes estar constantemente renovando su contenido, pues una página desactualizada puede perjudicar a tu empresa.

Por ejemplo, generar contenido en Facebook y aumentar tus seguidores es una de las claves para llevar clientes potenciales desde la red social a tu sitio web (Esteve, 2018).

Realidad aumentada (RA) en la evolución de internet:

Aunque actualmente no todas las empresas la usan, la RA es una tecnología bastante útil para tu negocio.

Para vender un artículo puedes darles a tus clientes la posibilidad de probarlo. Con la RA, les das una interactividad única, pues les brindarás una realidad paralela con imágenes, datos, música o animaciones.

Además, te permite hacer más visible tu marca al dar información relevante a través de aplicaciones. En un supermercado, por ejemplo, tu cliente puede escanear el código QR de tu producto y conseguir información valiosa.   

¿Qué es IoT o Internet de las Cosas?  

La evolución de Internet ha propiciado que esta red pueda generar comodidad y aplicaciones de uso cotidiano. Internet de las Cosas es un claro ejemplo de ello.

IoT es la capacidad de ciertos objetos de generar información o acatar órdenes a través de sensores conectados a Internet. En Telefónica internamente se ha denominado IoT Path al recorrido que el usuario experimenta conforme va descubriendo las capacidades de IoT, desde el momento que se conectan los dispositivos y comienzan a obtener datos.

Proceso IoT

Este recorrido cuenta con 4 pasos que conforman el proceso de funcionamiento de IoT. En esta ruta primero se obtienen datos por medio de sensores presentes en los dispositivos, luego se transmiten a través de diferentes redes de conexión, para después ser procesados en las distintas plataformas que operan en la nube. Finalmente, todos estos datos obtenidos en el proceso pueden pasar a ser analizados, bien sea por software o por el usuario mismo.

Por ejemplo, desde un dispositivo móvil puedes manipular un interruptor de luz, una lavadora o cualquier otro electrodoméstico, por medio de conexiones con tecnologías 2G, 3G o 4G, además de la tradicional conexión a Internet. Estas conexiones te permitirán obtener información sobre el dispositivo y su funcionamiento, que a través de una red transmite los datos a la nube y donde se procesa para que finalmente puedas recibir en tu dispositivo móvil toda la información analizada o tú mismo la puedas analizar.

IoT convierte aparatos de uso común en máquinas inteligentes. Es un habilitador de la transformación digital que ofrece infinidad de posibilidades a las empresas y los negocios. A través de todas sus posibles aplicaciones IoT junto con Big Data ayuda a las empresas a tomar mejores decisiones y a tener una mayor visión de su negocio, consiguiendo así el ahorro de costes. Todo esto a través de la conectividad y el análisis de datos obtenidos a través de los dispositivos conectados.

IoT es un nuevo paso a un camino que precisamente en Telefónica conocemos muy bien porqué está en nuestro ADN el ayudar al mundo a avanzar, gracias a las tecnologías digitales y comunicaciones.

En conclusión

La evolución de Internet ha marcado la historia reciente del mundo. Lo que antes parecía imposible es hoy realidad.

Esta evolución ha hecho que pasemos del primer correo electrónico enviado en la década del setenta, al email marketing de hoy; o de recomendarle al vecino un producto a compartir su foto a millones de personas de todo el mundo en Facebook.

El futuro vendrá con más retos, pero la evolución deInternet traerá herramientas que, si se saben usar, pueden ayudar a las empresas a generar mejores resultados.

Para mantenerte al día con el área de Internet of Things de Telefónica visita nuestra página web o síguenos en TwitterLinkedIn YouTube.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *