Carmen Urbano Los mejores ‘marketplaces’ para la exportación y el eBusiness Los mercados electrónicos, marketplaces, son plataformas tecnológicas que facilitan y promueven el encuentro entre oferta y demanda online. Son una excelente herramienta de diversificación de mercados, de competitividad global,...
Carmen Urbano Mitos y errores del comercio electrónico internacional Los principales errores que percibo desde el punto de vista del negocio internacional a través de canales online son los siguientes: Pensar que Internet elimina la mayoría de barreras y...
Alfonso Alcántara La psicología positiva en la empresa es negativa: Diccionario para directivos motivadores (II) En este artículo voy a intentar contarte con rigor pero con humor la trampa que supone el pensamiento positivo para los profesionales y para las empresas.Y también aprovecho para...
Lluis Serra La mensajería urgente, la gran asignatura pendiente del comercio electrónico Hace casi un año trasladé mi despacho a L’Estany, un pequeño pueblo de 250 habitantes a mil metros de altura en la comarca del Moianès, para escapar de las...
ElevenPaths ¿Qué es la VPN y para qué sirve? Las conexiones VPN no son nada nuevo, llevan con nosotros mucho tiempo, siempre unidas al ámbito empresarial. La gran versatilidad y sus diferentes usos ha hecho que cada vez...
Diego Samuel Espitia Nueva amenaza, viejas técnicas Desde hace algunos años las técnicas usadas por los desarrolladores de malware se han enfocado en evadir los mecanismos de detección, encontrando que los macros ofuscados y el uso...
Innovation Marketing Team Wayra Builder: innovando desde dentro hacia fuera Incorporar innovación externa no es algo nuevo para Telefónica, tampoco lo es desarrollar nuevos productos que usar internamente y/o revender a nuestros clientes. En ese afán por estar a...
Wayra España Webinars: ¿por qué están triunfando entre las empresas? Las tendencias y técnicas de marketing han ido evolucionando de la mano de los avances en tecnología. En la actualidad, una de las más populares y de la que...
Pilar Estrella Palomares Cómo transformar una compañía (XIII): Metodología Agile de ejecución de proyectos Hoy en día, cuando gestionas proyectos tan disruptivos como los que desarrollamos en IoT & Big Data Tech que te permiten transformar una compañía, el plantearse trabajar al margen...
AI of Things Cómo transformar una compañía(XII): la transformación del talento interno El cambio de paradigma que conlleva el uso de grandes volúmenes de datos (internos, de sensores, públicos…) y la aplicación de la Inteligencia Artificial en los negocios es imparable....
Santiago Rodríguez Sordo Cómo transformar una compañía (XI): Interpretación de modelos de Machine Learning La toma de decisiones en las compañías es un proceso continuo que define su comportamiento en todo momento, en todas las áreas y a todos los niveles. El proceso...
Daniel Sierra Ramos Cómo transformar una compañía (X): Auditar y mitigar sesgos en los algoritmos En los últimos años la cantidad de datos generados por parte de compañías y gobiernos se ha visto incrementada enormemente gracias al fenómeno conocido con la transformación digital. Este...
Javier Blanco Romero Cómo transformar una compañía (XIII): Gobierno del Dato, la nueva realidad Los datos se encuentran en rápida expansión, y es necesario hacer frente a nuevas necesidades analíticas que generan la cantidad tan ingente y dispersa de datos que se consumen...
AI of Things Cómo transformar una compañía(IX):Conocer el significado de nuestros datos Cuando una publicación especializada habla sobre los datos de las empresas, es muy habitual que la imagen que acompañe al artículo sea una ilustración en 3D en la que...
AI of Things Cómo transformar una compañía(VIII): Diseñar visualizaciones efectivas En los artículos anteriores de esta serie, “Como transformar una empresa”, hemos comentado los distintos pasos a seguir para transformar nuestra empresa. El principio de este camino fue le selección...
Santiago Morante Cómo transformar una compañía(VII): Poner una PoC en producción En un artículo anterior de la serie, tratamos en detalle en qué consiste lo que conocemos como prueba de concepto (proof of concept o PoC) y vimos su relevancia...
Santiago Morante Cómo transformar una compañía(VI): Las POC o como un proyecto pequeño puede salvar uno grande ¿Qué es una PoC? PoC (abreviación del inglés “proof of concept” o “prueba de concepto”, en español) es un término frecuentemente utilizado en el mundo Data Science, así como en...
AI of Things Cómo transformar una compañía (V): Complementar las fuentes internas con datos externos En artículos anteriores se ha hablado de aspectos relacionados con los datos o la empresa, o desde el punto de vista cercano a negocio .En esta entrada nos vamos a acercar un...