Jorge Ordovás Cinco tendencias que están cambiando nuestra forma de comprar Poco a poco nuestros hábitos van adaptándose a los tiempos y aprovechando las nuevas tecnologías. Uno de los ejemplos más claros es la forma en que compramos, para lo...
Luis María Lepe Gamification & Banca: ¿jugarías con tu banco? «¡Bienvenido a tu banco!… ¡felicidades! acabas de conseguir un «badge» de «Explorador» por tu primer «check-in» en la oficina…. escala posiciones en nuestro «leaderboard» y obten puntos adicionales por hacer un...
David Ballester ¡No busques, encuentra! Recursos para pymes Si sigues el blog Con Tu Negocio y ahora estás leyendo este post, probablemente eres dueño de una pequeña empresa que está luchando a brazo partido para poder seguir...
Juan Luis Manfredi Lo que la universidad no te puede enseñar Se aproxima el verano y, con él, el periodo de prácticas del alumnado. Son los becarios que inician su experiencia profesional directa en tu empresa y que llegan deseosos...
ElevenPaths ElevenPaths Radio – 2×03 Entrevista a Acacio Martín En este episodio entrevistamos a Acacio Martín, Director Regional para España y Portugal de Fortinet, una de las mayores proveedoras de ciberseguridad.
Nacho Palou Typosquatting: cómo detectarlo y protegerse No siempre es fácil detectar y protegerse del typosquatting. Estas recomendaciones de nuestros expertos te ayudan a reducir el riesgo.
Raúl Alonso Proyecciones inmersivas, la medicina de Broomx para cuidar de sanitarios y mayores “Queríamos crear la habitación de hotel más futurista que nadie hubiera imaginado, y ahora trabajamos en las habitaciones de hospitales y residencias, y no hay duda de que el...
Pablo García Pérez Radiografía de un baile 10 años de Wayra, 800 inversiones y 1.300 fundadores De los extremos suele haber poco que aprender. Normalmente no se pueden obtener conclusiones fiables analizando outliers e intentando descifrar las causas que...
El nuevo estándar de Internet: las búsquedas por vozJorge A. Hernández 30 octubre, 2020 Para finales de 2019 Google estimaba que el 20% de las búsquedas que se realizaban en su app, se hacían a través de la voz, una cifra que subiría al 50% en este año. Las búsquedas por voz son el futuro de la red. Los clientes siempre buscan la facilidad de uso y las búsquedas en Internet a través de la voz hacen exactamente eso, simplifican los procesos ahorrando la necesidad de escribir. Razones como esta han hecho crecer el segmento de búsquedas a través de la voz de modo que se estima lleguen a mover más de 31.820 millones de dólares para 2025. Este crecimiento ha originado que las páginas web estén cada día más optimizadas para ser consultadas por búsquedas de voz. ¿Pero cómo lo hacen? La respuesta está en la inteligencia artificial La búsqueda por voz es una tecnología basada en el reconocimiento de la misma voz, una tecnología usada hace años por asistentes digitales como Siri, Alexa, Aura, Google, Cortana, etc. Aunque se viene trabajando en reconocimiento de voz desde mediados del siglo pasado los computadores de esa época no eran tan potentes y hoy todavía sigue siendo una labor muy exigente. Por ello, los asistentes digitales no procesan la voz en los teléfonos o parlantes, en su lugar la envían a la nube. De esta forma, el procesamiento de voz desde asistentes como Siri o Google es realizado por distantes computadoras, ubicadas en gigantescos centros de datos. Pero este procesamiento va más allá del hardware, los sistemas de reconocimiento como el de Google trabajan a través de redes neuronales que imitan el comportamiento humano y no solo reconocen una palabra por el sonido, también por el contexto de las otras palabras empleadas en un mismo mensaje. Trabajando por capas Los sistemas de reconocimiento de voz son complejos y dividen su operación en varias capas cada una de las cuales tiene una función como establecer el origen del sonido (es de un televisor, radio, un usuario), idioma del hablante, la parte semántica (el significado de lo que dice), etc. Otro aspecto sobresaliente de los sistemas de reconocimiento es que aprenden de sus usuarios, para cada día ser más acertados, y así reconocer lo que digan sus usuarios sin importar el acento. El reconocimiento por voz además está evolucionando y empezando a realizar traducciones simultáneas entre distintos idiomas abriendo una puerta gigantesca para el turismo y los negocios. Foto creada por master1305 – www.freepik.es
Movistar Empresas Colombia El impacto de la IA en el trabajo: de los desplazamientos a la generación de empleos Aunque la inteligencia artificial es vista con temor por su potencial de automatizar infinidad de labores, también es cierto que implica la generación de nuevos modelos de trabajo.
Jorge A. Hernández Conozca las tendencias del talento humano en las tech para el 2025 En medio de un mercado dinámico y tan competitivo como el tecnológico, la gestión del talento humano es más necesaria que nunca.
Movistar Empresas Colombia Movistar anuncia una Red Unificada para impulsar la transformación digital El despliegue de la Red Unificada se inició en Ibagué (Tolima) y Madrid (Cundinamarca), y se prevé un avance progresivo durante todo el 2025.
Jorge A. Hernández ¿Qué son los Chief Data Officer (CDO) y por qué son importantes? En 2022 los CDO o chief data officer ya estaban presentes en el 27 % de las grandes empresas del mundo. ¿En qué consiste su rol?
Jorge A. Hernández La importancia y los desafíos que enfrenta el sistema de cifrado RSA El futuro del sistema de encriptación RSA se ve amenazado por nuevas tecnologías. Conozca esta transición.
Jorge A. Hernández Computación cuántica como un servicio (QCaaS): ¿el futuro del cómputo? Aunque la computación cuántica se suele ver como un privilegio, por sus costos y dificultades logísticas, es una candidata para la nube.