Cómo optimizar tu web para búsquedas por vozEdith Gómez 7 noviembre, 2019 En un mundo donde los usuarios quieren cada vez más respuestas rápidas y sencillas, no podemos pasar por alto la importancia que están adquiriendo las búsquedas por voz en los smartphones o altavoces inteligentes. Estos no son más que dispositivos conectados a IoT (Internet de las cosas), como Siri, Aura, Cortana, Google Assistant o Amazon Echo. ¿Te suenan, verdad? Y es que, según una previsión para 2020 realizada por ComScore, el 50% de todas las búsquedas en Internet se harán por voz y el 30% se realizarán sin una pantalla. el 50% de todas las búsquedas en Internet se harán por voz y el 30% se realizarán sin una pantalla. Teniendo en cuenta esta tendencia, realizar una optimización SEO de tu web es clave si quieres aparecer en los primeros resultados de búsqueda de voz que hagan los usuarios. Qué son las búsquedas por voz La búsqueda por voz o voice search es una tecnología que permite a los usuarios acceder a los resultados de búsqueda de Internet mediante su voz y un dispositivo inteligente. En cuanto a los tipos de búsquedas por voz más comunes se encuentran: Buscar información sobre algo en los motores de búsqueda.Aprender cómo hacer algo concreto (una receta, por ejemplo) o buscar el precio de un producto.Comprar un producto o contratar un servicio.Reproducir música o vídeos.Llamar a alguien.Saber el tiempo que va a hacer. 5 consejos SEO para optimizar tu web para búsquedas por voz Una función de Google utilizada por muchos usuarios es Google Voice Search. Este permite hacer una búsqueda en la web (tanto desde ordenadores como desde dispositivos móviles) mediante voz, en lugar de escribir texto. El usuario para activar la búsqueda por voz solo tiene que decir “OK Google” y formular la pregunta. Pero, ¿cómo sabes que Google elegirá tu página como primera opción cuando un usuario realice una búsqueda por voz? Estos son algunos consejos SEO para optimizar tu sitio web para este tipo de búsquedas: 1. Crea “snippets” optimizados ¿Sabías que tanto Google Home como el asistente de Google hacen una lectura de los snippets más destacados para resolver las dudas que los usuarios hacen por voz? Aunque no hay una fórmula secreta para conseguir snippets perfectos, sí hay una serie de técnicas recomendadas por especialistas SEO que deberías tener en cuenta: Responde a dudas concretas: una herramienta que puede ayudarte mucho es Answer The Public. En ella encontrarás las dudas más habituales de los usuarios de Internet. Lo ideal es que escribas la pregunta como H2 y des las respuestas en el cuerpo de texto.Responde de forma clara y directa: Google premia el tono y lenguaje que utilizas según sea tu público. Por ello, se recomienda que las respuestas sean sencillas y se den en forma de bullet points (lista) en los snippets.Optimiza al máximo tus artículos: todo debe estar bien optimizado, desde el título, el contenido, las metadescripciones, etc. Piensa que los snippets provienen de artículos que están en las primeras posiciones de Google. 2. Mejora tu SEO local Aunque tu negocio sea online, aparecer en búsquedas locales te resultará beneficioso, porque puedes atraer tráfico local a tu sitio web. Para mejorar tu SEO local, debes revisar tu Google My Business y comprobar que tu información esté actualizada al 100% (teléfono, dirección, horarios…). De esta forma, tendrás más posibilidades de estar en una mejor posición, ya que estarás resolviendo las dudas de tus usuarios al momento. Y eso Google lo valora mucho. 3. Optimiza tu tiempo de carga en dispositivos móviles Las búsquedas por voz se utilizan sobre todo en dispositivos móviles. Esto quiere decir que tu web debe estar adaptada a la pantalla de todo tipo de dispositivos. Pero, además, otro factor que influye en su optimización es la velocidad de carga. Cómo mejorar la velocidad de carga de nuestra web Los usuarios necesitan una respuesta inmediata, sobre todo porque es probable que se encuentren fuera de casa y en movimiento. Por ello, la solución más eficaz son las páginas AMP, que permiten cargar los contenidos mucho más rápido en los dispositivos móviles. Recuerda que cuanto más tarde una página en cargarse, mayores probabilidades habrá de sufrir rebotes. Y si puedes evitarlo con una página AMP, ¿por qué no resolverlo cuanto antes? 4. Utiliza un lenguaje natural y conversacional Las consultas de los usuarios por búsquedas de voz son más conversacionales que las consultas tradicionales de texto (estas son más robóticas y utilizan palabras claves cortas). Por ejemplo, un usuario puede escribir “centros comerciales en Nueva York”, pero seguramente la búsqueda por voz la realice con esta frase “¿Cuáles son los mejores centros comerciales de Nueva York?”. No obstante, Google ha ido aprendiendo con el tiempo sobre cómo hablan los usuarios. Esta es la razón por la que deberías utilizar en tu web un lenguaje natural, empleando también palabras clave long tail. Así, los motores de búsqueda llegarán a tu sitio y verán que tus contenidos tienen relación con las búsquedas de esos usuarios. 5. Estructura tu información Tu objetivo es hacer que Google se dé cuenta de todas las respuestas y soluciones que ofreces a tu público objetivo. Para ello, debes crear un contenido, teniendo en cuenta una estructura ordenada: Primero, añade la información más relevante, aquella que responda a las dudas de los usuarios.Segundo, incluye detalles que aporten valor a la respuesta (acompañados de elementos visuales).Y, por último, complementa el contenido con ejemplos. Bernardo Hernández: “Para emprender hay que tener empeño, constancia y suerte”Los 11 mejores plugins para WordPress en 2020
Mercedes Blanco Creación “online” de empresas, una realidad en 2021 En un par de años, como máximo, cualquier emprendedor podrá crear una empresa y llevar a cabo el proceso íntegramente de manera online. A día de hoy, se pueden...
Mario Cantalapiedra Finanzas sostenibles: por un desarrollo más social y equilibrado Uno de los aspectos que se están debatiendo durante la celebración en Madrid de la Cumbre del Clima, COP 25, es el que atañe a las denominadas “finanzas sostenibles”....
Mar Carpena Se prorroga el actual sistema de módulos para autónomos Tras meses de negociaciones entre el Gobierno y las asociaciones, por fin hay acuerdo: el sistema de módulos por el que tributan cerca de 400.000 autónomos en nuestro país,...
Virginia Cabrera Cerealto Siro Foods, la experiencia de una gran empresa que trabaja con pymes Dicen que los elefantes no pueden bailar con las gacelas sin aplastarlas. Que el pez grande siempre acaba comiéndose al más chico. Que las pequeñas empresas no pueden trabajar...
Raúl Alonso El método Grönholm y otras formas de selección de personal más justas La Justicia se representa con una mujer que lleva una venda en los ojos, una balanza en una mano y una espada en la otra. La venda es lo...
Raúl Salgado El fracaso es muchas veces la clave del éxito “El fracaso es la clave del éxito. Cada error nos enseña algo”. “El fracaso es una gran oportunidad para empezar otra vez con más inteligencia”. “El fracaso es, a...