Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
Carlos Ávila TACACS+ y Latch: “Buena combinación para administrar tus dispositivos de Red” Ha pasado mucho tiempo desde cuando administrar equipos de red en una infraestructura tecnológica solo necesitaba Telnet o SSH con algún usuario y clave robusta para poder dormir tranquilos....
Nikolaos Tsouroulas Cómo elegir a tu socio ideal de servicios MDR (Managed Detection and Response) Descubre las claves para elegir a tu partner proveedor de servicios de Managed Detection and Response (MDR) y la oferta de ElevenPaths como MSSP Inteligente
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
ElevenPaths Top 5: los posts más leídos en 2018 Ya hemos llegado al último mes del 2018, un año en el que hemos seguido creciendo gracias a todos vosotros. Llegados a final de mes, toca repasar los post...
ElevenPaths MD5: vulnerabilidades y evoluciones (y II) Ahora que Microsoft y Google (e incluso Twitter) se han embarcado en una especie de carrera criptográfica para potenciar los algoritmos de cifrado, firma, hash y clave pública, es un buen momento para repasar...
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ElevenPaths pasa a formar parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea El Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ha sido incluida como como parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea, una plataforma de gestión del conocimiento que...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
Miguel Méndez Cómo encontramos cinco vulnerabilidades en los Router D-Link 859 Te contamos cómo detectamos vulnerabilidades en un dispositivo tan común y que puedes encontrar en tu entorno: un router WiFi.
ElevenPaths Nos despedimos de la comunidad de ElevenPaths Desde ElevenPaths pusimos en marcha una plataforma donde poder reunir y compartir el conocimiento en ciberseguridad y que sirviese como punto de encuentro en el que difundir las últimas novedades...
Celebramos contigo el Día de la MujerElevenPaths 8 marzo, 2019 Hoy, 8 de marzo, es el Día de la Mujer y queremos celebrarlo con todos vosotros. Desde Telefónica, hemos preparado este vídeo en el que cuatro mujeres, de distinta edad y con diferentes vivencias y entornos laborales, nos cuentan cómo ven el papel de la mujer en la tecnología, qué papel juega la tecnología en sus vidas y quiénes son sus referentes en este ámbito. Os dejamos el vídeo aquí, ¡no te lo pierdas! #DíadelaMujer #SomosDiversos ¿Sabes cuándo comenzó a conmemorarse el ‘Día Internacional de la Mujer’? A finales del siglo XIX, durante la Industrialización, periodo de expansión y crecimiento de la población e ideologías radicales. En 1909, de conformidad con una declaración del Partido Socialista de los EEUU, el día 28 de febrero se celebró en todos los estados de este país el primer Día Nacional de la Mujer, que continuaron celebrándose el último domingo de febrero hasta 1913. La Carta de las Naciones Unidas, firmada en 1945, fue el primer acuerdo internacional para afirmar el principio de igualdad entre mujeres y hombres. Desde entonces, la ONU ha ayudado a crear un legado histórico de estrategias, normas, programas y objetivos acordados internacionalmente para mejorar la condición de las mujeres en todo el mundo. Con los años, la ONU y sus organismos técnicos han promovido la participación de las mujeres en condiciones de igualdad con los hombres en el logro del desarrollo sostenible, la paz, la seguridad y el pleno respeto de los derechos humanos. El empoderamiento de la mujer sigue siendo un elemento central de los esfuerzos de la Organización para hacer frente a los desafíos sociales, económicos y políticos en todo el mundo. Este año, el tema elegido para el Día Internacional de la Mujer es Pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio. Vamos a pensar en formas innovadoras en las que podamos abogar por la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, en especial en sistemas de protección social, el acceso a los servicios públicos y la infraestructura sostenible. Mujeres científicas importantes a lo largo de la historia Marie Curie ha sido la investigadora más importante de la historia, pero no la única. Pese a trabajar durante mucho tiempo a la sombra de varones y, generalmente, en peores condiciones, otras mujeres también han consiguido importantes hitos científico: Rosalind Franklin: Esa mujer capturó una fotografía obtenida por difracción de rayos X y que revelaba claramante la naturaleza heliocoidal de la molécula de ADN en la que se basaron Watson y Crisk para el descubrimiento de la estructura en doble hélice del ADN, la molécula fundamental para la vida. Sin esta imágen, estos dos hombres no hubieran descubierto la estructura del ácido desoxirribonucléico, al menos no en la fecha en la que lo hicieron. María Josefa Yzuel: esta mujer fue la primera mujer en España que obtuvo la titulación de Profesora Agregada de Universidad en el área de física. Su trabajo durante tres décadas ha mejorado el diagnóstico médico basado en imágenes; ha ayudado a perfeccionar las pantallas de cristal líquido; y ha desarrollado técnicas de reconocimiento automático de imagen con muchas aplicaciones. Cuenta que sigue habiendo pocas físicas, ella escogió esta carrera en una época en que muchos consideraban que “había otras ramas más apropiadas para una chica”. Margaret Hamilton: ¿conoces la importancia del ordenador a bordo para poder llegar a la luna?Margaret Hamilton, matemática, desarrollo un software vital para poder llegar a la luna. Gracias a ella se produjo un antes y un después en la industria de la informática, pero es ahora cuando se empieza a reconocer su labor. Lazarus, levántate y camina…La lucha de Windows contra la ejecución de código: Éxitos y fracasos (VII): Attack Surface Reduction
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ElevenPaths pasa a formar parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea El Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ha sido incluida como como parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea, una plataforma de gestión del conocimiento que...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
Martiniano Mallavibarrena La nueva fuerza de trabajo digital y los riesgos alrededor de la robótica de procesos (RPA) En estos últimos años, son muchas las empresas de distintos sectores que han optado por basar su transformación digital en la automatización de procesos (RPA – Robot Process Automation),...
ElevenPaths ¿Qué es la VPN y para qué sirve? Las conexiones VPN no son nada nuevo, llevan con nosotros mucho tiempo, siempre unidas al ámbito empresarial. La gran versatilidad y sus diferentes usos ha hecho que cada vez...
Juan Elosua Tomé Nueva versión de FARO: crea tu propio plugin y contribuye a su evolución Hoy venimos a presentaros una nueva versión de FARO, nuestra herramienta open source de detección de información sensible de la que ya os hemos hablado en este mismo blog...