Beatriz Sanz Baños Tus activos controlados con un click: Things Ready Link En un mundo cada vez más digitalizado, la innovación tecnológica es un valor fundamental. La adopción de las nuevas tecnologías y de las posibilidades de conectividad que ofrece Internet...
Beatriz Sanz Baños Sigue tu mercancia con IoT El comercio electrónico cada vez juega un papel más importante en el negocio de las empresas. De hecho, el número de personas que compra por internet al menos una...
Nacho Palou Nuevas oportunidades empresariales con IoT (Internet de las Cosas) Los dispositivos y sensores IoT (Internet de las Cosas) hacen posible la sensorización del entorno, la fusión entre el mundo real y el mundo digital. Gracias a IoT, los...
Beatriz Sanz Baños El fin de Internet tal cual lo conocemos Este post es la primera parte de una serie de dos partes donde exploraremos cómo las comunicaciones se han visto alteradas por el cambio de paradigma que supone conectarlo...
Vacaciones sobre ruedas con IoTBeatriz Sanz Baños 28 junio, 2019 La llegada de las vacaciones de verano nos permite visitar nuestros destinos preferidos, pero ¿a quién no le preocupa perder su maleta cuando viaja? Por suerte, IoT nos ayuda a tenerlo todo bajo control. Cada vez son más las marcas que sacan al mercado maletas conectadas para cuidar de nuestras pertenencias. Un ejemplo de ello es Travelmate, que dispone de un chip GPS para que, en caso de pérdida, tengamos su ubicación exacta en un instante a través del móvil. Gracias a la tecnología IoT, las maletas inteligentes se pueden controlar en todo momento a través de una app de móvil. Solo con un clic podemos saber dónde están, hacer que vayan de un sitio a otro y cerrarlas o abrirlas sin ni siquiera tocarlas. De este modo, con Travelmate ya no tendrás que cargar con tu maleta cuando estás cansado. Esto es posible porque se conecta a tu smartphone vía bluetooth y te sigue allá donde vayas, siempre a unos centímetros de distancia con un sistema de sensores anticolisión para evitar cualquier obstáculo, acelerómetro y giroscopio para desplazarse de forma horizontal y vertical y hacer giros de 360°. Travelmate cuenta también con un sistema de cierre seguro TSA, una batería inalámbrica de larga duración que permite cargar otros dispositivos y un sistema de iluminación LED con varios colores que indica el nivel de batería o la dirección de movimiento. Otras compañías como BlueSmart también han sacado al mercado maletas inteligentes que se conectan al smartphone mediante bluetooth y permiten gestionar, a través de una app, su localización gracias al GPS que llevan incorporado. Además, cuentan con sensores de proximidad, candado digital y báscula digital, por lo que con la app también se puede abrir y cerrar la maleta, así como conocer su peso para saber si entra dentro del límite permitido por las compañías aéreas. El bloqueo por huella dactilar también ha llegado a estos dispositivos. Pluggage, la maleta inteligente de la marca Delsey, ofrece una cerradura de este tipo para que tus objetos estén más seguros en caso de pérdida o extravío. Ya no nos tendremos que preocupar de dónde guardamos la llave del candado o de cuál era el código para abrirla. También nos envía un aviso a nuestro smartphone a través una app cuando la maleta se acerca a nosotros en la cinta transportadora del aeropuerto y nos informa del peso de la misma. Ya sea por tren, avión o carretera, con las maletas inteligentes los viajes son más cómodos. Un ejemplo más de la capacidad que tienen los dispositivos conectados de hacer nuestra vida más fácil. Deja que IoT cuide de tus cosas y preocúpate solo de disfrutar de tus vacaciones. Fleet Optimise para empresas de Rent-a-car¿Te has preguntado alguna vez de dónde viene la energía?
AI of Things Alumbrado público inteligente: oportunidades de negocio y beneficios para municipios y ciudadanos El alumbrado público inteligente es uno de los pilares de las ciudades inteligentes. De hecho, es uno de los mejores ejemplos de lo que significa el término Smart City:...
Nacho Palou “Humanidad aumentada”, el concepto que popularizó un ex-CEO de Google y que está más vigente que nunca Hace algunos años el entonces CEO de Google, Eric Schmidt, popularizó el concepto “humanidad aumentada”. Este término se refiere a la capacidad que tiene la tecnología de “mejorar las...
Nacho Palou Empieza ya a programar Inteligencia Artificial: lenguajes, herramientas y recomendaciones Existe una relación muy estrecha en Big Data e Inteligencia Artificial (IA): Big Data consiste en capturar, procesar y analizar grandes cantidades de datos. Cuando estos datos se...
Alberto García García-Castro Incentivos en redes blockchain empresariales: un nuevo enfoque La importancia del uso de incentivos que premien la colaboración y las buenas prácticas de los participantes en una red blockchain siempre ha sido parte fundamental de la tecnología....
Nacho Palou Blockchain para incrementar la confianza en la compra y venta de vehículos Cada vez es más habitual encontrar en los vehículos tecnologías digitales como conectividad, Internet de las Cosas o Inteligencia Artificial. Por ejemplo, en forma de asistentes digitales, servicios de...
Santiago Morante Inteligencia Artificial en la ficción: The Bestiary Chronicles, de Steve Coulson En la era de la inteligencia artificial (IA), es común escuchar hablar de cómo esta tecnología puede revolucionar diferentes ámbitos de la vida humana, desde la medicina hasta la...