Beatriz Sanz Baños Cuando los juguetes de tus hijos también están conectados Relojes, drones, lámparas que se controlan desde el móvil o patinetes conectados ya son una realidad en nuestro día a día. La conectividad y el almacenamiento de datos han ido copando poco...
Beatriz Sanz Baños El corazón de los aeropuertos late con IoT El número total de viajeros en transporte aéreo se incrementa cada año de forma destacada dando lugar a un intenso panorama de viajes, de idas y venidas, de visitar...
Luis Simón Gómez Semeleder Ahora el ciclismo es más seguro gracias a los drones e IoT ¿Cuántos de nosotros no nos sentimos seguros al adelantar a una bici en carretera? Lo cierto es que mientras conducimosun coche se nos pueden presentar una situación peligrosa, pero también si somos nosotros los que vamos...
Beatriz Sanz Baños IoT se merece un Oscar La conectividad ha llegado a la industria del cine. El uso de drones, realidad virtual o la tecnología de los beacons ofrecen a los espectadores la posibilidad de disfrutar de una experiencia...
Vacaciones sobre ruedas con IoTBeatriz Sanz Baños 28 junio, 2019 La llegada de las vacaciones de verano nos permite visitar nuestros destinos preferidos, pero ¿a quién no le preocupa perder su maleta cuando viaja? Por suerte, IoT nos ayuda a tenerlo todo bajo control. Cada vez son más las marcas que sacan al mercado maletas conectadas para cuidar de nuestras pertenencias. Un ejemplo de ello es Travelmate, que dispone de un chip GPS para que, en caso de pérdida, tengamos su ubicación exacta en un instante a través del móvil. Gracias a la tecnología IoT, las maletas inteligentes se pueden controlar en todo momento a través de una app de móvil. Solo con un clic podemos saber dónde están, hacer que vayan de un sitio a otro y cerrarlas o abrirlas sin ni siquiera tocarlas. De este modo, con Travelmate ya no tendrás que cargar con tu maleta cuando estás cansado. Esto es posible porque se conecta a tu smartphone vía bluetooth y te sigue allá donde vayas, siempre a unos centímetros de distancia con un sistema de sensores anticolisión para evitar cualquier obstáculo, acelerómetro y giroscopio para desplazarse de forma horizontal y vertical y hacer giros de 360°. Travelmate cuenta también con un sistema de cierre seguro TSA, una batería inalámbrica de larga duración que permite cargar otros dispositivos y un sistema de iluminación LED con varios colores que indica el nivel de batería o la dirección de movimiento. Otras compañías como BlueSmart también han sacado al mercado maletas inteligentes que se conectan al smartphone mediante bluetooth y permiten gestionar, a través de una app, su localización gracias al GPS que llevan incorporado. Además, cuentan con sensores de proximidad, candado digital y báscula digital, por lo que con la app también se puede abrir y cerrar la maleta, así como conocer su peso para saber si entra dentro del límite permitido por las compañías aéreas. El bloqueo por huella dactilar también ha llegado a estos dispositivos. Pluggage, la maleta inteligente de la marca Delsey, ofrece una cerradura de este tipo para que tus objetos estén más seguros en caso de pérdida o extravío. Ya no nos tendremos que preocupar de dónde guardamos la llave del candado o de cuál era el código para abrirla. También nos envía un aviso a nuestro smartphone a través una app cuando la maleta se acerca a nosotros en la cinta transportadora del aeropuerto y nos informa del peso de la misma. Ya sea por tren, avión o carretera, con las maletas inteligentes los viajes son más cómodos. Un ejemplo más de la capacidad que tienen los dispositivos conectados de hacer nuestra vida más fácil. Deja que IoT cuide de tus cosas y preocúpate solo de disfrutar de tus vacaciones. Y a ti, ¿cómo te hablan las marcas?¿Te has preguntado alguna vez de dónde viene la energía?
Eusebio Felguera Garrido España aprueba el primer estándar mundial sobre identidad digital descentralizada en Blockchain Este 2021 ha empezado con un regalo muy especial de los Reyes Magos. El pasado 11 de enero veíamos como el BOE publicaba la resolución de aprobación de la...
Paloma Recuero de los Santos Drones que usan IA para salvar vidas Cada día encontramos nuevos usos para los drones. Si a sus ventajas que de por sí nos ofrecen, le sumamos la aplicación de técnicas de machine learning, las posibilidades...
Marina Salmerón Uribes El sorteo que nos une llega a más de 10.000 administraciones de Loterías de manera simultánea gracias a tecnologías como IoT y Big Data Hoy es un día muy esperando y marcado en el calendario de todos: el día del sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad. Con más de 200 años a...
José Luis Núñez Díaz Blockchain 2021 Released Se acerca por fin el nuevo año. Así que es momento de revisar lo que dio de sí este pandémico 2020 y escribir qué esperamos de 2021. Y como...
Marina Salmerón Uribes IoT y Big Data nos harán sentir élite en Medio y Maratón Valencia El pasado 6 de diciembre se celebraba el Medio Maratón y el Maratón de Valencia Trinidad Alfonso EDP, una prueba sobre la que ya hablamos en este blog previo...
LUCA Internet de las Cosas (IoT) aplicado al desarrollo de la agricultura familiar en Perú La costa del Perú, se caracteriza por ser un ambiente desértico, con lluvia escasa, por lo que la agricultura costera depende exclusivamente del agua de riego, que puede obtenerse...