Lucía Martín Trámites necesarios para enviar a un empleado a trabajar al extranjero Tienes una pyme de tamaño medio y, de un tiempo a esta parte, has desarrollado con bastante éxito la internacionalización, de tal forma que te estás planteando enviar a...
Nacho Palou Medidas para reducir la brecha digital de género sin esperar 32 años El informe Sociedad Digital en España 2023, de Fundación Telefónica, dedica un apartado específico para analizar la brecha de género en el ámbito del talento digital. Destaca que, si bien...
Andreu Esteve de Joz ¿Tus aplicaciones de negocio limitan o impulsan las ventas? Como ya sabréis, estamos a las puertas de que el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) sea de obligado cumplimiento para todas aquellas empresas que traten con datos...
Mar Carpena Redes sociales y marketplaces, ¿los nuevos canales de venta? Sin duda la irrupción de los llamados millennials (aquellos nacidos después de 1980) ha supuesto un antes y un después en la economía. No solo en el propio entorno...
Telefónica Tech Así gané un desafío Capture the Flag resolviendo los retos desde mi móvil David Soto, ganador del desafío, recogiendo el premio acompañado de Humbert Ruiz de 42 Barcelona, el campus de programación de Fundación Telefónica. Como parte de nuestra participación en el...
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 6-12 febrero Intento de contaminación del agua potable mediante un ciberataque Un actor amenaza no identificado habría accedido a los sistemas informáticos de la planta de tratamiento de aguas de la ciudad...
Javier Alcalá Wayra organiza un Co-Investment Day centrado en startups de bienestar El sector del wellness representa un mercado de 4,2bn de dólares y vive un enorme crecimiento que se ha visto acelerado con la llegada de la pandemia. El bienestar...
Open Future La I Call Open Future España 2022 busca nuevas startups de base tecnológica en 7 ciudades españolas Open Future es una iniciativa que pertenece al área Innovación Abierta del Grupo Telefónica. Su objetivo principal es descentralizar y democratizar el emprendimiento. Por eso, cuenta con más de 32 hubs...
5G para empresas, la visión de Movistar en ColombiaJorge A. Hernández 8 abril, 2024 Desde drones sembrando semillas hasta el alumbrado inteligente en las ciudades, el impacto del 5G es tan diverso que Movistar Empresas realizó una demostración para los líderes empresariales colombianos que incluyó el uso de robots en ambientes industriales, tiendas desatendidas y muchas otras experiencias. Cuando hablan de 5G, usualmente la primera imagen que salta a la cabeza son los usuarios finales; sin embargo, su impacto más grande será en las empresas y para ayudar a captar sus posibilidades, Movistar Empresas organizó una demostración en su sede de Bogotá dirigida a clientes y prensa especializada. Se trató de un evento diseñado para mostrar ejemplos concretos del uso del 5G en diferentes industrias en alianza con otras tecnologías. Por ejemplo, se realizaron demostraciones del uso de drones para plantar semillas, cuidar cultivos e incluso ayudar en tareas de control de desastres. La Inteligencia Artificial tampoco podía estar ausente y se vio representada en varias demostraciones, como el caso de una tienda desatendida donde, usando Computer Vision y redes de alta velocidad (5G), era posible hacer control de inventarios, seguridad e, incluso, ventas sin necesidad de la intervención humana. De hecho, el mercado global de tiendas desatendidas es tan grande que solo en Estados Unidos alcanza los 31 mil millones de dólares, según estudios de Research and Markets, y sigue creciendo. Otros ejemplos de IA y 5G Dentro de las demostraciones realizadas en la sede de Movistar Empresas en Bogotá, también se expusieron robots industriales capaces no solo de ayudar con cargas pesadas, sino también de realizar tareas de vigilancia, incluso siendo capaces de detectar fugas de gases tóxicos. Todo esto gracias a sus sofisticados sensores capaces de transmitir datos, vídeos y geolocalización en tiempo real. El evento también sirvió para presentar otros casos de éxito regionales, como fue el caso de las minas inteligentes de cobre en el Perú. Una demostración realizada con maquetas y vídeos exponiendo cómo estas minas, conectadas por medio de la tecnología 5G, permiten que las empresas automaticen y optimicen procesos logísticos de manera automática. Para poder aprovechar esa cantidad de datos provenientes de minas conectadas y robots, surge el 5G como una respuesta gracias a su mejor velocidad y latencia que permite ejecutar respuestas rápidas para algunas acciones. De hecho, todo el Internet de las Cosas (IoT) se verá beneficiado de las redes de quinta generación. Por cierto, actualmente, Movistar Empresas cuenta con más de 6 millones de conexiones IoT en Hispanoamérica. Gemelos digitales y realidades mixtas Otro uso de la IA en conjunto con las redes 5G se dio mediante la manipulación de gemelos digitales, modelos virtuales de un objeto físico que permitían conocer de antemano y sin necesidad de crear prototipos tradicionales, el comportamiento y ciclo de vida de diferentes dispositivos. Otra tecnología de relevancia expuesta en el evento fue la realidad virtual y aumentada que, mediante el 5G, permitirá hacer mantenimiento y reparación de equipos de forma remota o incluso servir como una herramienta de capacitación y enseñanza. Fabián Hernández, CEO de Movistar Colombia, afirmó al respecto: “estamos facilitando a los sectores productivos del país dar un paso hacia la digitalización. Desde Movistar Empresas ofrecemos un ecosistema de redes empresariales para que logren ser más productivas, rápidas, eficientes y, por supuesto, más sostenibles. Nuestra apuesta es masificar la tecnología, por ello hemos realizado pilotos y demostraciones que muestren el potencial de las soluciones que nos convierten en el aliado de transformación digital de Colombia”. Si quieres saber cómo desde Movistar Empresas te podemos ayudar a impulsar la transformación de tu negocio ingresa aquí.
Jorge A. Hernández Inteligencia Artificial y wearables, una alianza por el bienestar La nueva generación de wearables potenciada por la Inteligencia Artificial promete ser un jugador aún más importante en el mercado.
Jorge A. Hernández ¿Cuáles son los retos tecnológicos de las ciudades inteligentes? No todas las ciudades inteligentes son iguales, pero muchas comparten las mismas dolencias. Conozca algunos de estos desafíos.
Movistar Empresas Colombia El impacto de la IA en el trabajo: de los desplazamientos a la generación de empleos Aunque la inteligencia artificial es vista con temor por su potencial de automatizar infinidad de labores, también es cierto que implica la generación de nuevos modelos de trabajo.
Jorge A. Hernández Conozca las tendencias del talento humano en las tech para el 2025 En medio de un mercado dinámico y tan competitivo como el tecnológico, la gestión del talento humano es más necesaria que nunca.
Movistar Empresas Colombia Movistar anuncia una Red Unificada para impulsar la transformación digital El despliegue de la Red Unificada se inició en Ibagué (Tolima) y Madrid (Cundinamarca), y se prevé un avance progresivo durante todo el 2025.
Jorge A. Hernández ¿Qué son los Chief Data Officer (CDO) y por qué son importantes? En 2022 los CDO o chief data officer ya estaban presentes en el 27 % de las grandes empresas del mundo. ¿En qué consiste su rol?