Raúl Alonso Linkedin: ¿es mejor recomendar o comentar una publicación? Tu objetivo en Linkedin es potenciar tu marca personal, captar clientes, crear una comunidad afín a tus servicios o seleccionar talento, pero es altamente improbable que lo consigas si...
AUTORA INVITADA: Alicia Fernández Rich snippets, la fórmula para conseguir más clics Si en mi anterior post me centraba en el Black Hat SEO y en sus técnicas más comunes, en este me voy a centrar en los rich snippets (formatos...
Mar Carpena Crowdfunding: cuando los micromecenas financian tu idea Los Médici, Lorenzo el Magnífico, Verdiglione… Sus nombres nos hacen regresar a la Italia del Renacimiento, a Miguel Ángel, Leonardo Da Vinci, Rafael Sanzio, grandes artistas de cuya obra...
Ángel María Herrera ¿Por qué ya no debes ser el director de tu empresa? ¡Despedido! Decía Ray Dalio, en su famoso libro «Principios», que para montar una empresa, normalmente de hasta diez trabajadores, lo que tienes que hacer es rodearte de gente que te...
Álvaro Gracia Arroyo Clear, blockchain masivo y más eficiente para telcos Telefónica Innovation Ventures ha ejecutado una reciente inversión en Clear Blockchain, una startup especializada en la conciliación y liquidación de transacciones B2B para industrias globales. Tras la inversión, Telefónica...
ElevenPaths Estos son nuestros ElevenPaths CSEs en Ecuador Desde ElevenPaths queremos reconocer a profesionales del sector con la figura de nuestros ElevenPaths CSE, esta vez en Ecuador. ¡Conócelos!
AI of Things Caso de éxito: Optimizando el plan de carreteras de Highways England La industria del transporte es una industria muy permeable a la aplicación de estrategias de Big Data e Inteligencia Artificial, ya que existen casos de uso claros para maximizar...
AI of Things Lo más destacado del BDID2017 (VI): como crear el mejor equipo de eSports del mundo, Pedro de Alarcón y Fernando Piquer El Big Data Innovation Day 2017 cerró la agenda del evento con un tema de gran interés para un gran público: los eSports. Una ponencia de la mano de...
Las 5 claves para lograr el éxito de las ideas de negocio desde casaMoncho Terol 18 septiembre, 2020 Las ideas de negocio más exitosas se caracterizan por su adaptabilidad. La tecnología, el comportamiento de los consumidores y una nueva cultura de hacer negocios favorecen a quienes administran sus empresas desde casa. Asimismo, contextos excepcionales como la pandemia del COVID-19 recalcan la importancia de que una organización pueda operar desde donde sea. Estas son 5 claves para que un negocio funcione en este esquema. 1. Utiliza tecnología que potencie las ideas de negocio Los avances tecnológicos actuales hacen que desarrollar un negocio ya no sea imposible fuera de una oficina. ¿Qué aspectos son importantes para consolidar ideas de negocio desde el hogar? Utiliza soluciones para tecnificar los procesos que mejor se beneficien de ello No todas las tareas en una empresa son susceptibles por defecto de ser mejoradas notoriamente mediante la tecnología. Explora las posibilidades tecnológicas de tus procesos empresariales, pruébalas y analiza si hacen la diferencia. Establece una adaptabilidad de las operaciones Aunque se hable de negocios desde casa, con frecuencia se tienen que operar desde afuera. El almacenamiento en la nube y el cloud computing propician que las tareas puedan llevarse a cabo en la marcha efectivamente. La ciberseguridad de la operación es importante Usar tecnología para llevar un negocio desde casa genera la necesidad de hacerlo de manera segura. Para ello, un emprendimiento debe establecer medidas de prevención y reacción ante amenazas a su seguridad digital. Fuente: Pxhere 2. Crea una presencia digital contundente Con frecuencia, las ideas de negocio desde casa se basan en encontrar y asegurar clientes en línea. Abarcar un mercado más grande con menores riesgos operativos depende de: Una página web atractiva y funcional. Tu sitio representa tu negocio en el mundo digital. Por ello, debe ser claro e intuitivo. Toda la información que tu cliente potencial necesite para saber que eres el indicado para lo que busca debe presentarse de manera sencilla y evidente.Un mecanismo de e-commerce afectivo. Es pertinente para tu producto o servicio que ofrezcas la posibilidad de compra en línea. Implementa una plataforma segura y confiable que le permita a tus clientes hacer y monitorizar su proceso de compra de manera sencilla. Explora las tendencias predominantes como las compras en redes sociales y las transacciones móviles.Contenidos y procesos digitales útiles. Las redes sociales de un negocio deben ser útiles para sus usuarios. Publica material relevante para tu audiencia. En Instagram, la calidad de tus imágenes es crítica. Aprovecha los diversos tipos de contenido que admite Facebook, como vídeos, imágenes y enlaces. Si tus clientes potenciales son jóvenes, Tik Tok puede ser tu mejor vitrina.Pautas direccionadas. Invertir en publicidad digital debe ser una decisión informada y con objetivos precisos. Investiga qué tipos de pautas y plataformas son mejores para tu oferta. 3. Establece hábitos sólidos de networking La relación estratégica es vital para todas las ideas de negocio. El crecimiento de oportunidades comerciales, de inversión o de colaboración está ligado a la calidad de la red de contactos. Ten en mente estas consideraciones: Frecuenta diversos escenarios de networking. Unos serán propicios para encontrar inversores y otros para conocer aliados. En algunos descubrirás competidores de los cuales puedes aprender.Prepárate con anterioridad, ya que cada espacio trae su propio público y contactos potenciales. Recuerda que una historia bien contada siempre vence a un discurso de mayor envergadura.Practica la generosidad. Ofrecer ayuda es una excelente carta de presentación. 4. Propicia escenarios fuera de casa En los negocios, las interacciones sociales son fundamentales. Complementa tus hábitos de networking identificando las vías más eficientes que tienes para alcanzar nuevos clientes o aliados. Hoy en día existen espacios virtuales diseñados para hacer negocios, como las ferias virtuales. Son organizadas por gobiernos, compañías, colectivos sectoriales o cámaras de comercio, entre otros. De igual manera, aprovecha escenarios digitales de formación como webinars y conferencias, pues ofrecen la oportunidad de conocer emprendedores y empresarios con tus mismos intereses. Además, identifica lugares en donde te puedas reunir exitosamente con un cliente potencial o un inversor. Considera escenarios como cafeterías, salas de hoteles y entornos compartidos para emprender. 5. Genera prácticas para el teletrabajo productivo Las ideas de negocio desde casa se fundamentan en el teletrabajo de sus creadores, socios y empleados. Dado su valor, establecer prácticas que busquen la productividad en remoto es necesario. Algunas importantes son: Definir y respetar los horarios laborales.Promover con acciones el equilibrio entre la vida profesional y la vida personal.Ofrecer recursos que construyan la productividad de todos, como capacitaciones y herramientas tecnológicas. Lanzarse requiere de una buena planificación y de estar al tanto de las tendencias del momento. Ten presente que las ideas de negocio que han sido exitosas han sido constantes y no han temido al cambio. Hoy, más que nunca, es necesario establecer presencia en los medios digitales. ¿Estás preparado para asumir el reto? Las herramientas digitales que necesitas para el teletrabajoTeletrabajo y productividad, recomendaciones prácticas para implementar hoy
Moncho Terol El Edge Computing y la ciberseguridad: ventajas, retos y desafíos La transformación digital y el crecimiento económico son dos temas claves, muy relacionados con el futuro de la conectividad. Uno de los desafíos más importantes que las organizaciones de...
Carlos Rebato Cómo el Edge Computing evita los problemas de latencia Cada día buscamos mejor conectividad. Y esta mejora pasa por agilizar los procesos. Por ejemplo, el tiempo que transcurre desde que envías un paquete de archivos hasta el momento...
Moncho Terol Así evoluciona la conectividad con la fibra óptica y el Edge Computing Todo proceso implica esfuerzos, ensayos y mejoras para llegar a obtener un éxito generalizado. Los esfuerzos que se han realizado con relación a la conectividad son miles. Atrás quedó la...
Moncho Terol ¿Por qué Fog Computing y Edge Computing son esenciales en tu empresa? Para el 2025 se espera que todos los dispositivos alrededor del mundo generen cerca de 175 zettabytes (Coughlin, 2018). Posiblemente si procesamos toda esa información en tiempo real en...
Moncho Terol Procesamiento de datos mediante Edge Computing: gestión cercana y eficiente El procesamiento de datos y la interacción entre sus fuentes de origen y sus usuarios cambia en la medida en que se desarrollan nuevas tecnologías de conectividad. Brindar una...
Moncho Terol Servidores en la nube y Edge Computing: complemento para el procesamiento eficiente de datos Los servidores en la nube son plataformas para el almacenamiento y procesamiento de datos que funciona sobre Internet, utilizan equipos físicos (hardware) y también servidores virtuales creados por software....