Claves de futuro del turismo: su digitalización tras el COVID-19Equipo Editorial 17 septiembre, 2020 Hasta la llegada de esta crisis, España era la segunda potencia turística mundial. Recibió 83,7 millones de visitantes extranjeros en 2019 y, según datos del INE, el sector representaba un 12 por ciento del PIB y daba empleo a 2,6 millones de personas. Pero el impacto del COVID-19 ha sido especialmente duro en este ámbito. Ahora toca adaptarse a la «nueva normalidad» y apostar por la innovación y un nuevo modelo. Aunque, según muchos expertos, el anterior ya estaba tocado de muerte y lo que ha hecho la pandemia, como en otros ámbitos, es acelerar los cambios. Carlos Rabazo, manager en Transformación digital en Telefónica Empresas, explica en el video que acompaña a este post que la remontada de esta industria pasa por su digitalización y destaca las siguientes claves: -Impulso al trabajo remoto y deslocalizado de sus empleados. -Digitalización de todos los canales. -Diferenciación de la oferta, con énfasis en la seguridad del destino turístico. -Creación de un ecosistema de servicios con partners para proporcionar una experiencia combinada y mucho más amplia. Se trata de evitar que se concentren todos los servicios en el momento del disfrute de las vacaciones, y que se extiendan en el tiempo (antes y después). -Simplificación de los procesos para reducir costes. -Apuesta por las plataformas, que a través de las API permiten la interconexión eficiente de todos los agentes del ecosistema y por infraestructuras cloud. ¡No os lo perdáis! Creación y edición del vídeo: Manuel Carballo y Fernando Rodríguez Imagen: John Twohig Más comunicación asíncrona para una nueva forma de trabajarRadiografía de una provincia inteligente: «Badajoz es más»
Javier Lorente El polifacético Jeff Bezos Quien dice Jeff Bezos dice Amazon, una de las mayores empresas que existen. Y, como algunas otras historias de la era digital, se ha desarrollado en algo menos de...
Cristóbal Corredor Ardoy 2023: una odisea de la inteligencia artificial En 1968 el director de cine Stanley Kubrick incorporaba como personaje en la película de ciencia ficción “2001: una odisea del espacio” a HAL (Heuristically programmed ALgorithmic computer), el...
José Carlos Martín Marco El futuro del trabajo híbrido y las plataformas de metaverso En las últimas semanas se multiplican las noticias acerca de los deseos de algunas compañías de hacer volver a la oficina a sus empleados de una forma más regular....
Mercedes Núñez Jornada anual de la Red de Cátedras Telefónica: el día «D» que muestra la senda del futuro El pasado martes 17 de enero se celebró la Jornada Anual de la Red de Cátedras Telefónica en Espacio Fundación Telefónica. Esta Red es un gran exponente de la colaboración...
Mercedes Núñez Juan Carlos Santamaría, influencer en HealthTech “Los profesionales sanitarios serían los mejores microinfluencers con respecto a la confianza de los pacientes en el uso ético que se va a dar a sus datos” A estas alturas...
Equipo Editorial Los diez posts más leídos de 2022 Pasada ya la primera quincena del año nuevo es buen momento para otear lo que fue editorialmente 2022 y los diez posts que más éxito tuvieron. Según el humorista Dave...