Beatriz Sanz Baños GeoGestión, Internet de los Trabajadores Móviles GeoGestión es una solución que busca optimizar y rentabilizar procesos que hasta el momento eran manuales y costosos para la empresa en tiempo y en recursos. Por ejemplo, el...
Beatriz Sanz Baños Fleet Optimise y gestiona tus flotas La conducción inteligente se ha convertido en una prioridad para usuarios y empresas que quieren ir más allá. ¿Te imaginas poder incrementar la rentabilidad y seguridad de tu flota...
Beatriz Sanz Baños Granjas 4.0: IoT en beneficio de la agricultura Cuando pensamos en Internet of Things, a todos se nos vienen varias imágenes a la cabeza: un sensor que mide la actividad dentro de casa, una pulsera que nos ayuda a hacer ejercicio o un...
Beatriz Sanz Baños Diario del trabajador IoT 07:00 am. Daniel abre por primera vez los ojos mientras escucha su canción favorita y con una sonrisa en los labios vuelve a dormirse. “Solo cinco minutitos más”, piensa....
El corazón de los aeropuertos late con IoTBeatriz Sanz Baños 25 octubre, 2019 El número total de viajeros en transporte aéreo se incrementa cada año de forma destacada dando lugar a un intenso panorama de viajes, de idas y venidas, de visitar lugares recónditos. Y es que, gracias a la tecnología, las distancias son cada vez más cortas y somos capaces de recorrer más kilómetros en menos tiempo. Los aviones son el transporte más veloz hoy en día – nos permiten movernos de un continente a otro en lo que dura un viaje en autobús a una ciudad próxima – pero aún no han logrado la agilidad con la que los viajeros acceden y se mueven en transporte terrestre. En Telefónica creemos en el enorme potencial que la tecnología puede brindar a las personas y a la sociedad. La tecnología debe mejorar nuestras vidas uniendo a las personas con las cosas que realmente les importa. Con esta finalidad, Internet de las Cosas está contribuyendo a mejorar la experiencia de usuario en los aeropuertos y a aumentar la eficiencia operacional y generar nuevos ingresos. La particularidad del aeropuerto inteligente está en la integración del ecosistema aeroportuario mediante el desarrollo de soluciones digitales, la sostenibilidad energética y acústica, y la excelencia en la calidad de servicio al pasajero. IoT en aeropuertos se orienta principalmente al consumidor. Trata de agilizar procesos y simplificar protocolos para lograr una mejor experiencia de usuario. ¿Cómo? Acelerando los trámites de entrada y embarque, ofreciendo información personalizada en tiempo real a los viajeros o estableciendo rutas más cortas y rápidas para los usuarios dentro de las terminales. AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) ha establecido en su Plan Estratégico 2018-2021 el proyecto de avanzar hacia los aeropuertos inteligentes (Smart Airport) en base a los siguientes ejes: 1. MEJORA DE EXPERIENCIA DE USUARIO El aeropuerto internacional de Dulles, en Dallas, fue el primero en implantar el sistema veriScan en sus puertas de entrada. El programa realizaba un análisis biométrico del rostro de los pasajeros y cotejaba la información que recogían las cámaras con la fotografía del pasaporte o las imágenes recogidas en el control de aduanas- en el caso de los pasajeros extranjeros-. Este sistema se ha extendido en los últimos años y reemplaza ya en muchos aeropuertos el sistema tradicional con una precisión del 99%. Además, reduce a la mitad el tiempo de embarque de los pasajeros y ofrece un plus destinado a seguridad, pues es capaz de detectar la entrada de pasaportes falsos. 2. AUMENTO DE LA EFICIENCIA La aplicación de Internet de las Cosas en los aeropuertos puede suponer, además, un aumento de la eficiencia operacional, facilitando la organización del personal y el mantenimiento de la maquinaria, con la consiguiente mejora del rendimiento y ahorre de costes en mantenimiento técnico. Es aplicable, por ejemplo, al mantenimiento de los carritos y a la monitorización de los sistemas de equipaje, mediante la instalación de sensores que aporten datos, tanto de su ubicación como de sus niveles de rendimiento y los envíen a un servidor central desde donde pueda gestionarse. No tardarán en llegar procesos de automatización en pista para que vehículos autónomos sean quienes entreguen el equipaje, limpien los desperdicios o llevan a cabo el repostaje de combustible. Cada vez es mayor la aplicación de la tecnología IoT en espacios de gran volumen de tránsito de personas, como los aeropuertos. Mejorar la experiencia del usuario el respeto al medio ambiente se han convertido en objetivos primordiales a los que Internet de las Cosas está ayudando con sus soluciones digitales y la optimización de procesos. Para mantenerte al día con el área de Internet of Things de Telefónica visita nuestra página web o síguenos en Twitter, LinkedIn y YouTube. IoT y todo bajo controlGasolineras inteligentes y cómo encontrarlas
Nacho Palou 5G: cuatro casos de uso reales y prácticos El último informe “La Sociedad Digital en España 2022” [1] de Fundación Telefónica confirma la consolidación de los procesos de digitalización en la sociedad española. En este sentido, cabe...
Nacho Palou Cursos gratuitos online para aprender IoT (Internet de las Cosas) en 2023 Internet de las Cosas (IoT) es una de las tecnologías digitales de nueva generación con un impacto significativo en múltiples sectores, desde la industria a la agricultura, pasando por...
Fran Ramírez Mujeres que cambiaron las Matemáticas Por Fran Ramírez y Fran Fenoll Aprovechando que en marzo también se celebra el día Internacional de las Matemáticas, hemos querido rendir con esta recopilación un pequeño homenaje a mujeres que...
Nacho Palou #MujeresHacker de Telefónica Tech: Jess Woods, experta en Cloud Con motivo del Día de la Mujer, iniciamos una serie de entrevistas protagonizadas por #MujeresHacker de Telefónica Tech. Mujeres que, con su trabajo y esfuerzo, nos convierten en una...
Sergio Piorno Güemes Un nuevo paradigma financiero: la tokenización de activos En los últimos años se ha acelerado la digitalización del ecosistema financiero gracias a la adopción generalizada de internet y su consecuente desarrollo. Esto, junto con el auge de los dispositivos móviles,...
Nacho Palou MWC: Todas las innovaciones y el conocimiento experto que hemos compartido Después de cuatro intensos días, Mobile Word Congress (MWC) 2023 se despide hoy hasta el año que viene. Desde el pasado lunes, los asistentes han tenido ocasión de ver...