Raúl Salgado Programas de internacionalización para pymes: Xpande y Xpande Digital 47.200 compañías españolas vendieron en el exterior de forma regular durante el primer semestre del año, según datos del ICEX. Y en ese mismo periodo de tiempo la Cámara...
José María Lissen 4 dudas frecuentes en la estrategia online de una pyme Las pymes españolas son cada vez más conscientes del valor promocional que pueden conseguir con una buena presencia en Internet. La red de redes atrae diariamente a casi 23...
Mario Cantalapiedra La banca del futuro será diferente de la que conocemos Recientemente, en una mesa redonda sobre innovación financiera en la que tuve la oportunidad de participar, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la...
Mar Carpena Redes sociales y marketplaces, ¿los nuevos canales de venta? Sin duda la irrupción de los llamados millennials (aquellos nacidos después de 1980) ha supuesto un antes y un después en la economía. No solo en el propio entorno...
Sergio de los Santos Certificate pinning: el qué, el cómo y el porqué (II) Después de aclarar conceptos en la entrada anterior sobre las debilidades de las PKI, el TLS/SSL en general y las soluciones propuestas, veamos cómo han implementado el concepto los...
ElevenPaths #NoticiasCiberseguridad: Boletín de ciberseguridad semanal 3-7 de febrero Te traemos las noticias de ciberseguridad más destacadas de esta semana en este resumen de nuestros expertos del Security Cyberoperations Center.
Alicia Díaz Sánchez Lluís Serra, de ferretero a emprendedor digital No olvides nunca de dónde vienes, porque el día que lo hagas, fracasarás Dependiente en una ferretería, profesor, conferenciante, bloguero y ahora escritor, un extraño cóctel que define a Lluís...
Wayra España Webinars: ¿por qué están triunfando entre las empresas? Las tendencias y técnicas de marketing han ido evolucionando de la mano de los avances en tecnología. En la actualidad, una de las más populares y de la que...
Ventajas del video streaming para las empresasJorge A. Hernández 27 diciembre, 2021 Mucho se habla del streaming de vídeo en estos días, desde el utilizado por plataformas como Netflix y Movistar TV, hasta los organizados alrededor de eventos masivos de eSports, pero ¿cuál es su potencial para las empresas? … la respuesta es mucho. De hecho, el mercado global de streaming empresarial se proyecta que crecerá de 16 mil millones de dólares, en 2020, a más de 25.000 millones en 2025. Y una de las razones para este salto fue la pandemia Curiosamente y gracias a esto, personajes como Eric Yuan, el fundador de la plataforma de videoconferencia Zoom, se convirtió, en el 2020, en uno de los hombres más ricos del mundo con casi 17 mil millones de dólares. Y no hablamos solo de pequeñas reuniones entre un grupo de empleados de una empresa, o de reuniones periódicas de tráfico, en su lugar hablamos de eventos masivos, en vivo y en directo, donde todos pueden participar. Y es que no solo el coronavirus disparó el streaming empresarial, también fueron sus beneficios, claros y concretos, como son: Una reducción de costos Aunque existen diversas plataformas de vídeo streaming, cada una de ellas con sus precios y beneficios, estas soluciones son más económicas que los costos asociados a un evento presencial. No solo eso, una vez su empresa se ha acostumbrado a este tipo de transmisiones, los videos en directo son generalmente más fáciles de producir que los pregrabados. Acercamiento de la marca con clientes y empleados Pero el streaming en vivo tiene beneficios más allá de los económicos, por ejemplo, el acercamiento de su empresa a terceros: ¿Cuándo, antes en la historia, un fanático de una marca pudo preguntar algo, en directo, a los directivos de su empresa favorita? Ahora es posible gracias al streaming. Y no solo beneficia a los clientes y seguidores, también a los empleados que no solo pueden participar en los lanzamientos, también pueden compartir los videos en sus redes y convertirse en embajadores de su empresa. Una mayor transparencia Contrario a lo que muchos piensan, a veces los streaming de video no salen perfectos… y esto no siempre es malo. Pequeñas imperfecciones, suelen proporcionar una imagen de transparencia y se convierten en una oportunidad para ver cómo los líderes empresariales sortean estas situaciones. Otros beneficios asociados Pero estas no son todas las ventajas del streaming en vivo. Este medio permite conocer directamente qué quieren los clientes y qué dudas tienen los empleados. Además, los mismos videos derivados de los eventos pueden servir como materia prima para otras formas de contenido: capacitación, promos, infografías, etc. Como si fuera poco, el video streaming permite controlar la publicidad dentro de los eventos. Imagine, por ejemplo, introducir anuncios de sus principales socios de negocios en medio de un show ayudando a reducir los costos de producción y mejorando las relaciones con los principales canales de distribución al mismo tiempo. En otras palabras, el video streaming no es una moda, vino para quedarse. ¿Su empresa está lista? Foto de Lisanto 李奕良 en Unsplash
Jorge A. Hernández El metaverso y los negocios son una mezcla prometedora Es imposible negarlo, el Metaverso es la palabra de moda en el mundo tecnológico, pero es mucho más que eso, es una oportunidad de negocios para quienes tomen la...
Jorge A. Hernández El potencial de la open data (los datos abiertos) en los negocios Los datos son el petróleo de la era digital y son tratados como un tesoro por innumerables empresas que usan los suyos, en secreto, para sacar el máximo provecho,...
Jorge A. Hernández El impacto de la realidad aumentada en el transporte de mercancía Mucho se ha hablado de la realidad aumentada y su impacto en áreas como el entretenimiento, la educación e incluso el mercadeo, pero existen otros segmentos en los que...
Jorge A. Hernández Innovación, tecnología y empresas, una alianza necesaria para crecer Aunque suelen ir de la mano, la innovación y la tecnología no son la misma cosa, pero si están emparentadas y se relacionan con el éxito empresarial. Aun así,...
Jorge A. Hernández Global Game-Based Learning, de las escuelas a las empresas Aunque el aprendizaje basado en juegos o Game-Based learning es más conocido por su uso entre estudiantes, también tiene un uso corporativo que crece cada vez más. Descubra algunas...
Jorge A. Hernández ¿Qué es la Web3 y por qué es importante para las empresas? A menos que se haya desconectado de Internet, la economía o incluso de la política es casi seguro que haya escuchado algo relacionado con la Web3. Pero ¿en qué...