Guillermo Conde ¿Open Data vino a quedarse? Últimamente se habla mucho de las políticas de Datos Abiertos (Open Data), poco a poco se ven iniciativas arrancando y adquiriendo vida. Aún así difícilmente alguien nos entendería si...
Carlos Rebato Las 15 habilidades profesionales que más buscan las empresas en 2019, según LinkedIn La tecnología está transformando por completo la manera en la que nos relacionamos, aprendemos y, por supuesto, trabajamos. En los próximos años se crearán muchos puestos de trabajo nuevos...
Raúl Alonso 10 errores que debes evitar cuando hables en público Hasta que no te enfrentas a un auditorio, no compruebas la distancia que puede separar el pensamiento de las palabras. Día en que también se puede aprender que del...
Virginia Cabrera En el empleado de 2018 se busca la interiorización de los nuevos valores digitales Somos testigos de profundos cambios. La tecnología avanza cada vez más rápido y aspectos que casi hasta ayer nos parecían ciencia ficción pasan pronto a engrosar el pasado. La sociedad...
Telefónica Tech Así gané un desafío Capture the Flag resolviendo los retos desde mi móvil David Soto, ganador del desafío, recogiendo el premio acompañado de Humbert Ruiz de 42 Barcelona, el campus de programación de Fundación Telefónica. Como parte de nuestra participación en el...
ElevenPaths ¿De verdad necesito un antivirus? La ciberseguridad es uno de los temas más en boga por su imparable crecimiento y desarrollo, cada vez es más frecuente su presencia en los medios de información, principalmente...
Alicia Díaz Sánchez Economía azul: el potencial del mar para generar empleo y salud Generalmente, cuando se habla de empleo, casi nadie repara en la enorme cantidad de trabajos que están directa o indirectamente relacionados con el mar. Los primeros que se nos...
Telefónica Ecuador 10 avances tecnológicos para ayudar al medio ambiente Ser humano es sinónimo de tecnología, sin embargo, nuestras acciones dejan un impacto en el planeta. En estos tiempos de crisis climática es importante resaltar que las innovaciones también pueden ponerse...
Ventajas del video streaming para las empresasJorge A. Hernández 27 diciembre, 2021 Mucho se habla del streaming de vídeo en estos días, desde el utilizado por plataformas como Netflix y Movistar TV, hasta los organizados alrededor de eventos masivos de eSports, pero ¿cuál es su potencial para las empresas? … la respuesta es mucho. De hecho, el mercado global de streaming empresarial se proyecta que crecerá de 16 mil millones de dólares, en 2020, a más de 25.000 millones en 2025. Y una de las razones para este salto fue la pandemia Curiosamente y gracias a esto, personajes como Eric Yuan, el fundador de la plataforma de videoconferencia Zoom, se convirtió, en el 2020, en uno de los hombres más ricos del mundo con casi 17 mil millones de dólares. Y no hablamos solo de pequeñas reuniones entre un grupo de empleados de una empresa, o de reuniones periódicas de tráfico, en su lugar hablamos de eventos masivos, en vivo y en directo, donde todos pueden participar. Y es que no solo el coronavirus disparó el streaming empresarial, también fueron sus beneficios, claros y concretos, como son: Una reducción de costos Aunque existen diversas plataformas de vídeo streaming, cada una de ellas con sus precios y beneficios, estas soluciones son más económicas que los costos asociados a un evento presencial. No solo eso, una vez su empresa se ha acostumbrado a este tipo de transmisiones, los videos en directo son generalmente más fáciles de producir que los pregrabados. Acercamiento de la marca con clientes y empleados Pero el streaming en vivo tiene beneficios más allá de los económicos, por ejemplo, el acercamiento de su empresa a terceros: ¿Cuándo, antes en la historia, un fanático de una marca pudo preguntar algo, en directo, a los directivos de su empresa favorita? Ahora es posible gracias al streaming. Y no solo beneficia a los clientes y seguidores, también a los empleados que no solo pueden participar en los lanzamientos, también pueden compartir los videos en sus redes y convertirse en embajadores de su empresa. Una mayor transparencia Contrario a lo que muchos piensan, a veces los streaming de video no salen perfectos… y esto no siempre es malo. Pequeñas imperfecciones, suelen proporcionar una imagen de transparencia y se convierten en una oportunidad para ver cómo los líderes empresariales sortean estas situaciones. Otros beneficios asociados Pero estas no son todas las ventajas del streaming en vivo. Este medio permite conocer directamente qué quieren los clientes y qué dudas tienen los empleados. Además, los mismos videos derivados de los eventos pueden servir como materia prima para otras formas de contenido: capacitación, promos, infografías, etc. Como si fuera poco, el video streaming permite controlar la publicidad dentro de los eventos. Imagine, por ejemplo, introducir anuncios de sus principales socios de negocios en medio de un show ayudando a reducir los costos de producción y mejorando las relaciones con los principales canales de distribución al mismo tiempo. En otras palabras, el video streaming no es una moda, vino para quedarse. ¿Su empresa está lista? Foto de Lisanto 李奕良 en Unsplash
Jorge A. Hernández Construyendo resiliencia con tecnología La resiliencia no es un concepto tecnológico, pero su importancia se ha vuelto transversal, como un elemento cultural en la formación de las empresas y como una filosofía para...
Jorge A. Hernández ¿Qué es el shadow data y por qué debemos tenerlo en cuenta? Aunque se habla mucho de los riesgos del Shadow IT, existe una variable que puede ser aún más peligrosa y que tiene que ver con la información. Bienvenidos al...
Jorge A. Hernández Inteligencia artificial generativa, ¿por qué tanto escándalo? ChatGPT, Google Bard, Midjourney, Stable Diffusion… La Inteligencia Artificial Generativa se está tomando el mundo, pero ¿qué es lo nuevo que traen a la mesa estas plataformas y cómo...
Jorge A. Hernández ¿Cuáles serán las industrias más afectadas por la automatización? Mucho se ha dicho sobre cómo la Inteligencia Artificial y la automatización de procesos quitarán puestos de trabajo y afectarán a numerosas empresas en el planeta, pero ¿cuáles son...
Jorge A. Hernández El futuro de la identidad digital y cómo influirá en nuestra vida La identidad digital o identidad 2.0 no es algo nuevo, ha sido la evolución de la identidad tradicional en el ciberespacio y cada día crece en importancia, tanto que...
Jorge A. Hernández ¿Cuáles son los lenguajes y roles de programación más demandados para el 2023? Aunque parezca lo último en tecnología, los lenguajes de programación vienen desde hace mucho tiempo. Al igual que las personas, nacen, algunos dan origen a otros programas y otros...