Infografía: normas curiosas en la mesa para ‘quedar bien’ en ChinaMónica Sofía García 8 septiembre, 2017 En un post anterior ya compartiamos la guía esencial de protocolo para sobrevivir en China , pero dado que en este país asiático un restaurante es una extensión de la sala de reuniones, no debemos pasar por alto unas normas muy peculiares pero fundamentales para comportarnos adecuadamente en el momento de sentarnos a la mesa. A pesar de que no se suelen tomar decisiones importantes en los almuerzos si es una situación en donde nuestras posibles relaciones comerciales pueden estar en juego. Antes de comenzar , una serie de advertencias que debes tener en cuenta en las comidas en China: Reserva tiempo suficiente puesto que la comida puede llegar a durar hasta cuatro horas. Las comidas tienen como objetivo establecer una relación un poco más cercana, por lo que no te sorprendas si se tocan temas personales, o incluso les encantará que compartas fotos familiares para conocer más de la persona con la que están haciendo negocios. Piensa que es un acto social para mejorar las relaciones personales y generar confianza. Siempre reservan mesas redondas. Generalmente el puesto principal es el que ocupa la persona que se sienta de frente a la puerta de entrada, a continuación los asientos se irán ocupando de acuerdo al orden protocolario que corresponda a la razón del almuerzo, siendo los asientos más cercanos al principal los más importantes. A pesar de la estricta jerarquía empresarial, podemos encontrarnos en la mesa al jefe, al chófer, al botones,.. por lo que te recomiendo que te fijes bien quien se sienta al lado nuestro. En esta infografía he resumido las normas protocolarias chinas más básicas que debes conocer. Espero que os sirva de ayuda 🙂 Por qué la economía circular es una oportunidad de negocioEl emprendedor español, vocacional y recurrente
Raúl Salgado Guía para liderar equipos y motivar a los empleados La palabra “motivación” esconde dos términos clave: “motivo y acción”, por lo que significa encontrar un sentido para actuar. Sin embargo, los paradigmas antiguos en los que el jefe...
Raúl Alonso Cómo hacer encuestas en Whatsapp y crear comunidades Se acabaron las conversaciones interminables para elegir día y hora de una reunión, o decidir cuál es la mejor campaña para promocionar el último lanzamiento. Ahora es posible imponer...
Raúl Salgado Cuatro claves para cumplir con la nueva Ley de Protección de Informantes El pasado 13 de marzo entró en vigor la Ley de Protección Integral de Informantes, que establece medidas específicas para garantizar la confidencialidad y seguridad de las personas que...
Mercedes Blanco ¿Por qué deberíamos ser asíncronos en nuestros trabajos? Después de muchos años abogando por la inmediatez y la sincronización, tanto de tareas como de equipos de trabajo, nos hemos dado cuenta de que no sólo no nos...
Raúl Alonso ‘Mindfulness’, el mundo puede esperar ¿Es posible ser más feliz sin tener más? En los últimos años son muchos los que hablan de los beneficios del mindfulness, pero ¿qué ofrece esta técnica de meditación...
Lluis Serra Un buen diagnóstico es la base de un plan estratégico eficaz Hace unas semanas me llamó un empresario del sector industrial, para que le ayudara a iniciar un proceso de digitalización y transformación de su compañía. A medida que iba...