Ismael Ruíz Cómo saber en solo un minuto qué errores SEO estás cometiendo En el mundo de los negocios, pequeños o grandes, o estás presente en el ámbito online o no existes. Pero no basta con tener una web, tu site debe...
AI of Things Iníciate en Inteligencia Artificial generativa con estos cursos gratuitos de Google Aprende sobre los conceptos y principios de la IA generativa o cómo crear y desplegar soluciones de IA: modelos de lenguaje, generación de imágenes... y también sobre IA responsable.
Raúl Salgado 8 trucos para controlar tu contabilidad Controlar al detalle la contabilidad es muy importante para una pyme, debido a su utilidad a la hora de tomar decisiones, gestionar los recursos o realizar estimaciones. Tener las...
David Ballester La nueva fiscalidad del renting de los coches de empresa Uno de los temas más controvertidos en la gestión fiscal de las pymes y los autónomos es el de la fiscalidad de los vehículos utilizados en la actividad empresarial. La...
ElevenPaths Ciberamenazas durante la COVID-19, una investigación de la Telco Security Alliance ¿Cómo se han comportado los cibercriminales durante la pandemia de la COVID-19? Descúbrelo en este informe de ElevenPaths junto a Alien Labs y Trustwave.
ElevenPaths Innovación y nuevas herramientas de ciberseguridad: Security Innovation Days 2020 (Día 3) Hasta aquí la VIII edición del Security Innovation Days 2020. Tres intensas jornadas en las que la innovación en ciberseguridad y la transformación digital han sido las protagonistas. Para esta última reservamos el plato fuerte y la seña de identidad de este evento: la presentación...
Miryam Artigas Lengua española e Inteligencia Artificial: el lenguaje, una prioridad para las tecnológicas ¿Qué importancia tiene para la Inteligencia Artificial la lengua española? ¿es importante el uso que hacen los asistentes virtuales del lenguaje? En los últimos años el uso de asistentes virtuales tanto en el hogar como fuera...
Raúl Alonso Aprender a ganar “Las personas ganadoras aprendieron a tener éxito de la misma manera que otras aprendieron a no tenerlo: tu cerebro puede darte todo lo que deseas, siempre que se lo...
eSports, el nuevo gran deporte de esta generación y su impacto comercialJorge A. Hernández 14 diciembre, 2021 Si usted es de los que no se toma los deportes electrónicos (eSports) en serio, esta cifra tal vez lo haga cambiar de opinión: 1.600 millones de dólares, ese es el tamaño del mercado global estimado para 2024 y sigue creciendo. Latinoamérica no se queda atrás en esta revolución. Como muestra, en octubre de 2021 Movistar Colombia anunció su vinculación como patrocinador de la Golden League de LVP. Se trata de la liga profesional de League of Legends del país cafetero. Al respecto, Iván Beltran, especialista en comunicación y producto de la Liga de Videojuegos Profesional (LVP) define los eSports como “espectáculos deportivos” con jugadores profesionales que compiten, entrenan, tienen equipos, y una organización detrás que los respalda. Tal como pasa con los deportes tradicionales. Sin embargo, hay diferencias que los separan de los deportes convencionales, los eSports se dividen alrededor de franquicias de videojuegos exitosos como el mencionado League of Legends (LOL), o Counter Strike, Overwatch, Fifa, Dota y Starcraft, por solo mencionar algunos casos. La importancia de LOL y la LVP Pero ninguno es más exitoso que LOL, un videojuego con más de cien millones de usuarios activos en el mundo con dos equipos que deben luchar entre sí por conquistar un escenario creando un género de videojuegos llamado MOBA. El fenómeno de LOL también es local, en 2021 la LVP de Colombia registró más de 1.400.000 usuarios únicos, registrando un crecimiento del 85% anual. Y la final del torneo reunió a más de 150 mil usuarios, asegura Beltrán. Estas multitudes, en el caso de LOL, se reúnen para ver duelos entre equipos de cinco personas que pueden durar más de seis horas y que son transmitidos en streaming a través de redes sociales como Twitch, YouTube o Facebook Gaming. Estos encuentros cuentan con patrocinadores, locutores y analistas especializados como cualquier liga deportiva. Dimensión y futuro Pero si algo sirve para dimensionar el impacto de los esports es compararlo con uno de los deportes más populares y respaldados comercialmente del planeta: el fútbol americano y su liga la NFL pues se estima que los eSports los superarán en espectadores para 2022 llegando a los 300 millones de personas. Con un perfil de consumidores que van desde niños hasta mayores de 39 años, con promedios de conexión a redes sociales de más de cinco horas, se trata de un mercado que cada día cobra más importancia y aumenta generacionalmente. En este nicho varias marcas ya han hecho presencia dado su potencial como el sector de bebidas energéticas, hardware y software de computadora, snacks, entre otros. Incluso los eSports lograron lo que no pudieron los deportes tradicionales en medio de la pandemia, ¡crecieron!. O más diciente aún, ya varias universidades se percataron de la importancia de tener un programa de eSports dentro de sus prácticas y más de 170 de ellas, en Estados Unidos, incluyen becas. En otras palabras, si los videojuegos ya eran una realidad antes de la pandemia, la “nueva normalidad” las ha posicionado como una industria que cada día tendrá más importancia. ¿Su empresa ya ha pensado cómo abordarlos? Foto de Sean Do en Unsplash
Jorge A. Hernández Conozca la Estrategia Nacional de Seguridad Digital de Colombia A mediados de junio, Colombia presentó su Estrategia Nacional de Seguridad Digital 2025-2027, ¿En qué consiste?
Jorge A. Hernández La encrucijada de la gestión de datos Nos estamos ahogando en datos. Una abundancia que obliga a separar lo útil de lo innecesario. Pero ¿cómo sabemos que hacemos lo correcto?
Jorge A. Hernández Agricultura e Inteligencia Artificial, el futuro del campo La inteligencia artificial y el agro están cada vez más interconectados, transformando la manera en que se producen y gestionan alimentos.
Jorge A. Hernández La amenaza de la doble y triple extorsión en las empresas modernas Para 2031 se prevé un ataque de ransomware cada dos segundos, una cifra disparada la doble y triple extorsión. ¿En qué consiste?
Jorge A. Hernández ¿Cómo va la Web3 en 2025? Han pasado más de 10 años desde que apareciera el término Web3 para hablar de una nueva generación de Internet más segura. ¿En qué consiste?
Jorge A. Hernández RAG: impulsando la próxima generación de IA ¿Recuerda cuando las plataformas de inteligencia artificial, los grandes LLM (Large Language Model), no podían responder temas de actualidad? La solución a este problema llegó con la Generación Aumentada...