Francisco Martín San Cristóbal Formación en tiempos del COVID: Superando las barreras entre lo presencial y lo virtual Una broma circula por las redes sociales sobre si preguntáramos a muchos consejeros cuál ha sido el principal impulsor de la transformación digital en sus empresas. Pudiendo contestar que...
Blanca Montoya Gago Claves para entender el Plan de Recuperación en España El Plan de Recuperación para Europa o Next Generation EU representa una importante inyección de dinero para apoyar a las empresas e impulsar proyectos de valor estratégico con el...
Raúl Alonso Mayores de 55: el talento invisible que está desapareciendo de las empresas Siete de cada diez profesionales de Recursos Humanos aseguran no haber seleccionado a ningún trabajador mayor de 55 años durante el último año. Si sustituimos ‘trabajador mayor de 55...
Raúl Salgado Modelos de organización que más convienen a las empresas Al igual que los camaleones van mudando de piel cada equis tiempo, las empresas deben ir adecuando sus modelos de organización a sus necesidades de cada momento. Y es...
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 6-12 febrero Intento de contaminación del agua potable mediante un ciberataque Un actor amenaza no identificado habría accedido a los sistemas informáticos de la planta de tratamiento de aguas de la ciudad...
ElevenPaths Iniciativa solidaria Covid-19: recargando IFEMA de energía para los enfermos Las últimas semanas han sido muy complicadas para todos, llenas de noticias tristes y momentos difíciles, pero también ha habido hueco para iniciativas movidas por la solidaridad y muchas...
Kassandra Block Samsung ofrece sus productos a través de Movistar+ No cabe ninguna duda de que el año 2020 ha sido un gran año para el e-commerce debido a las circunstancias sanitarias. Y esta tendencia sigue aumentando. Según el...
Think Big Empresas Innovation Ventures: cómo encontrar las mejores startups estratégicas para Telefónica Desde 2007, el área de Innovation Ventures de Telefónica ha invertido directamente en startups y, como limited partner, en fondos de venture capital de Estados Unidos, Israel, España, Brasil,...
eSports, el nuevo gran deporte de esta generación y su impacto comercialJorge A. Hernández 14 diciembre, 2021 Si usted es de los que no se toma los deportes electrónicos (eSports) en serio, esta cifra tal vez lo haga cambiar de opinión: 1.600 millones de dólares, ese es el tamaño del mercado global estimado para 2024 y sigue creciendo. Latinoamérica no se queda atrás en esta revolución. Como muestra, en octubre de 2021 Movistar Colombia anunció su vinculación como patrocinador de la Golden League de LVP. Se trata de la liga profesional de League of Legends del país cafetero. Al respecto, Iván Beltran, especialista en comunicación y producto de la Liga de Videojuegos Profesional (LVP) define los eSports como “espectáculos deportivos” con jugadores profesionales que compiten, entrenan, tienen equipos, y una organización detrás que los respalda. Tal como pasa con los deportes tradicionales. Sin embargo, hay diferencias que los separan de los deportes convencionales, los eSports se dividen alrededor de franquicias de videojuegos exitosos como el mencionado League of Legends (LOL), o Counter Strike, Overwatch, Fifa, Dota y Starcraft, por solo mencionar algunos casos. La importancia de LOL y la LVP Pero ninguno es más exitoso que LOL, un videojuego con más de cien millones de usuarios activos en el mundo con dos equipos que deben luchar entre sí por conquistar un escenario creando un género de videojuegos llamado MOBA. El fenómeno de LOL también es local, en 2021 la LVP de Colombia registró más de 1.400.000 usuarios únicos, registrando un crecimiento del 85% anual. Y la final del torneo reunió a más de 150 mil usuarios, asegura Beltrán. Estas multitudes, en el caso de LOL, se reúnen para ver duelos entre equipos de cinco personas que pueden durar más de seis horas y que son transmitidos en streaming a través de redes sociales como Twitch, YouTube o Facebook Gaming. Estos encuentros cuentan con patrocinadores, locutores y analistas especializados como cualquier liga deportiva. Dimensión y futuro Pero si algo sirve para dimensionar el impacto de los esports es compararlo con uno de los deportes más populares y respaldados comercialmente del planeta: el fútbol americano y su liga la NFL pues se estima que los eSports los superarán en espectadores para 2022 llegando a los 300 millones de personas. Con un perfil de consumidores que van desde niños hasta mayores de 39 años, con promedios de conexión a redes sociales de más de cinco horas, se trata de un mercado que cada día cobra más importancia y aumenta generacionalmente. En este nicho varias marcas ya han hecho presencia dado su potencial como el sector de bebidas energéticas, hardware y software de computadora, snacks, entre otros. Incluso los eSports lograron lo que no pudieron los deportes tradicionales en medio de la pandemia, ¡crecieron!. O más diciente aún, ya varias universidades se percataron de la importancia de tener un programa de eSports dentro de sus prácticas y más de 170 de ellas, en Estados Unidos, incluyen becas. En otras palabras, si los videojuegos ya eran una realidad antes de la pandemia, la “nueva normalidad” las ha posicionado como una industria que cada día tendrá más importancia. ¿Su empresa ya ha pensado cómo abordarlos? Foto de Sean Do en Unsplash
Jorge A. Hernández El metaverso y los negocios son una mezcla prometedora Es imposible negarlo, el Metaverso es la palabra de moda en el mundo tecnológico, pero es mucho más que eso, es una oportunidad de negocios para quienes tomen la...
Jorge A. Hernández El potencial de la open data (los datos abiertos) en los negocios Los datos son el petróleo de la era digital y son tratados como un tesoro por innumerables empresas que usan los suyos, en secreto, para sacar el máximo provecho,...
Jorge A. Hernández El impacto de la realidad aumentada en el transporte de mercancía Mucho se ha hablado de la realidad aumentada y su impacto en áreas como el entretenimiento, la educación e incluso el mercadeo, pero existen otros segmentos en los que...
Jorge A. Hernández Innovación, tecnología y empresas, una alianza necesaria para crecer Aunque suelen ir de la mano, la innovación y la tecnología no son la misma cosa, pero si están emparentadas y se relacionan con el éxito empresarial. Aun así,...
Jorge A. Hernández Global Game-Based Learning, de las escuelas a las empresas Aunque el aprendizaje basado en juegos o Game-Based learning es más conocido por su uso entre estudiantes, también tiene un uso corporativo que crece cada vez más. Descubra algunas...
Jorge A. Hernández ¿Qué es la Web3 y por qué es importante para las empresas? A menos que se haya desconectado de Internet, la economía o incluso de la política es casi seguro que haya escuchado algo relacionado con la Web3. Pero ¿en qué...