Carmen Urbano Digitalización del negocio internacional Las personas somos analógicas, la naturaleza es analógica y, en cambio, nuestra vida y nuestro trabajo cada vez son más digitales, más llenos de ceros y de unos, más...
José María Lissen 4 dudas frecuentes en la estrategia online de una pyme Las pymes españolas son cada vez más conscientes del valor promocional que pueden conseguir con una buena presencia en Internet. La red de redes atrae diariamente a casi 23...
Moncho Terol ¿Cómo digitalizar tu negocio y sacar el máximo provecho? El mundo está en constante cambio y las empresas lo saben, por ello han invertido y se están transformando gracias a las nuevas tecnologías. Tú también puedes digitalizar tu...
Lluis Serra Intuición o analítica: ¿cómo tomar las mejores decisiones? La metamorfosis digital de los comercios tradicionales, pequeñas y medianas empresas y multinacionales ya hace tiempo que ha dejado de ser una opción. Y el hecho es que, una...
ElevenPaths ¡Nuevo podcast! Actualidad con nuestros expertos en #ElevenPathsRadio Presentamos un nuevo programa de ElevenPaths Radio. La actualidad en ciberseguridad más destacada analizada por nuestros Chief Security Ambassadors.
Gonzalo Álvarez Marañón Cómo el marmitako de bonito te ayudará a interpretar los resultados de pruebas, tests y evaluaciones El 15 de agosto se celebra en España la fiesta de la Asunción. Ese día, en la villa costera de Castro Urdiales se convoca un concurso de marmitako de...
LUCA Patrones de Movilidad en Lima y Callao basados en tecnología Big Data Muchas veces pensamos en el Big Data como algo exclusivo para empresas privadas. Pero una de las aplicaciones más claras es la de organismos públicos que desean mejorar la...
Think Big Empresas Innovation Ventures: cómo encontrar las mejores startups estratégicas para Telefónica Desde 2007, el área de Innovation Ventures de Telefónica ha invertido directamente en startups y, como limited partner, en fondos de venture capital de Estados Unidos, Israel, España, Brasil,...
¿Qué es un coche conectado y cómo impacta la vida de las personas?Beatriz Sanz Baños 20 abril, 2020 Todos los días, nos vemos rodeados de dispositivos que se encuentran conectados a internet. Solo nos basta con girar la vista en cualquier dirección, y podremos ver televisores, cafeteras, teléfonos móviles y tablets, todo está conectado a internet. Pero ¿qué es un coche conectado? En el siguiente artículo, te explicamos qué es y cómo impacta en nuestra vida cotidiana. ¿Qué beneficio nos proporciona un coche conectado? Un coche conectado es un vehículo que posee conexión a internet, con la cual optimiza algunas de sus funciones. Como casi todos los dispositivos conectados a la red, la finalidad de su conexión es la de ayudar al usuario. En nuestros coches, funciona exactamente de la misma manera. Las empresas automotrices han estudiado el tema y han creado utilidades realmente importantes para los conductores. Muchas de las ventajas de estos vehículos se asocian a proteger y preservar la vida del conductor. Esto representa un gran avance en cuanto a la seguridad vial. Imagina que con un coche conectado puedas mejorar tu forma de conducir y preservar mejor tu vida y la de tu familia. Pues bien, esto ya existe y podemos contabilizar más de 380 millones de coches conectados en la actualidad. Los índices de mortalidad por accidentes de tráfico son realmente elevados en todo el mundo. Según la OMS (2015), cientos de miles de niños mueren cada año a raíz de los accidentes automovilísticos. Ante esta triste realidad, la tecnología intenta incansablemente mejorar la seguridad de los vehículos. ¿Qué es IoV? Toda esta conectividad, que también se conoce como IoV (Internet of Vehicles) o internet de vehículos, forma una fusión con el entorno que la rodea. ¿Qué queremos decir con esto? Lo que se intenta decir, es que el coche está conectado con toda la movilidad urbana, otros vehículos, los peatones y el conductor mismo. Hoy en día, una ciudad inteligente o smart city puede poseer millones de conexiones, junto con sus millones de datos para utilizar. Un coche conectado puede tener acceso a mucha información verdaderamente útil proveniente de la misma ciudad que lo rodea. Semáforos, tráfico, accidente, clima, cortes de rutas, etc. Todo puede ser transmitido al conductor, quien tomará la mejor decisión, ya sea para agilizar su traslado o para prevenir accidentes. No está de más mencionar que el mismo GPS para coches es una señal de IoV. Este tipo de conectividad es lo que muchos ya utilizan para desplazarse en la ciudad o para tener asistencia en la carretera. ¿Cómo funciona un coche conectado? Los vehículos de la actualidad poseen una gran cantidad de tecnología en su interior. Parte de esta es la que asiste al vehículo para estar conectado con su entorno. Aquí, podemos mencionar: 1. Sensores Son los encargados de recopilar la información inmediata, referente al entorno del coche. Patrones de conducción, situaciones externas próximas o inminentes, nuestra posición con respecto a otros vehículos, son solo algunos de los datos que podemos percibir. 2. Conectividad Una especialidad que poseen los dispositivos Smart es su capacidad de conectarse de diferentes maneras a internet. En este caso, los coches no son la excepción. Ya sea mediante Bluetooth, WiFi, WLAN o redes 5 G, los coches tienen acceso a información constante. 3. Toma de decisiones Ahora bien, con toda esta información nuestro coche puede reaccionar de distintas formas. Puede avisarnos de que tenemos un vehículo muy cerca al estacionar, o al manejar en la carretera. También pueden informarnos sobre la necesidad de hacer un mantenimiento preventivo del vehículo, puede avisar al conductor sobre situaciones de riesgo, etc. ¿Qué puedo hacer si mi coche no tiene toda esta conectividad? Existen alternativas en la actualidad, que pueden convertir nuestro vehículo en un coche conectado. Sin ir más lejos, Telefónica cuenta con un dispositivo que puede conectarlo. Este dispositivo es conocido como Movistar Car. Movistar Car, puede volverse un punto de WiFi para que no consumas tus datos, puede ofrecer asistencia en caso de accidentes, GPS para el coche, alerta de fallos para revisión y mucho más. Sin duda alguna, es otro engranaje ideal para el funcionamiento del IoV. En conclusión Son muchas las ventajas que un Smart Car nos ofrece, e incluso puede salvar hasta nuestras vidas. Por otro lado, también existen dispositivos que pueden ayudar a que nuestro coche tenga una conexión ideal. Movistar Car es una buena herramienta para mejorar la conexión que ya teníamos o para obtener la que nos estaba haciendo falta. De una forma u otra, un coche conectado es cada vez más seguro y necesario. ¿Qué estás esperando para unirte al IoV? Para mantenerte al día con el área de Internet of Things de Telefónica visita nuestra página web o síguenos en Twitter, LinkedIn y YouTube. 5 estrategias para incrementar la eficiencia operativa en tu empresa¿Qué son los dispositivos IOT? 5 ejemplos de su aplicación en la industria
Moncho Terol Red wifi: 5 tips para optimizar tu conexión a Internet en casa Para la mayoría de los profesionales es vital disfrutar de una buena recepción y velocidad de conexión a Internet. Pero esto puede ser todo un desafío cuando se hace...
Moncho Terol Plataformas de formación: ¿sabes cuáles están en tendencia? Aprender nuevas habilidades es la mejor forma de impulsar el crecimiento profesional. Sobre todo, cuando el esfuerzo se centra en adquirir los conocimientos más demandados en el mercado laboral....
Moncho Terol Aprendizaje virtual: el conocimiento a un clic de distancia Un trabajo es mucho más que un lugar a donde ir para hacer algo, se trata de un espacio para darle sentido a la vida, desarrollar habilidades y progresar....
Moncho Terol CPD: 3 razones poderosas para migrar hacia la cloud computing Los datos se han convertido en un gran recurso para la competitividad empresarial, pero solo son de utilidad si se pueden procesar y analizar. Se estima que cada año...
Moncho Terol ¿Cómo digitalizar tu negocio y sacar el máximo provecho? El mundo está en constante cambio y las empresas lo saben, por ello han invertido y se están transformando gracias a las nuevas tecnologías. Tú también puedes digitalizar tu...
Moncho Terol Beneficios del almacenamiento en la nube vs. el almacenamiento en dispositivos En los últimos años, el cloud computing ha facilitado el acceso y uso de recursos tecnológicos en línea. Uno de ellos es el almacenamiento en la nube, que permite...