¿Qué es un coche conectado y cómo impacta la vida de las personas?Beatriz Sanz Baños 20 abril, 2020 Todos los días, nos vemos rodeados de dispositivos que se encuentran conectados a internet. Solo nos basta con girar la vista en cualquier dirección, y podremos ver televisores, cafeteras, teléfonos móviles y tablets, todo está conectado a internet. Pero ¿qué es un coche conectado? En el siguiente artículo, te explicamos qué es y cómo impacta en nuestra vida cotidiana. ¿Qué beneficio nos proporciona un coche conectado? Un coche conectado es un vehículo que posee conexión a internet, con la cual optimiza algunas de sus funciones. Como casi todos los dispositivos conectados a la red, la finalidad de su conexión es la de ayudar al usuario. En nuestros coches, funciona exactamente de la misma manera. Las empresas automotrices han estudiado el tema y han creado utilidades realmente importantes para los conductores. Muchas de las ventajas de estos vehículos se asocian a proteger y preservar la vida del conductor. Esto representa un gran avance en cuanto a la seguridad vial. Imagina que con un coche conectado puedas mejorar tu forma de conducir y preservar mejor tu vida y la de tu familia. Pues bien, esto ya existe y podemos contabilizar más de 380 millones de coches conectados en la actualidad. Los índices de mortalidad por accidentes de tráfico son realmente elevados en todo el mundo. Según la OMS (2015), cientos de miles de niños mueren cada año a raíz de los accidentes automovilísticos. Ante esta triste realidad, la tecnología intenta incansablemente mejorar la seguridad de los vehículos. ¿Qué es IoV? Toda esta conectividad, que también se conoce como IoV (Internet of Vehicles) o internet de vehículos, forma una fusión con el entorno que la rodea. ¿Qué queremos decir con esto? Lo que se intenta decir, es que el coche está conectado con toda la movilidad urbana, otros vehículos, los peatones y el conductor mismo. Hoy en día, una ciudad inteligente o smart city puede poseer millones de conexiones, junto con sus millones de datos para utilizar. Un coche conectado puede tener acceso a mucha información verdaderamente útil proveniente de la misma ciudad que lo rodea. Semáforos, tráfico, accidente, clima, cortes de rutas, etc. Todo puede ser transmitido al conductor, quien tomará la mejor decisión, ya sea para agilizar su traslado o para prevenir accidentes. No está de más mencionar que el mismo GPS para coches es una señal de IoV. Este tipo de conectividad es lo que muchos ya utilizan para desplazarse en la ciudad o para tener asistencia en la carretera. ¿Cómo funciona un coche conectado? Los vehículos de la actualidad poseen una gran cantidad de tecnología en su interior. Parte de esta es la que asiste al vehículo para estar conectado con su entorno. Aquí, podemos mencionar: 1. Sensores Son los encargados de recopilar la información inmediata, referente al entorno del coche. Patrones de conducción, situaciones externas próximas o inminentes, nuestra posición con respecto a otros vehículos, son solo algunos de los datos que podemos percibir. 2. Conectividad Una especialidad que poseen los dispositivos Smart es su capacidad de conectarse de diferentes maneras a internet. En este caso, los coches no son la excepción. Ya sea mediante Bluetooth, WiFi, WLAN o redes 5 G, los coches tienen acceso a información constante. 3. Toma de decisiones Ahora bien, con toda esta información nuestro coche puede reaccionar de distintas formas. Puede avisarnos de que tenemos un vehículo muy cerca al estacionar, o al manejar en la carretera. También pueden informarnos sobre la necesidad de hacer un mantenimiento preventivo del vehículo, puede avisar al conductor sobre situaciones de riesgo, etc. ¿Qué puedo hacer si mi coche no tiene toda esta conectividad? Existen alternativas en la actualidad, que pueden convertir nuestro vehículo en un coche conectado. Sin ir más lejos, Telefónica cuenta con un dispositivo que puede conectarlo. Este dispositivo es conocido como Movistar Car. Movistar Car, puede volverse un punto de WiFi para que no consumas tus datos, puede ofrecer asistencia en caso de accidentes, GPS para el coche, alerta de fallos para revisión y mucho más. Sin duda alguna, es otro engranaje ideal para el funcionamiento del IoV. En conclusión Son muchas las ventajas que un Smart Car nos ofrece, e incluso puede salvar hasta nuestras vidas. Por otro lado, también existen dispositivos que pueden ayudar a que nuestro coche tenga una conexión ideal. Movistar Car es una buena herramienta para mejorar la conexión que ya teníamos o para obtener la que nos estaba haciendo falta. De una forma u otra, un coche conectado es cada vez más seguro y necesario. ¿Qué estás esperando para unirte al IoV? 5 estrategias para incrementar la eficiencia operativa en tu empresa¿Qué son los dispositivos IOT? 5 ejemplos de su aplicación en la industria
Roberto García Esteban ChatGPT y Cloud Computing: un matrimonio bien avenido ChatGPT (quizá no sepas que son las siglas de Chat Generative Pre-Trained Transformer) está en boca de todos por su impresionante habilidad para generar textos que parecen escritos por...
Olivia Brookhouse ¿Puede la Inteligencia Artificial entender las emociones? Cuando John McCarthy y Marvin Minsky iniciaron la Inteligencia Artificial en 1956, se sorprendieron de cómo una máquina podía resolver rompecabezas increíblemente difíciles en menos tiempo que los humanos. Sin...
Javier Martínez Borreguero Automatización, Conectividad e Inteligencia Aumentada al servicio de una reindustrialización competitiva, disruptiva y sostenible Por segundo año consecutivo vuelvo a participar en el Advanced Factories (AF 2023), la mayor exposición y congreso profesional dedicado a la Industria 4.0 del sur de Europa. Un...
Nacho Palou Medidas para reducir la brecha digital de género sin esperar 32 años El informe Sociedad Digital en España 2023, de Fundación Telefónica, dedica un apartado específico para analizar la brecha de género en el ámbito del talento digital. Destaca que, si bien...
Nacho Palou Raspberry Pi para Edge AI: Inteligencia Artificial en el borde para todos Raspberry Pi es un popular ordenador muy utilizado entre desarrolladores, estudiantes y aficionados a la informática, a la robótica y a ‘cacharrear’. Entre sus virtudes están su bajo coste...
Carlos Lorenzo Ya no eres solo una empresa de productos o servicios, eres una empresa de datos Todas las empresas que operan en la actualidad son en realidad empresas de datos. Y lo son porque día a día almacenan y utilizan una gran cantidad de información:...