Paloma Recuero de los Santos Video Post #9: Analíticas Big Data, sí, pero ¿Cuáles? Sabemos que las analíticas avanzadas Big Data son imprescindibles para no perder la comba de la innovación digital. Lo que no tenemos tan claro es qué tipo de...
LUCA Talk: La importancia de la seguridad y aspectos legales en el gobierno de los datos. FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 3 de marzo, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: Desde la Comisión Europea se está definiendo y escribiendo...
Richard Benjamins. La inteligencia artificial en pequeñas y medianas empresas Cada vez existen más aplicaciones para la inteligencia artificial. Desde el diagnóstico médico mejorado hasta los vehículos autónomos pasando por la traducción automática y el reconocimiento de voz. Pero...
LUCA Usos inverosímiles del Open Data: dónde aterrizar con tu paracaídas Escrito por Antonio Sanchez Chinchón, Data Scientist en Telefónica España y fundador de Fronkonstin, un blog de experimentos, matemáticas y ciencia de datos en R. No es ningún secreto que...
Alicia Martín Domingos Cómo optimizar la gestión de stock y almacenes ¿Alguna vez has visto cómo llega la mercancía a los almacenes de una tienda? Hace años, un operario descargaba la mercancía y con un listado en papel iba revisando...
LUCA Planificando la ubicación de un site de retail con los datos Una de las decisiones de negocio clave para cualquier marca es decidir dónde “establecer su tienda”. Esto implica la necesidad de conocer muy bien a los consumidores y su...
LUCA 4 ciudades brasileñas que utilizan Big Data para planes de movilidad Contar con un Plan de Movilidad Urbana Sostenible es fundamental para los gobiernos y ayuntamientos locales en todo el mundo. En la Unión Europea, por ejemplo, las ciudades representan casi las...
Ane Urain Caso de éxito: Big Data, la clave en la estrategia de expansión de Benjamin a Padaria En la historia con datos que compartimos esta vez, contamos uno de los casos más representativos de cómo el Big Data y la Inteligencia Artificial pueden ayudar en la...
LUCA ¿Te has perdido el último LUCA Talk? Un mes más tuvo lugar un nuevo LUCA Talk. Este webinar se centró en analizar el sector turístico con insights dinámicos y estuvo impartido por Elena Diaz (Senior Data...
LUCA LUCA Talk: Soluciones de recomendación para crear ofertas adaptadas al cliente Grandes plataformas digitales como Amazon, Netflix o Spotify son capaces de ofrecer sus productos y servicios en función de los gustos, compras y nivel de satisfacción de los usuarios....
Paloma Recuero de los Santos Video Post #9: Analíticas Big Data, sí, pero ¿Cuáles? Sabemos que las analíticas avanzadas Big Data son imprescindibles para no perder la comba de la innovación digital. Lo que no tenemos tan claro es qué tipo de...
LUCA Talk: La importancia de la seguridad y aspectos legales en el gobierno de los datos. FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 3 de marzo, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: Desde la Comisión Europea se está definiendo y escribiendo...
Optimizamos a 24 horas la predicción del consumo energéticoImran Ladak 20 octubre, 2017 Nuestros clientes de Smart Energy IoT podrán opmitizar hasta 24 horas antes su consumo energético gracias a LUCA Los clientes de Smart Energy IoT, uno de nuestros productos estrella de Internet de las Cosas (IoT), ahora pueden predecir su consumo energético con una anticipación de 24 horas, ayudándoles a detectar desviaciones y poner en práctica medidas de mitigación para evitar picos en su factura. De esta forma, con el producto Smart Energy, nuestros clientes de IoT podrán disminuir el consumo energético, no solo con las facilidades de gestión de sus instalaciones y recursos, sino yendo un paso más allá y adelantándose al futuro: prediciendo posibles espurios y enviando alarmas en tiempo real ante detecciones de desviaciones entre el consumo previsto y el finalmente medido. LUCA Energy ha construido los algoritmos de predicción, usando como regresiones lineales los datos que le envía Smart Energy IoT de consumo energético y sensores de temperatura exterior e interior a las sedes; disponiendo de un histórico de datos de más de un año para poder detectar variaciones estacionales. Adicionalmente, se conjuga dicha información con los datos de días festivos, así como los horarios de cada cliente en sus oficinas. En el dashboard del producto, los clientes pueden visualizar la diferencia existente entre el consumo de energía previsto y el real, y de esta forma poder analizar y actuar sobre los puntos anómalos para reducir costes e impacto medioambiental. Figura 2: Gráfico que muestra el consumo energético De cara al futuro, Smart Energy IoT y LUCA Energy están trabajando en afrontar otros casos de uso avanzados como ‘Simulación de cambios’, para dar respuestas anticipadas a qué ocurriría si el cliente realiza un determinado cambio en la sede, como abrir antes al público o bajar la Temperatura de consigna durante el invierno, etc.; ‘Mantenimiento predictivo’, para poder alertar sobre necesidades de mantenimiento y futuras averías antes de que se produzcan; y ‘Gestor de diseño’, proporcionará un diseño de oficinas óptimo desde el punto de vista de eficiencia energética. Todos estos avances demuestran la potente herramienta que es el Big Data aplicado a nuestros productos y servicios de Internet de las Cosas y, en particular, el valor añadido que puede aportar al análisis del mundo de la eficiencia energética. Big Data con PrivacidadEstimulando el sector turístico de Perú gracias al Big Data
Paloma Recuero de los Santos Iot4All: Los desafíos que debe enfrentar la IoT Internet de las cosas, IoT, está presente en numerosos escenarios y casos de uso. No sólo está en la base de la transformación digital de la industria, y otros...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #9: Analíticas Big Data, sí, pero ¿Cuáles? Sabemos que las analíticas avanzadas Big Data son imprescindibles para no perder la comba de la innovación digital. Lo que no tenemos tan claro es qué tipo de...
Fran Ramírez Las matemáticas del Machine Learning: Números aleatorios y dónde encontrarlos (II) En el artículo anterior mencionamos la importancia que tienen en nuestro día a día los números aleatorios, utilizados para realizar cualquier tipo de simulación y fundamentales a la hora...
LUCA Talk: La importancia de la seguridad y aspectos legales en el gobierno de los datos. FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 3 de marzo, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: Desde la Comisión Europea se está definiendo y escribiendo...
LUCA La teoría Gestalt en Gobierno del Dato Al igual que un dato por si sólo no vale nada si no se le dota de información, conocimiento y se usa para un propósito, “Gobernar el dato por...
Paloma Recuero de los Santos Drones e IA para detectar síntomas de COVID19 La Universidad de Australia de Sur, UniSA ha diseñado una tecnología pionera en el mundo que combina ingeniería, drones, cámaras e inteligencia artificial para monitorizar a distancia constantes vitales....