Carmen Urbano Twitter y la internacionalización (I) ¿Cuántos de vosotros no utilizáis todavía la búsqueda avanzada de Twitter para potenciar vuestra internacionalización? Si todavía no conocéis esta herramienta, os estáis perdiendo una buena parte del mundo...
Carmen Gavara Y tú, ¿te mueves? Hoy en día los dispositivos móviles se han implantado con fuerza en nuestra vida cotidiana, cada vez son más las tareas diarias que realizamos con ayuda de estos y...
Moncho Terol Redes inalámbricas: un aliado de las comunicaciones empresariales Las empresas han modificado la forma de comunicarse en los últimos años. Con la llegada de las redes inalámbricas hoy es más rápido y simple comunicarse. Incluso, estos sistemas...
Moncho Terol Teletrabajo: guía práctica para la productividad desde casa En la actualidad, el teletrabajo es una realidad del mundo laboral que sigue cobrando fuerza. No obstante, puede representar un reto para personas y equipos de trabajo habituados a...
ElevenPaths #NoticiasCiberseguridad: Boletín de ciberseguridad semanal 9-13 de marzo Ya puedes leer el boletín de noticias de ciberseguridad de esta semana, realizado por nuestros expertos del SCC.
ElevenPaths ElevenPaths presenta DIARIO, el detector de malware que respeta la privacidad de los usuarios La herramienta escanea y analiza documentos de manera estática sin necesidad de conocer el contenido de los ficheros, respetando y garantizando su privacidad.DIARIO es un nuevo concepto de detección...
Innovation Marketing Team Tecnología para el presente y futuro de la logística de última milla El boom del ecommerce ha transformado drásticamente la supply chain y ha multiplicado de manera exponencial la importancia de la última milla en el proceso logístico. El 90% de...
Telefónica Tech Nuestra participación en DES 2023, el gran encuentro sobre tendencias y digitalización DES es el evento internacional de referencia sobre las tendencias y las tecnologías habilitadoras de la digitalización y la transformación digital de las empresas
La tecnología digital: una herramienta para impulsar los emprendimientosAlvaro Sandoval 9 diciembre, 2019 ¿Cómo la tecnología digital puede impulsar los emprendimientos? Tras los avances disruptivos, la potente tecnología digital, plataformas e infraestructuras, han transformado el espíritu empresarial. Todas estas oportunidades representan una herramienta para los emprendedores que les conllevará a un valor agregado de productos y servicios. Es un hecho que los avances tecnológicos van en ascenso. Según el Global Entrepreneurship Monitor, cada año se crean más de un millón de nuevas empresas tecnológicas. Todo ello contribuye a un ecosistema dinámico de $ 3 billones. Según Tech Nation, la inversión mundial en tecnología en el 2018 se incrementó en un 288% comparado con cifras del 2017, alcanzando un récord de poco menos de £ 153 mil millones. Por ejemplo, en el Reino Unido, se generaron la mayoría de todas las inversiones tecnológicas (£ 5 mil millones de más de £ 6 mil millones). Beneficios de la tecnología digital La tecnología digital es una nueva herramienta en el emprendimiento y ayuda a trabajar más eficientemente. Esto puede significar desde colaborar con colegas separados geográficamente, hasta enviar mensajes a clientes, entre otros. Algunos de los beneficios más tangibles son los siguientes: En el servicio al cliente Para las empresas, satisfacer las necesidades de sus clientes es fundamental. Generalmente, la experiencia de los usuarios puede comenzar al llegar a la página web. Es allí donde la tecnología digital puede generar un valor agregado. Por ejemplo, un chatbot permitirá que se responda en tiempo real y de forma automatizada (Følstad, 2018). De igual manera, puede alcanzarse la fidelización de los clientes a través de la automatización de envío de correos electrónicos o mensajes especiales. Simultáneamente, estos podrán escribir alguna reseña sobre su experiencia con el producto o servicio. Estos insumos generan confianza en línea a los clientes potenciales. Segmentar el mercado Mediante motores de búsqueda como Google o redes sociales, los emprendimientos podrán enrumbar su estrategia a varios segmentos de audiencia. Todo ello con contenidos personalizados. Un caso particular es Google, el cual permite que se busque a los clientes por factores demográficos y otros elementos de interés. Orientar las estrategias de esta forma, permite ofrecer información valiosa a la audiencia. A diferencia de la publicidad tradicional, la segmentación en línea posibilita llegar a las personas indicadas con el mensaje correcto. Mejora la productividad en el negocio Es probable que el emprendimiento conlleve muchas tareas y los procesos manuales llevan mucho tiempo. Es por ello que en el mercado existe infinidad de tecnología digital disponible para aumentar la eficiencia del negocio. Dicho apoyo representará un alivio en tareas habituales como administrar cuentas o mejorar los procesos de venta. De llegar a implementarse, la empresa tendrá menos horas extra y costos más bajos. Trabajo colaborativo Contar con software y aplicaciones para el trabajo de equipos, ha cambiado definitivamente la forma de operar de algunas empresas. Ya se hace innecesario guardar múltiples versiones de correo y archivos, o enviar y recibir correos con correcciones entre colegas. Mediante herramientas como por ejemplo, Google Docs, las empresas pueden trabajar simultáneamente un documento y desde cualquier lugar e incluso un teléfono móvil. Este beneficio redundará en un ahorro de tiempo y dinero. Sumado a ello, se pueden adquirir soluciones de mensajería empresarial o aplicaciones para gestión de proyectos. Esto permite que los negocios organicen eficientemente cada tarea, realizar un seguimiento del progreso y mantener horarios. Almacenamiento La tecnología digital permite a las empresas ser más competitivas debido a que puede gestionarse y almacenar información en la nube. Buscar archivos o documentos en carpetas físicas ya dejará de ser cosa del pasado. Actualmente, se puede almacenar la información confidencial en bases de datos que aseguran la privacidad y confidencialidad. Hacer negocios en línea La tecnología digital ha abierto nuevas oportunidades para el mercado en línea. El comercio electrónico ha permitido a pequeñas empresas llegar a mayores audiencias. Incluso las redes sociales, sin un costo significativo, han sido el medio ideal para conocer a clientes potenciales y vender. Esto ayuda a los visitantes a estar informados en cualquier momento sin necesidad de una llamada telefónica o esperar a que una persona lo atienda para aclarar sus dudas. ¿Por dónde empezar? El cambio es inevitable y para que una empresa crezca, es importante la búsqueda de herramientas que optimicen los procesos. Para comenzar a aplicar la tecnología digital es esencial que los negocies concienticen sobre sus debilidades y fortalezas. Es fundamental que se enseñe a los empleados la adopción de nuevas tecnologías y se apliquen estrategias para la resistencia al cambio. Con capacitación constante y acompañamiento se podrán lograr los objetivos. Qué es un lead y cómo aumentar las oportunidades de ventaComunicación empresarial: 5 tips para un plan exitoso
Jorge A. Hernández Energía geotérmica, el futuro de los centros de datos El hambre de la IA por energía eléctrica ha puesto de regreso a la energía nuclear, pero existen opciones como la energía geotérmica.
Movistar Empresas Colombia GenAi en las empresas, descubra los desafíos La IA generativa o GenAI es responsable de múltiples mejoras en eficiencia y experiencia del cliente; pero tiene sus riesgos.
Jorge A. Hernández Prueba de vida, un elemento indispensable en la seguridad moderna Tecnologías como la IA ponen en riesgo los métodos tradicionales para validar la identidad. La prueba de vida viene al rescate.
Jorge A. Hernández Backend as a Service: una oportunidad para las empresas En un mundo donde la velocidad de despliegue de aplicaciones y servicios es un diferencial, el Backend as a Service es cada vez más apetecido.
Jorge A. Hernández Conozca los chips Majorana y su impacto en la computación cuántica Qué tan cerca estamos de ver un impacto significativo de la computación cuántica? El Majorana promete ser una vía para crear chips poderosos.
Jorge A. Hernández Formas en que las empresas de transporte utilizan la IA La Inteligencia Artificial está por todas partes y esto incluye al transporte, involucrando elementos de la cadena que va desde la construcción de vehículos hasta la gestión de flotas,...