AI of Things para una gestión inteligente y sostenible del aguaNacho Palou 2 junio, 2022 El Observatorio Europeo de la Sequía (European Drought Observatory, EDO) observa, analiza, hace previsiones y mide el impacto de las sequías y sus consecuencias en la economía, la agricultura y otros ámbitos. En su último informe EDO destaca un “déficit severo” de las precipitaciones en cuencas como las de los ríos Po y Danubio desde finales del año pasado. También señala el déficit de nieve en los Alpes (un 61% menos con respecto al promedio 2009-2021) lo que anticipa una menor cantidad de agua procedente del deshielo para los próximos meses. Para el sur de Europa (incluyendo España, Portugal, Francia e Italia y otros) el informe de EDO alerta de condiciones más secas de lo habitual. Y alerta de sequías severas en varias regiones de Europa. Alertas de la EDO por condiciones inusualmente secas (en rojo) e inusualmente húmedas (en morado) para los próximos tres meses desde mayo de 2022. Mapa: EDO. Tecnología para la transformación digital de las empresas gestoras de agua El agua es un recurso natural tan valioso como escaso que requiere de una gestión inteligente de su ciclo integral mediante la transformación digital de las empresas gestoras de agua. Con este propósito, la solución Smart Water de Telefónica Tech aplica la tecnología para dar a las compañías gestoras un mayor control del uso del agua, de su distribución y de su recuperación con el fin de: Mejorar la gestión del abastecimiento para minimizar las fugas y adecuar los planes de inversión en infraestructuras.Garantizar la correcta recuperación, tratamiento y aprovechamiento del agua utilizada.Concienciar y empoderar a los consumidores dándoles mayor control e información sobre cuál es su consumo de agua y cómo reducirlo. Todo esto es posible gracias a la sensorización inteligente de las redes de distribución de agua. Telefónica Tech trabaja con partners especializados como Contazara e Idrica para implementar tecnologías IoT y de analítica de datos con Big Data e Inteligencia Artificial orientadas a la gestión integral del ciclo del agua. De este modo, las compañías gestoras tienen mucha más información metrológica y un conocimiento profundo de lo que sucede en su red, pudiendo desde monitorizar la calidad del agua en diferentes puntos de la red a recibir datos detallados relativos a los volúmenes distribuidos o a variaciones en los caudales. Ventajas de una gestión del agua más eficiente Por ejemplo, detectar anomalías con respecto a mediciones promedio o diferencias entre volúmenes distribuidos y volúmenes consumidos permite identificar consumos fraudulentos, fugas o pérdidas de agua en el momento en que suceden, tanto en la red como a nivel domiciliario. La digitalización del ciclo integral del agua ahorra millones de m3 de agua cada año y reduce en un 20% los costes de operación y mantenimiento, según Idrica. También los datos procedentes de la sensorización de las infraestructuras hídricas permiten a las gestoras de agua mejorar sus procesos —como priorizar intervenciones en función de la criticidad de la incidencia detectada— y hacer una predicción precisa de la demanda para atender al consumo. Tomar decisiones estratégicas basadas en el dato posibilita incluso anticiparse con precisión a demandas estacionales o puntuales; como la afluencia de turistas o la celebración de grandes eventos, por ejemplo. Esto favorece una gestión hídrica más eficiente y un ahorro de los costes operativos y energéticos. Y, a la vez, se protege el medio ambiente y se garantiza el suministro adecuado de agua tanto en cantidad y como en calidad. Cómo la solución de Smart Water ayuda a Canal de Isabel II a mejorar su servicio de distribución de agua Canal de Isabel II (CYII) gestiona más de una docena de embalses en seis cuencas hidrográficas para suministrar agua a más de 6 millones de personas. Para abordar su transformación digital, CYII recurre a productos y servicios de Telefónica Tech AI of Things, con los objetivos de: optimizar sus procesos y operaciones de abastecimiento,prestar un mejor servicio a sus clientes,proteger este recurso frente a consumos no eficientes. En este caso, como parte de la solución Smart Water, Telefónica Tech y Contazara trabajan en el despliegue de contadores inteligentes que permiten la telelectura de los contadores de agua. Con estos contadores IoT conectados la compañía recibe una lectura del consumo cada hora o según las necesidades del cliente, en lugar de trabajar con consumos estimados o con lecturas tomadas a mano cada dos meses. Beneficios de la solución Smart Water para los consumidores Esta cantidad de datos proporciona a Canal de Isabel II un mayor conocimiento de lo que sucede en su red, y de los hábitos de consumo de sus clientes. Para el consumidor esto tiene beneficios como, por ejemplo: conocer su consumo y compararlo entre periodos y con el consumo promedio de hogares con un perfil similar.pagar por el consumo real y no por estimaciones, lo que reduce las reclamaciones e incidencias de facturación.recibir planes de ahorro personalizados y recomendaciones para reducir el consumo de agua, y por tanto el importe de la factura.detectar consumos anómalos (por defecto o por exceso) por ejemplo en segundas residencias o en viviendas de personas dependientes. La telelectura de los contadores de agua tiene además una ventaja medioambiental adicional al reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes que suponen los desplazamientos para revisar, mantener y leer los contadores. La tecnología es clave para una gestión del agua inteligente y sostenible Sin embargo, la telelectura de contadores es solo una parte de la solución Smart Water de Telefónica Tech que permite a las gestoras de agua afrontar una transformación digital completa del ciclo integral del agua. De este modo pueden abordar la gestión inteligente de un recurso tan sensible al cambio climático, a variaciones meteorológicas, y al aumento de la demanda. Hoy más que nunca, de la gestión adecuada y sostenible del ciclo integral del agua —desde su captación, saneamiento y distribución hasta su recuperación, depuración y reutilización o devolución a los cauces— no solo dependen la salud y el bienestar de los consumidores. También dependen la economía y sectores como la industria, la ganadería, la agricultura, el turismo… y, por supuesto, el medio ambiente. AI of Things (II): El agua, un mar de datos Foto de apertura: Gabor Koszegi / Unsplash. Estadios de fútbol inteligentes: el mayor espectáculo del mundo, aún más espectacular¿Qué es y cómo funciona Machine Learning?
Nacho Palou 5G: cuatro casos de uso reales y prácticos El último informe “La Sociedad Digital en España 2022” [1] de Fundación Telefónica confirma la consolidación de los procesos de digitalización en la sociedad española. En este sentido, cabe...
Nacho Palou Cursos gratuitos online para aprender IoT (Internet de las Cosas) en 2023 Internet de las Cosas (IoT) es una de las tecnologías digitales de nueva generación con un impacto significativo en múltiples sectores, desde la industria a la agricultura, pasando por...
Fran Ramírez Mujeres que cambiaron las Matemáticas Por Fran Ramírez y Fran Fenoll Aprovechando que en marzo también se celebra el día Internacional de las Matemáticas, hemos querido rendir con esta recopilación un pequeño homenaje a mujeres que...
Nacho Palou #MujeresHacker de Telefónica Tech: Jess Woods, experta en Cloud Con motivo del Día de la Mujer, iniciamos una serie de entrevistas protagonizadas por #MujeresHacker de Telefónica Tech. Mujeres que, con su trabajo y esfuerzo, nos convierten en una...
Sergio Piorno Güemes Un nuevo paradigma financiero: la tokenización de activos En los últimos años se ha acelerado la digitalización del ecosistema financiero gracias a la adopción generalizada de internet y su consecuente desarrollo. Esto, junto con el auge de los dispositivos móviles,...
Nacho Palou MWC: Todas las innovaciones y el conocimiento experto que hemos compartido Después de cuatro intensos días, Mobile Word Congress (MWC) 2023 se despide hoy hasta el año que viene. Desde el pasado lunes, los asistentes han tenido ocasión de ver...