Jorge Ordovás Blockchain, la «píldora roja» para la transformación de la banca Por primera vez en la historia, tecnologías como Blockchain posibilitan que pueda existir de verdad el "dinero electrónico" que podremos transferir de una persona a otra (o entre empresas)...
Raúl Salgado 10 consejos para blindar el talento “Si eres joven y talentoso, es como si tuvieras alas”, dijo Haruki Murakami. Y el que tiene alas puede volar, escapar de lo cotidiano, de los trabajos rudimentarios. Pero,...
Mario Cantalapiedra Diferencias entre un préstamo participativo y uno tradicional Los emprendedores que tienen proyectos empresariales viables y con perspectivas de consolidación futura son el principal destino de los denominados préstamos participativos, una fórmula de financiación que está a...
Raúl Salgado Cuatro armas para combatir la escasez de talento Uno de cada cuatro directivos españoles tiene dificultades para encontrar talento, porcentaje que escala hasta el 44% en el caso de las grandes empresas, según un estudio de ManpowerGroup, del...
ElevenPaths Qué hemos presentado en el Security Innovation Day 2019: Mejorando la resistencia entre ataques distribuidos de denegación de servicios (III) En esta interesante ponencia del Security Innovation Day 2019 se habló de los ataques distribuidos de denegación de servicios (DDoS).
David Rodríguez 5 amenazas de ciberseguridad para una PYME, y como combatirlas Cuando pensamos en ciberdelincuentes o en ataques en la red, tenemos habitualmente en mente que los objetivos son siempre otros, las grandes empresas, los famosos, la gente rica. La realidad se...
Raúl Alonso Champion Games te reta a jugar al fútbol en la Web3 y ganar dinero Utilizar como gancho de lectura de esta información los 3.000 dólares por el traspaso de un jugador de fútbol es, sin duda, osado. Quizás menos si la cantidad alude...
Telefónica Ecuador 10 avances tecnológicos para ayudar al medio ambiente Ser humano es sinónimo de tecnología, sin embargo, nuestras acciones dejan un impacto en el planeta. En estos tiempos de crisis climática es importante resaltar que las innovaciones también pueden ponerse...
Hacia un mundo sin contraseñasJorge A. Hernández 21 julio, 2022 ¿Es imposible concebir el Internet actual, sus múltiples redes sociales, plataformas de comercio, foros de discusión y comunidades, sin contraseñas? Los gigantes tecnológicos creen que sí. Passwordless es una palabra que sonaba a fábula en el mundo tecnológico y es que tradicionalmente las contraseñas son el primer mecanismo de defensa del usuario. Es más, era parte vital del mismo proceso de registro en cualquier plataforma. Pero a medida que Internet fue creciendo y que fueron necesarias más y más contraseñas para acceder a más y más servicios, las cosas se fueron complicando. Y el caos es una buena oportunidad para los cibercriminales. Además, la calidad de los passwords fue decayendo, haciéndose más simples y repitiéndose en más servicios. De hecho, se estima que más del 80% de las brechas en seguridad de las empresas ocurren por contraseñas de mala calidad. Por eso la reciente noticia que los gigantes Apple, Google y Microsoft aceptarán la implementación, en sus navegadores, del sistema sin contraseñas propuesto por el consorcio FIDO es tan importante. Pero ¿qué diablos es FIDO? Por un futuro más seguro para todos El FIDO, o Fast Identity Online, es una alianza industrial que busca ayudar a reducir la excesiva dependencia de las contraseñas en el mundo a través de nuevos estándares de autenticación. Creada en 2003, FIDO busca crear sistemas interoperables entre diferentes dispositivos: celulares, tablets, computadores, etc. Además, la alianza impulsa la adopción de dispositivos biométricos como los lectores de huellas, de iris, reconocimiento facial y de voz, entre otros. Por eso la reciente noticia de Apple, Google y Microsoft es un impulso mayúsculo al proyecto. Más concretamente, se anunció que el inicio de sesión sin contraseña se incorporará al software de Android y Chrome a lo largo de 2023. Esta autenticación estaría vinculada con el teléfono móvil de los usuarios ya que estos equipos también almacenarán una credencial FIDO de forma simultánea que funcionará para desbloquear las cuentas en línea. El sistema promete y se dice que será mucho más seguro que los sistemas de autenticación de dos pasosreinantes en varias plataformas. Sin embargo, si algo sabemos de la ciberseguridad y la ciberdelincuencia es que son una competencia de nunca acabar. Foto de Volodymyr Kondriianenko en Unsplash
Jorge A. Hernández Consejos para establecer un plan de recuperación de datos Un 40% de los negocios, de pequeña y mediana empresa, que se enfrenta a un desastre nunca vuelve a abrir sus puertas. Una cifra que refleja la importancia de...
Jorge A. Hernández Mercadeo y entretenimiento, conozcan los advergames Aunque los videojuegos son tomados generalmente como una forma de entretenimiento, son mucho más que eso, son herramientas educativas, de sensibilización social e incluso de mercadeo. Bienvenidos al mundo...
Jorge A. Hernández La Web3, ¿por qué es tan importante? Desde la creación del término hipertexto, en 1963, hasta el impacto del ChatGPT en las búsquedas de Internet, la historia de la gran red ha evolucionado con el tiempo....
Jorge A. Hernández ¿Cuáles son los mejores empleos de tecnología del 2023? Es un buen momento para trabajar en tecnología, con una escasez global de talento tecnológico que apunta a 85 millones, en 2030, casi la población de Alemania, estos trabajos...
Jorge A. Hernández Tres tendencias de Inteligencia Artificial para la pequeña y mediana empresa Hace un tiempo la Inteligencia Artificial era tomada como algo inaccesible, destinado a una élite corporativa, pero las cosas han cambiado y ahora esta tecnología se ha democratizado llegando...
Jorge A. Hernández Transformación digital, ventajas y retos de las ciudades inteligentes Las ciudades inteligentes, o smart cities, son más que un término de moda, son una tendencia global que moverá más 708 mil millones de dólares para 2031, y en...