Luis María Lepe Se acerca el invierno… 3 claves en el reinado de iPhone y iPad Vivimos en un mundo fantástico con reminiscencias del pasado en el que los ”Palm” y otros smartphones míticos han quedado en el olvido. Apple ocupa ahora el trono de hierro de los...
Blanca Montoya Gago Nuevas pymes digitales gracias a los Fondos Europeos Las pymes, pequeñas y medianas empresas, suponen el 95% del tejido empresarial en España. Estas, junto con los autónomos, han sido de los ámbitos que más han sufrido los...
AI of Things Hay arañas en Internet: cómo los web crawler recorren los sitios La presencia digital es un elemento con muchísimo potencial para todo tipo de empresas, personalidades o usuarios que quieran tener un alcance mayor de sus servicios y contenidos. Ahora bien, crear...
Raúl Salgado Cuatro armas para combatir la escasez de talento Uno de cada cuatro directivos españoles tiene dificultades para encontrar talento, porcentaje que escala hasta el 44% en el caso de las grandes empresas, según un estudio de ManpowerGroup, del...
Carlos Ávila JavaScript está en todos lados… ¡Y sus debilidades también! En la década de los 90, en muchos casos JavaScript nos servía poco más que para lanzar nieve en navidad o cambiar de skins en ciertas fechas a nuestras...
Sergio de los Santos Delegated credentials, la nueva fórmula para mitigar la revocación de certificados La gestión de certificados TLS lleva años dando problemas, la última fórmula para solucionarlo, delegated credentials cuenta con el apoyo de Facebook.
Innovation Marketing Team iArchiva y shaadow.io, juntos por una gestión documental segura Los empleados pasan horas organizando y gestionando documentos. Esto incluye informes, presentaciones, documentos legales y otros archivos de carácter sensible. Más allá, la tarea no solo implica organizar y...
Marina Salmerón Uribes El nuevo concepto de restauración de Sodexo: mejor experiencia de cliente y mayor eficiencia En este blog hemos escrito mucho sobre la experiencia de empleado y la de cliente y también de que ambas son como las dos caras de una misma moneda....
Inversiones Cloud, las empresas siguen jugándosela por la nubeJorge A. Hernández 26 agosto, 2022 Entre la pandemia, el teletrabajo y la transformación digital, las inversiones en infraestructura de computación en la nube han ido en aumento. Más exactamente se espera que para 2022 supere los 90 mil millones de dólares. Dentro de este rubro, uno de los principales motores ha sido el gasto en infraestructura compartida que, en el primer trimestre de 2022, llegó a 12.500 millones de dólares registrando un crecimiento del 15,7% en comparación con el primer trimestre de 2021, de acuerdo con la firma analista IDC. Por cierto, el gasto en infraestructura compartida de la nube ha representado el 68% de las inversiones comparado con el 32% restante dedicado a infraestructura dedicada. Pero este crecimiento no deja de tener retos que van desde la inflación hasta la crisis de semiconductores y otros elementos políticos y tecnológicos. Aun así, los pronósticos son optimistas y se espera que el mercado total de la “nube” llegue a superar los 1.3 billones de dólares para 2025. La victoria de la nube y sus tendencias El auge de las inversiones hacia la nube ha llevado a varios analistas a afirmar que “la nube ha ganado la batalla tecnológica” y por ello, las empresas ahora parten de un concepto de “cloud first” en sus despliegues tecnológicos con una predilección hacia la nube híbrida para conservar cierto control sobre sus sistemas más críticos. Incluso se espera que la mitad del gasto del software de infraestructura, aplicaciones y procesos de negocios migren hacia la nube para 2025 -comparado con el 41% que representan en la actualidad-. Acelerado en gran medida por la pandemia. Más exactamente, se espera que el 65.9% de los gastos en aplicaciones de software vayan hacia la nube en el mismo periodo (2025) comparado con la participación actual de “solo” el 57.7%. De igual forma, el despliegue hacia la nube también ha significado una transformación en las funciones de los departamentos de sistemas corporativos desplazando los roles más básicos para buscar otras funciones que generen más valor en los procesos de negocios. Esto sin contar con varias tendencias tecnológicas que ya están dejando su impacto en la nube como son el desarrollo de aplicaciones nativas en la misma nube; la sostenibilidad; el blockchain y la computación sin servidores (serverless computing) entre otros.Foto creada por DCStudio en Freepik
Jorge A. Hernández ¿Qué es el Insurtech y por qué es importante? ¿Qué es el Insurtech y por qué es importante?
Movistar Empresas Colombia Cuáles son los tipos de empresas colombianas Si estás pensando en comenzar un negocio debes conocer a la perfección cuáles son los tipos de empresas colombianas que existen, para poder tomar decisiones informadas que afectarán en...
Movistar Empresas Colombia La tecnología y las empresas: cinco tips para crecer El crecimiento de las empresas está intrínsecamente ligado a la tecnología, debido a las demandas del mercado que está en constante cambio, brindándoles las herramientas necesarias para enfrentar de...
Jorge A. Hernández Transformación digital en el 2024, ¿qué nuevos retos tendrá? Transformación digital en el 2024, ¿qué nuevos retos tendrá?
Jorge A. Hernández Las tecnologías más importantes para el próximo año Las tecnologías más importantes para el próximo año