Nacho Palou ¡Estamos de estreno! Conoce la nueva web de Telefónica Tech Hemos rediseñado la web de Telefónica Tech para que represente quiénes somos como integrador de soluciones digitales. También para compartir qué hacemos, quiénes lo hacemos y cómo las tecnologías...
Olga López ¿Cómo acertar con las palabras clave en tus textos? El mundo digital nos está volviendo locos. Cuando escribes un texto, debes tener en cuenta cientos de cosas a la vez, cantidad de palabras, extensión del titular, características del texto,...
Marta Pilas Las aplicaciones más demandadas por las empresas Cuando un emprendedor o una pequeña empresa tiene una gran idea de negocio y se plantea cómo materializarla, existen muchos factores externos al negocio que necesariamente debe tener en...
Juan Carlos Estévez Cadena de suministro: las claves para una correcta gestión El cotidiano de cualquier compañía implica una serie de procesos y relaciones entre diferentes elementos, los cuales confluyen en la llamada cadena de suministro. A continuación, te contamos a...
Gonzalo Álvarez Marañón Retos y oportunidades de negocio de la criptografía postcuántica Antes o después habrá que dar el salto a la criptografía postcuántica. Descubre este nuevo sistema y prepara a tu organización para el cambio.
Miguel Angel Pérez Acevedo Mundo Hacker Day: Nuevos retos y soluciones en el ámbito de la seguridad Telefónica patrocina Mundo Hacker Day,un foro de referencia para tomar consciencia de los nuevos y cambiantes peligros que acechan en el ámbito de la seguridad. De ahí su apuesta...
AI of Things Iníciate en Inteligencia Artificial generativa con estos cursos gratuitos de Google Aprende sobre los conceptos y principios de la IA generativa o cómo crear y desplegar soluciones de IA: modelos de lenguaje, generación de imágenes... y también sobre IA responsable.
Carlos Neila López Experiencias de compra con banda sonora Técnicas psicológicas musicales para vender, selección musical emocional… las aproximaciones al tema son muchas. Seguro que alguna vez habéis oído lo de las melodías rápidas en establecimientos de “comida...
Inteligencia Artificial y experiencia del cliente, aliados para ratoJorge A. Hernández 28 abril, 2024 Desde la personalización hasta los estímulos, la Inteligencia Artificial tiene el potencial de unir todos los puntos que conforman la experiencia del cliente (CX). ¿Qué posibilidades ofrece esta tecnología y qué tan grande es su mercado? La Inteligencia Artificial está en todas partes, desde hacer tareas escolares hasta encontrar nuevos medicamentos en farmacéuticas. La experiencia del cliente (CX) no es ajena a esta tendencia y, de hecho, la IA podría revolucionar la forma en que se interactúa con los usuarios. Para dar una idea del tamaño de esta tendencia, estudios de Fact View Research encontraron que el mercado global de Inteligencia Artificial en experiencia del cliente se valoró en 9.400 millones de dólares en 2022 y se espera que alcance los 28.000 millones en 2030. Después de todo, los clientes más satisfechos gastan más, como lo demostraron Bain & Company y la Harvard Business School cuando afirmaron que «aumentar las tasas de retención de clientes en 5% incrementa los beneficios entre 25 y 95%». O como dice el viejo teorema, es más caro atraer nuevos clientes que retener a los antiguos, y la Inteligencia Artificial es una herramienta para alcanzar ese cometido, particularmente usando herramientas como GenAI (IA Generativa). ¿Cómo afecta la IA a la CX? La personalización no es algo nuevo en el mundo del mercado, pero la IA está permitiendo llegar a otro nivel porque ya no se trata solo de escribir el nombre del cliente en un correo electrónico. La IA permite analizar los patrones históricos de compra y los comentarios de los clientes en redes sociales para predecir la demanda futura. Y no solo se trata de generar listados de recomendaciones para los clientes; la Inteligencia Artificial también afecta la cadena de suministro al dar aviso a los minoristas para que optimicen los niveles de inventario y agilicen sus operaciones en determinadas épocas, todo esto mejorando la CX. Pero tal vez la revolución más palpable, del lado del cliente, está dada en el lenguaje natural. Los chatbots empoderados con IA dejaron de ser esos catálogos inflexibles y dieron paso a unos asistentes capaces de entender a los clientes en sus propias palabras, sin forzarlos. Otros beneficios de la IA También, asociado a los modelos de lenguaje, la Inteligencia Artificial es capaz de conocer la percepción de los usuarios, sus sentimientos, dependiendo de las publicaciones en redes sociales e interacciones con los múltiples canales de cada empresa. Porque la IA facilita la generación de estrategias omnicanal. De igual forma, la IA, basada en los sentimientos, patrones de consumo o nivel adquisitivo, entre otras variables, es capaz de segmentar automáticamente a los públicos para generar estrategias de marketing más enfocadas. El impacto de la IA en la experiencia del cliente es tal que Harvard Business Review llegó a hablar de unos «Intelligent experience engines» o motores de experiencias inteligentes que “conectan las señales de datos y las percepciones de una gama de fuentes en constante expansión. Reimaginando la experiencia de principio a fin como un flujo continuo, impulsado por decisiones automatizadas”. Si quieres saber cómo desde Movistar Empresas te podemos ayudar a impulsar la transformación de tu negocio ingresa aquí. Imagen de Freepik
Jorge A. Hernández Beneficios de las nubes híbridas para su empresa El mercado colombiano de la nube ha crecido cerca del 30% anual desde 2020. Las nubes híbridas son la respuesta a los desafíos modernos.
Jorge A. Hernández Contenedores o máquinas virtuales, ¿por cuál optar? La virtualización transformó el mundo tecnológico como lo conocemos. Sin embargo, no todas las formas de virtualizar son iguales, como es el caso de los contenedores y las máquinas...
Jorge A. Hernández Conozca las tecnologías tras el turismo moderno Mientras Colombia se prepara para una de sus mayores festividades (Semana Santa), también lo hacen diferentes actores del sector turístico. Pero ¿qué tecnologías lo hacen posible y cuál es...
Jorge A. Hernández Living off the Land (LotL), la ciberamenaza del 2025 Originaria de la jerga survivalista, «vivir de la tierra» o Living off the Land (LotL) se ha convertido en una tendencia criminal creciente, al punto de ser señalada por...
Jorge A. Hernández ¿Cómo está la equidad de género en la industria tecnológica? A propósito del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, cómo esta la industria tecnológica en materia de equidad de género.
Jorge A. Hernández Impacto de la IA en la educación y la capacitación Desde asistentes digitales hasta productos personalizados, el impacto de la IA en la educación crece cada año. Conozca más de esta tendencia.