Ingredientes para las Ciudades Inteligentes del presenteNacho Palou 31 enero, 2023 El término Smart City solía referirse a las «ciudades del futuro», pero las Ciudades Inteligentes son cada vez más el presente. Gracias al uso de soluciones digitales como IoT (Internet de las cosas) e Inteligencia Artificial, entre otras tecnologías, ya es posible sensorizar las ciudades. Captar en tiempo real datos del entorno urbano —y de sus infraestructuras y servicios— permite optimizar y automatizar procesos y tomar mejores decisiones para su gestión. Esto hace que las ciudades que apuestan por la digitalización sean cada vez más saludables, atractivas y seguras. Con servicios públicos más eficientes y un menor impacto medioambiental. Las ciudades inteligentes son capaces de crecer de forma más sostenible e inclusiva, mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos. Hemos reunido seis componentes clave de las Smart Cities del presente, con soluciones que habilitan hoy características que hace no mucho definían las ciudades del futuro: Aparcamiento inteligente Las soluciones de movilidad inteligente facilitan a los conductores la búsqueda de aparcamiento en las áreas urbanas. De este modo se mejora la fluidez del tráfico, se reducen las emisiones y se favorece el comercio local y la satisfacción de los ciudadanos. Estas soluciones pueden aplicarse también a los aparcamientos disuasorios, aeropuertos, hospitales, centros comerciales y de ocio o espacios naturales. Transporte inteligente Muchos sistemas de transporte público ya están interconectados, lo que permite la coordinación entre distintos medios de transporte y que estos proporcionen información en tiempo real sobre su ubicación, hora de llegada a la parada o duración del trayecto, entre otros datos. Del mismo modo, el transporte inteligente facilita los «mix de movilidad», los desplazamientos que combinan diferentes modos de transporte según el contexto y las necesidades individuales: vehículo particular, transporte público, bicicleta o patinete de uso compartido… Alumbrado público inteligente El alumbrado de las ciudades supone entre el 40% y el 70% de la factura eléctrica de los ayuntamientos. Integrando dispositivos IoT y conectividad para la telegestión y gestión inteligente es posible reducir costes y emisiones, mejorar la eficiencia energética y reducir la contaminación lumínica. El alumbrado público inteligente ofrece nuevas oportunidades de negocio y beneficios tanto para las ciudades como para sus ciudadanos. Pódcast Latencia Cero: La inesperada relación entre Smart Cities y Agricultura Inteligente Gestión de la movilidad Los sistemas de control de movilidad para vehículos y peatones informan en tiempo del estado y de posibles incidentes que afecten a la movilidad. Estos sistemas calculan e incluso anticipando cuál es la ruta más conveniente en cada momento, tanto para transporte público, conductores y peatones. Asimismo, gestionan automáticamente los semáforos y otras señales para adaptarse a diferentes contextos e imprevistos para optimizar la movilidad y reducir los atascos. Gestión eficiente de residuos La tecnología permite ya mejorar la gestión de los residuos urbanos, mejorando la calidad del servicio, ahorrando costes y reduciendo su impacto medioambiental. No todos los distritos de una misma ciudad generan el mismo tipo de residuos ni la misma cantidad. La tecnología permite obtener información en tiempo real sobre el estado de los contenedores. Combinando esta información con un sistema de gestión de flotas de vehículos es posible planificar rutas de recogida óptimas dependiendo de la necesidad de recogida, de las zonas, volúmenes o tipos de residuo. Una gestión eficientes de los residuos urbanos es fundamental para mejorar el reciclaje, fomentar la economía circular y reducir el impacto medioambiental. Monitorización de parámetros medioambientales La monitorización de los parámetros medioambientales permite evaluar la calidad del entorno urbano y reducir la contaminación ambiental, lumínica o acústica. Gracias al despliegue de sensores IoT es posible monitorizar en tiempo real estos datos para conocer con precisión la situación y tomar mejores decisiones. La monitorización de parámetros medioambientales también permite medir parámetros como la concentración de CO2 o de partículas nocivas o contaminantes. O los fenómenos meteorológicos que pueden influir en el funcionamiento de la ciudad. * * * Si quieres conocer más sobre el presente y futuro de las Smart Cities, visita nuestra nueva sección Ciudades Inteligentes de la web de Telefónica Tech. Alumbrado público inteligente: oportunidades de negocio y beneficiosMetacloud: la nube de las nubes
Nacho Palou Cursos gratuitos online para aprender IoT (Internet de las Cosas) en 2023 Internet de las Cosas (IoT) es una de las tecnologías digitales de nueva generación con un impacto significativo en múltiples sectores, desde la industria a la agricultura, pasando por...
Fran Ramírez Mujeres que cambiaron las Matemáticas Por Fran Ramírez y Fran Fenoll Aprovechando que en marzo también se celebra el día Internacional de las Matemáticas, hemos querido rendir con esta recopilación un pequeño homenaje a mujeres que...
Nacho Palou #MujeresHacker de Telefónica Tech: Jess Woods, experta en Cloud Con motivo del Día de la Mujer, iniciamos una serie de entrevistas protagonizadas por #MujeresHacker de Telefónica Tech. Mujeres que, con su trabajo y esfuerzo, nos convierten en una...
Sergio Piorno Güemes Un nuevo paradigma financiero: la tokenización de activos En los últimos años se ha acelerado la digitalización del ecosistema financiero gracias a la adopción generalizada de internet y su consecuente desarrollo. Esto, junto con el auge de los dispositivos móviles,...
Nacho Palou MWC: Todas las innovaciones y el conocimiento experto que hemos compartido Después de cuatro intensos días, Mobile Word Congress (MWC) 2023 se despide hoy hasta el año que viene. Desde el pasado lunes, los asistentes han tenido ocasión de ver...
Nacho Palou El matemático del Siglo IX que sentó las bases de la Inteligencia Artificial Algoritmo es una palabra de moda, ya que en el ámbito digital guarda una estrecha relación con la automatización, la toma de decisiones basadas en datos y con la...