Carlos Bravo Cómo empezar con la publicidad ‘online’ Puede parecer que a estas alturas ya lo sabemos todo sobre Internet. Pero la realidad es que para algunas empresas está siendo todavía complicado comprender la necesidad de embarcarse...
Alejandro de Fuenmayor Cloud seguirá siendo la nueva vieja moda en 2017 De la lectura de los informes sobre tendencias tecnológicas para 2017 se desprende que cloud está pasado de moda, ya no es tendencia. Y no lo es porque es...
Ángel María Herrera Trabajar de forma equilibrada y productiva es como cuidar un jardín Hoy quiero compartir las lecciones que aprendí tras una de las etapas laborales más intensas de mi vida, en la que me dejé absorber por un proyecto y no...
AI of Things Semana Sports Analytics de LUCA en Movistar Centre Barcelona La semana pasada se celebró el Mobile World Congress en Barcelona y, aprovechando ese momento, el Movistar Centre acogió una acción dinamizadora organizada por LUCA, en colaboración con los...
ElevenPaths WhatsApp, Telegram o Signal, ¿cuál elegir? Realizamos una comparativa de estas tres apps de mensajería desde nuestra óptica, la óptica de la ciberseguridad.
Eva Rodríguez Un futuro sin bancos, el desafío de la banca del futuro El pasado mes de junio se presentaba el Anuario IEB de Banca Digital y Fintech de 2017 en el evento IEB Digital Banking & Fintech Day. Mi intención era resumirlo en...
Edith Gómez Guía básica para posicionar tu negocio en Google Llevas un tiempo con tu negocio, pero no recibes visitas, comentarios y mucho menos ventas. Es normal que pienses que algo va mal. Pero antes de obsesionarte y castigarte con...
AI of Things Planificando la ubicación de un site de retail con los datos Una de las decisiones de negocio clave para cualquier marca es decidir dónde “establecer su tienda”. Esto implica la necesidad de conocer muy bien a los consumidores y su...
Una nueva forma de aprendizaje desde la gran pantalla del salón María Baranguán 22 junio, 2021 ¿Has oído hablar del concepto de edutainment? Como bien indica la palabra en sí misma, el edutainment es la combinación de los términos en inglés education y entertainment. Es decir, son contenidos diseñados para educar a la vez que entretener. Es fundamental que el sistema educativo avance al mismo ritmo que la sociedad. Las nuevas generaciones están formadas por jóvenes que han nacido y crecido con la tecnología, es decir, lo que se conoce por ‘nativos digitales’. La digitalización de la sociedad está modificando tanto los métodos de aprendizaje como los formatos o medios en los que se imparte la enseñanza. Además, la pandemia de Covid-19 ha impulsado este cambio de paradigma en la educación. Ha obligando a que convivan las clases presenciales y las virtuales. Las nuevas tecnologías han ayudado a las empresas a desarrollar soluciones innovadoras que se adapten a los cambios y, por consiguiente, a las necesidades comunes que se presentan. Telefónica apuesta por reforzar la oferta educativa tradicional y las demandas del mercado laboral. Lo hace a través de su Living App de Movistar Campus, una plataforma de contenidos de formación y entretenimiento integrada en Movistar+. Las Living Apps son aplicaciones integradas en la televisión que permite a las empresas de cualquier sector ofrecer sus contenidos en mejor calidad. También pueden generar leads hacia sus propios canales y aumentar las ventas de sus productos o servicios. Movistar Campus en Movistar+ ofrece contenidos de edutainment La educación digital es uno de los pilares del Pacto Digital de Telefónica que defiende la reducción de la desigualdad a través de la inversión en la educación y el impulso de su modernización. En su apuesta por la enseñanza, la compañía ha creado la Living App de Movistar Campus como un punto de encuentro entre distintas empresas del sector en un único espacio de edutainment. Entre las primeras plataformas de contenidos digitales que han incluido sus contenidos en Movistar Campus se encuentran, entre otras, ThePowerMBA, un programa que ofrece cursos de marketing digital y negocio; Magistral, una plataforma de masterclass impartidas por influencers de distintos ámbitos; Duolingo, para aprender inglés; CodeOp, cursos sobre programación; Podimo, plataforma especializada en podcasts y audiolibros; o beUnicoos, que ofrece clases sobre distintas materias educativas, especialmente para alumnos de la ESO y Bachillerato. En definitiva, cualquier empresa del sector del Edutainment puede impulsar su negocio con Living Apps pudiendo llevar nuevas experiencias a una audiencia potencial de millones de usuarios. “La educación se está convirtiendo en una de las claves del hogar digital. Con este tipo de contenidos educativos queremos diversificar el tipo de experiencias que nuestros clientes pueden disfrutar a través de la televisión más allá de los contenidos tradicionales de entretenimiento. Estas experiencias son las Living Apps de Movistar+ que también son una ventana de acceso a otros servicios de Movistar, el tv-commerce y todo tipo de servicios que queremos desarrollar en colaboración con nuestros socios”, señala Antonio Guzmán, director de Hogar Digital de la unidad global de consumo digital de Telefónica. Conoce todo el detalle aquí y crea tu Living App de edutainment. Lengua española e Inteligencia Artificial: el lenguaje, una prioridad para las tecnológicasEconomía azul: el potencial del mar para generar empleo y salud
Open Future Estas son las 8 profesiones del futuro El gran desarrollo tecnológico de los últimos años ha modificado el escenario laboral, haciendo que las empresas requieran de personas con nuevas competencias y habilidades, sobre todo en el...
Carlos Rebato Qué es el Edge Computing, explicado de manera sencilla El Edge Computing es una de las tecnologías que definirá y revolucionará la manera en la que humanos y dispositivos se conectan a internet. Afectará a industrias y sectores...
Telefónica Tech Boletín semanal ciberseguridad 19 – 25 de marzo Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Western Digital El investigador independiente de seguridad, Xavier Danest, ha reportado una vulnerabilidad de escalada de privilegios en EdgeRover. Cabe resaltar que EdgeRover es...
Blanca Montoya Gago El papel de los PERTE en la sociedad del futuro Los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) son una nueva figura dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se definen como iniciativas que suponen un...
Roberto García Esteban Tendencias en el mercado cloud hasta el 2025 Todos los que trabajamos en el mundo cloud nos damos cuenta de que este mercado está todavía en una fase de crecimiento acelerado y que cada vez son más...
Blanca Montoya Gago Claves para comprender qué es un IPCEI Cuando hablamos de IPCEI nos referimos a Proyectos Importantes de Interés Común Europeo, que son diseñados para agrupar a los sectores público y privado con el objetivo iniciar proyectos...