Fátima García Dos reglas de oro del contact center: facilitarle la vida al cliente e innovar “Innovar no debe ser un tema puntual, sino continuo”. “Es importante que haya una definición clara de objetivos y estrategias”. “Sólo lo que se mide se puede mejorar”. “Entiende...
Telefónica Ecuador ¿Cómo utilizar lo mejor del e-learning para crecer profesionalmente? La aparición de internet provocó un proceso disruptivo en las metodologías de enseñanza-aprendizaje. Ya no es necesario trasladarse hasta el centro de estudios para escuchar con pasividad la disertación...
Juan Luis Manfredi 10 ideas esenciales en la gestión de empresas El nuevo curso se presenta interesante. Habrá turbulencias económicas, según todas las previsiones, y algunas novedades políticas (elecciones, nuevos gobiernos municipales y regionales). Todo, o casi todo, va a...
Raúl Alonso 10 errores que debes evitar cuando hables en público Hasta que no te enfrentas a un auditorio, no compruebas la distancia que puede separar el pensamiento de las palabras. Día en que también se puede aprender que del...
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech ¿Te atreves a crear un plugin de TheTHE? Concurso #EquinoxRoom111 Anímate y participa en nuestro concurso creando tu propio plugin en TheTHE, nuestra herramienta para equipos de Threat Hunting.
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad 9-15 octubre Boletín de seguridad de Microsoft Microsoft ha publicado su boletín de seguridad correspondiente al mes de octubre en el que ha corregido un total de 81 fallos en su software, incluyendo...
Raúl Alonso Welcome, la empresa española líder en el mundo del skateboarding Del parque skate a la tienda para skaters. Pablo García y su socio Borja Santiago son un ejemplo de esos privilegiados emprendedores que convierten su pasión en negocio, así...
Telefónica Ecuador La huella digital y la revolución en las compras Seguramente en los últimos años habrás oído muchas cosas sobre la huella digital, pero ¿qué es? Principalmente, cuando hablamos de la huella digital nos referimos a un concepto relacionado con la informática e internet....
La integración de beUnicoos en Movistar Campus: el nuevo concepto de EdutainmentKassandra Block 14 mayo, 2021 Estamos ante un claro cambio de paradigma en la educación. Durante la pandemia se ha puesto de manifiesto que los centros educativos no están preparados para una digitalización tan repentina del proceso educativo. Según el estudio “Panorama de la Educación en España tras la pandemia de Covid-19” lo que más le preocupa al profesorado, por un lado, es su propia formación en destrezas digitales. Y, por otro lado, la desigualdad de oportunidades que han sufrido los alumnos con menos recursos durante esta crisis. Por ello, empresas como Unicoos apuestan desde la última recesión económica por una educación digital e igualitaria, adelantándose a los cambios dentro del sector educativo. Lo hacen a través de nuevos canales digitales para poder llegar a un público cada vez más amplio de la mano de partners como Telefónica o MiriadaX, la primera plataforma de formación online en español donde encontrarás sus contenidos en abierto, y MyPublicInbox que les permiten acceder a nuevas plataformas disruptivas. Una de estas plataformas, sin duda, son las Living Apps, un espacio que permite a las empresas de cualquier sector exponer sus contenidos en la televisión de Movistar, generar leads hacía sus propios canales o crear nuevas formas de interactuar con los usuarios. Para apostar por la educación, Telefónica ha creado la Living App de Movistar Campus para unificar empresas del sector de la formación y ofrecer a los usuarios un único espacio de Edutainment. El Edutainment es un concepto que engloba contenidos de formación con elementos de entretenimiento, haciendo así el aprendizaje más ameno. Y empresas líderes como Unicoos ya forman parte de la oferta educativa con formatos entretenidos de Movistar+. Cómo nació el proyecto de Unicoos y beUnicoos Según el fundador de Unicoos, David Calle, uno de los diez finalistas al Global Teacher Price en 2017, el proyecto nació como consecuencia de la crisis en 2011. “Aunque ya llevaba tiempo dando vueltas a subir contenido a YouTube para ayudar mejor a mis alumnos, cierto pánico escénico me impedía dar el paso. Con el comienzo del curso la mitad de los alumnos de mi academia se dieron de baja, sus padres no podían permitírselo. Pensando en ellos me armé de valor, compré una pizarra y algunos rotuladores y empecé a grabar videos explicando ejercicios típicos de examen que pudieran ayudarles, de manera altruista, así sigue siéndolo. Lo que en principio fueron solo 30 o 40 alumnos ahora son millones. Unicoos suma ya cerca de 250 millones de visitas.” David Calle es profesor vocacional y quiere dar herramientas a los jóvenes para poder superar con éxito su etapa escolar. Lo hace a través de su canal de YouTube que ya cuenta con más de un millón y medio de suscriptores. Siempre ha buscado nuevos canales y partners para aumentar el alcance potencial de sus contenidos de Edutainment. Con la integración de beUnicoos en la Living App de Movistar Campus, disponible en Movistar+, ha logrado llegar a los clientes de Movistar+. Nos explica la diferencia entre Unicoos y beUnicoos: “Unicoos se basa principalmente en los vídeos de mi propio canal en Youtube, beUnicoos sin embargo ha ido un paso más allá, agregando contenido de todas las materias con multitud de herramientas que hemos creado para poder estudiar mejor, colaborar, planificar, jugar y, en definitiva, aprender.” Por otro lado, gracias a la colaboración con MyPublicInbox ha logrado que los usuarios de esta plataforma puedan comunicarse directamente con el profesorado de Unicoos. La apuesta por la plataforma de Edutainment en Movistar+ En definitiva, la integración de los contenidos de Unicoos en la Living App de Movistar Campus tiene la misión de aumentar el alcance potencial del proyecto, ya que “cuanta más difusión tenga el proyecto, más posibilidad de ayudar a chavales, profes y familias habrá. Por eso estábamos más que abiertos al acuerdo y con muchas ganas de empezar a colaborar juntos.” Aunque para David Calle la visión del proyecto sigue siendo claramente altruista: “No buscamos hacernos millonarios, perseguimos ayudar de la mejor manera posible a toda la comunidad educativa, porque todos los integrantes del proyecto creemos en la fuerza de la educación como motor de cambio. Luego, el resto, para crecer, para escalar, para convertirnos en el referente, por supuesto que lo gestionamos como un negocio.” Cualquier empresa del sector del Edutainment debería apostar por Living Apps, ya que “la multicanalidad en el mundo digital es fundamental. Además, la capacidad de llegar a una audiencia que todavía no sabes que puede ser tu mercado futuro. Hay mucho océano azul por descubrir y la llegada a esos posibles usuarios, de la mano de Telefónica, es un lujazo para cualquiera.” Así que, si tienes una empresa de cualquier sector y te gustaría descubrir más sobre las posibilidades que brindan las Living Apps, ¡no esperes más e infórmate aquí! Haciendo ‘match’ con startups: comercialización internacional de atención al cliente con Wise CXProyecciones inmersivas, la medicina de Broomx para cuidar de sanitarios y mayores
AI of Things Wallet o monederos digitales: ¿en qué consisten? En un mercado cada vez más digital, conceptos como criptomonedas, blockchain y economía descentralizada son parte de una nueva manera de entender las transacciones. Para comprar, vender o almacenar...
Sergio de los Santos Los 0days en números: Chrome, Windows, Exchange… ¿Qué buscan los atacantes y los fabricantes? Interesantísimos los datos del Project Zero de Google que intenta catalogar, encontrar y difundir 0days. No los descubren directamente, sino que los “detectan” en cualquier fabricante cuando están siendo...
Carlos Rebato Qué es el Edge Computing, explicado de manera sencilla El Edge Computing es una de las tecnologías que definirá y revolucionará la manera en la que humanos y dispositivos se conectan a internet. Afectará a industrias y sectores...
Telefónica Tech Boletín semanal ciberseguridad 19 – 25 de marzo Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Western Digital El investigador independiente de seguridad, Xavier Danest, ha reportado una vulnerabilidad de escalada de privilegios en EdgeRover. Cabe resaltar que EdgeRover es...
Blanca Montoya Gago El papel de los PERTE en la sociedad del futuro Los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) son una nueva figura dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se definen como iniciativas que suponen un...
Roberto García Esteban Tendencias en el mercado cloud hasta el 2025 Todos los que trabajamos en el mundo cloud nos damos cuenta de que este mercado está todavía en una fase de crecimiento acelerado y que cada vez son más...