Raúl Salgado 10 consejos para blindar el talento “Si eres joven y talentoso, es como si tuvieras alas”, dijo Haruki Murakami. Y el que tiene alas puede volar, escapar de lo cotidiano, de los trabajos rudimentarios. Pero,...
Nacho Palou El poder de la digitalización sostenible en la lucha contra el cambio climático El cambio climático es considerado el mayor desafío de nuestro tiempo. Sus efectos abarcan desde la desertización y sequías hasta inundaciones y aumento del nivel del mar. Algunas de...
Raúl Alonso De compañero a jefe: cómo no ser odiado por tu ascenso De pronto, el que ayer era tu compañero hoy es tu subordinado. El ascenso profesional es deseado por muchos, pero si no se sabe manejar, puede convertirse en un...
Javier Martínez Borreguero Automatización, Conectividad e Inteligencia Aumentada al servicio de una reindustrialización competitiva, disruptiva y sostenible Por segundo año consecutivo vuelvo a participar en el Advanced Factories (AF 2023), la mayor exposición y congreso profesional dedicado a la Industria 4.0 del sur de Europa. Un...
ElevenPaths Noticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 13-19 de junio Vulnerabilidades Ripple 20 en software TCP/IP Investigadores de JSOF han descubierto 19 vulnerabilidades 0-day, denominadas en su conjunto Ripple 20, en la librería de software TCP/IP desarrollada por Treck que...
Carmen Dufur Nuestra historia con Govertis Desde que en noviembre de 2019 José Mª Álvarez Pallete, presidente de Telefónica, anunciara la creación de Telefónica Tech, hemos acelerado para hacer despegar la complicada y, a la...
AI of Things Lo más destacado del BDID2017 (I): ¡Gracias por disfrutar de este día con nosotros! El pasado martes 31 de octubre celebramos el Big Data Innovation Day 2017 y disfrutamos de una tarde excepcional. El Auditorio de Telefónica estaba repleto de asistentes y muchos otros...
Raúl Salgado Peoople, la app de recomendaciones que triunfa en España El uso masivo de Internet ha revolucionado por completo todo lo concerniente a las recomendaciones de productos y servicios. Es por ello que triunfan proyectos como Peoople, una app...
Innovación Abierta: empresa, talento, universidad y el reto a las Fake NewsInnovation Marketing Team 23 diciembre, 2020 La investigación, la innovación y las buenas ideas son claves para la transformación tecnológica, y es que nunca antes había sido tan crucial la colaboración entre empresa y universidad para encontrar espacios donde ambos se interrelacionen. Conscientes de la necesidad, este año en Telefónica hemos lanzado el reto Fake News al ecosistema universitario. Contar con el talento de estudiantes, su creatividad y poner en común las dinámicas universitarias con las empresariales, permite avanzar hacia nuevos modelos de relación win-win que posibilitan un mayor desarrollo y trasferencia de conocimiento. Además, proporciona a los estudiantes e investigadores el acceso a espacios multidisciplinares, de crecimiento y transformación, todo ello en favor de la sociedad. En este sentido, vemos cómo estos espacios son cada vez más necesarios para crear, seguir evolucionando o poder reinventarse. El talento y la universidad son claves esenciales de la innovación en Telefónica Explorando nuevas soluciones y con el objetivo de empoderar la gran labor investigadora y de conocimientos que emerge desde el entorno académico, y que muchas veces no se ve reflejado en la realidad cotidiana, durante este año 2020 Telefónica ha decidido potenciar aún más su vinculación con las instituciones académicas, creando un puente bidireccional más completo de colaboración, generando nuevos modelos de trabajo conjunto para el impulso de proyectos y lanzando retos de innovación al ecosistema universitario con el objetivo de buscar talento y soluciones disruptivas. Telefónica y universidades: el reto Fake News Esta nueva iniciativa de Telefónica para innovación abierta con Universidades, denominada internamente en la compañía como uniX, lanzó su primer reto al ecosistema universitario, para desafiar la búsqueda de soluciones contra el impacto negativo que crean las noticias falsas y el alto coste que generan las conocidas como “Fake News”. Con más de 30 propuestas recibidas de estudiantes de diferentes universidades de España, los ganadores, Diego Sepúlveda Millán de la Universidad Carlos III Madrid con su propuesta “Newschecker” y Bruno Ibáñez López de la Universidad de Castilla-La Mancha (Ciudad Real), con “Focused”, ofrecen soluciones basadas en machine learning para detección rápida en vídeo o imágenes. Ambos contarán con una beca remunerada durante los próximos seis meses, lo que demuestra la importancia de que las compañías como Telefónica detecten este talento para que las ideas puedan evolucionar y crecer. Investigación, innovación y talento Durante el Telefónica Innovation Day 2020, en la sección de innovación abierta presentada por Susana Jurado Apruzzese, responsable de Telefónica | uniX, se compartían los exitosos resultados e ideas ganadoras del reto al ecosistema universitario. También se habló de la investigación en el ámbito de las noticias falsas presentada por el Doctor Nicolas Kourtellis, investigador científico de Telefónica, y de cómo “las redes sociales, seguido de los sitios web de noticias, son los principales lugares para la expansión de estas desinformaciones”. En cuanto a los actores de las noticias falsas, Nicolas afirma que “las redes de bots, son los primeros, y suelen estar vinculadas a un gran número de cuentas falsas que se utilizan para propagar información falsa con fines de lucro por organizaciones de terceros”. También destaca en su investigación algunas de las principales razones por las que se propagan las fake news, entre las que encontramos las “malas intenciones con objetivo de causar un daño a la imagen pública de una persona u organización específica; la manipulación o intención de búsqueda de influencia para obtener seguidores, destacando principalmente el incremento en periodos electorales para generar daño a opositores políticos; o simplemente la provocación para generar discordia entre el público. Otro de los motivos es el lucro, lo que genera el incremento en el flujo de visitas a determinadas webs que obtienen sustanciosos beneficios de la publicidad, o algo tan simple como la diversión, infligiendo un daño considerable a otras personas. Uno de los datos más importantes sobre el impacto de las Fake News, es que en el informe “The Economic Cost of Bad Actors on the Internet: Fake News” de la Universidad de Baltimore, se estima un impacto anual en la economía de 78 mil millones de dólares. La experiencia gaming que lo cambia todo: Core Innovation y las redes programablesPYMES y COVID: cómo las empresas están innovando dentro de sus sectores
Innovation Marketing Team Telefónica Venture Builder: Creamos las startups tecnológicas del mañana Incorporar innovación externa no es algo nuevo para Telefónica, tampoco lo es desarrollar nuevos productos que usar internamente y/o revender a nuestros clientes. En este afán por estar a...
Innovation Marketing Team iArchiva y shaadow.io, juntos por una gestión documental segura Los empleados pasan horas organizando y gestionando documentos. Esto incluye informes, presentaciones, documentos legales y otros archivos de carácter sensible. Más allá, la tarea no solo implica organizar y...
Innovation Marketing Team VU: protegiendo la identidad digital en un mundo descentralizado Una de las claves para garantizar la seguridad de los accesos y las transacciones en el mundo digital es verificar que las personas son realmente quienes dicen ser. Especializada...
Innovation Marketing Team Borneo, la plataforma que automatiza la privacidad y la visibilidad de datos Borneo es una plataforma que automatiza la privacidad y visibilidad de datos utilizando un software intuitivo y visual. Permite gestionar fácilmente todas las regulaciones de cumplimiento de políticas de...
Innovation Marketing Team Tecnología para el presente y futuro de la logística de última milla El boom del ecommerce ha transformado drásticamente la supply chain y ha multiplicado de manera exponencial la importancia de la última milla en el proceso logístico. El 90% de...
Matilde de Almeida El Hall of Fame de las startups de Telefónica Open Innovation ¿Qué es Telefónica Open Innovation? El rol del área de Innovación Abierta es ser el enlace entre Telefónica y el ecosistema emprendedor. Buscamos conectar a la empresa con emprendimiento local y...