Maria Eugenia Borbore Mestre Caso de éxito Smart City: conectando las ciudades con sus habitantes Podemos afirmar que hoy en día las Smart Cities ya son una realidad y no una promesa futurista que está por llegar. Aunque aún queda mucho recorrido en este...
Beatriz Sanz Baños Muévete sin obstáculos con IoT Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, en España hay 3,84 millones de personas con algún tipo de discapacidad. Una cifra a tener muy en cuenta puesto que refleja...
Beatriz Sanz Baños Lenguajes de programación en la era de Internet de las Cosas Bajo cada máquina, cada interconexión, cada interfaz… existe un lenguaje de programación. El IoT conecta un sinfín de dispositivos entre sí, creando una compleja red. Pero existen miles y...
María Cascajo Sastre IoT para proteger los envíos La conectividad posibilita una mayor eficiencia de los servicios de mensajería. Los dispositivos sirven para geolocalizar los paquetes, monitorizar sus condiciones ambientales o alertar de la existencia de incidencias durante los procesos...
Ahora la iluminación también es inteligenteMaría Cascajo Sastre 28 septiembre, 2018 Cada vez nos rodeamos de más accesorios interconectados y de sistemas y aplicaciones que nos hacen la vida más sencilla. ¿Quién se iba a imaginar hace unas décadas el desarrollo de una tecnología capaz de convertir en inteligentes los objetos de los que nos rodeamos cada día? IoT nos sorprende una vez más con una solución para monitorear el uso de la luz a través de un sistema inteligente. Se trata de una nueva tecnología capaz de gestiona la iluminación en la vivienda facilitando el ahorro energético y ofreciendo múltiples posibilidades de personalización. La Domótica, Internet of Things en el hogar Internet of Things se abre camino no solo en los espacios destinados a eventos y conferencias, sino que se encamina a instalarse de forma generalizada también en nuestros hogares. De hecho, la revolución de la domótica nos ha traído ya diversas tecnologías que permiten la automatización y el control inteligente del hogar. Imaginemos que hemos dejado un electrodoméstico enchufado antes de salir de casa y nos damos cuenta al llegar al trabajo…ya no será más un problema gracias a los enchufes inteligentes. IoT nos permite controlar los aparatos eléctricos de forma que se puedan desconectar de la corriente cómodamente y desde la distancia. Podremos también ahorrar tiempo en la gestión de las tareas domésticas gracias a la limpieza inteligente que, mediante rayos infrarrojos, distribuye robots aspiradores o echen ambientador por la casa mientras si estamos fuera, de forma que al llegar nuestro hogar esté limpio y acogedor. Lo mismo sucede con otras soluciones como la seguridad inteligente, que permite acceder a las videocámaras instaladas en la casa a través de un dispositivo. Iluminación inteligente en casa, sin cables y a tu medida Internet of Things en la iluminación llega de la mano de empresas como Phillips y SPC, que han desarrollado tecnologías que permiten automatizar las preferencias de iluminación tanto en espacios comerciales como el hogar. Algo tan novedoso como bombillas conectadas al WiFi y dispositivos de apagado automático gracias a la geolocalización son algunos de los avances que han presentado y que ya pueden comercializarse e instalarse en las oficinas. Estos sistemas de iluminación inteligente facilitan el ahorro energético, lo que, no solo afecta al bolsillo del usuario sino al cuidado del medioambiente y a la reducción de la contaminación en las ciudades. Este ahorro se basa en un mejor aprovechamiento de los recursos y en el estudio de las tarifas por franja horaria. Además, la monitorización ofrece datos y análisis que permitirán mejorar los hábitos de consumo de cada empresa logrando una mayor eficiencia. La iluminación no se trata solo de un medio de ver, va más allá para quienes valoran la experiencia del espacio iluminado. La luz bien tratada transforma totalmente un ambiente y es capaz de generar experiencias que tienen que ver más con lo emocional que con la vista: ¿iluminarías igual la sala de conferencias que el espacio de trabajo? Por eso la iluminación inteligente ofrece también servicios como la elección de la temperatura del color o guardar tus escenarios de luz favoritos para emplearlos a tu gusto en un click. Iluminación inteligente en grandes espacios La iluminación inteligente ofrece un sinfín de posibilidades que nos permitirán vivir de forma más eficiente y productiva no solo en el hogar o en la empresa, sino en muchos otros espacios. Su aplicación en las calles y carreteras de las ciudades puede combinar las luces de tráfico y las señalizaciones electrónicas para favorecer el flujo de tráfico. El consumo de los vehículos también puede reducirse gracias al uso de la iluminación IoT que es capaz de informar a tiempo real sobre espacios de estacionamiento vacíos. En unos años nos sorprenderemos de lo rápido que se ha generalizado esta tecnología a centros comerciales, estaciones de tren o aeropuertos, mejorando la eficiencia y la seguridad de los usuarios. Smart Mobility, las distancias conectadasMadrid es IoT
Álvaro Alegria Meunier Principales retos para la adopción del metaverso En un post anterior dedicado al metaverso explicaba en qué consiste el metaverso y veíamos qué oportunidades iba a ofrecer a las empresas. Hoy quiero compartir otros retos que, en...
Paloma Recuero de los Santos ¿Cómo hablar a los niños sobre la Inteligencia Artificial? Desde la conocida como “generación de los constructores”, los nacidos entre 1925 y 1944, a los pequeños “alfa”, los hijos de los “millenials”, la tecnología ha ido ganando terreno...
AI of Things Descubre lo que tienes que saber sobre 6G Promete aterrizar en 2030 y tener pruebas piloto en 2026. Pero sobre todo, promete múltiples mejoras en términos de conectividad. Nos referimos al 6G, la sexta generación de redes móviles que...
Nacho Palou Lucía y Marina: #MujeresHacker que se lanzan a la piscina del campus 42 Lucía, experta tech, y Marina, estudiante de 42, comparten su experiencia e intercambian opiniones tras pasar por las Piscina del campus 42 de Telefónica
Esther Cardenal AI of Things (VII): Mejores datos, mejores decisiones La diferencia entre ganar o perder un cliente es la capacidad de recopilar y analizar información para responder a las necesidades de los clientes
AI of Things WiFi 7 está aquí: te damos las claves de la nueva generación El WiFi 7, la nueva versión del estándar de conectividad, va a llevar la velocidad de Internet a un nivel completamente nuevo. En comparación con su predecesor, WiFi 6, esta nueva...