Beatriz Sanz Baños La Champions también es IoT La tecnología IoT hace del estadio de fútbol Wanda Metropolitano uno de los más avanzados del mundo, gracias a su gran capacidad de conectividad y a la experiencia audiovisual...
María Cascajo Sastre FIWARE, el estándar que necesita el IoT ¿Qué es FIWARE? FIWARE es una iniciativa open source (código abierto en español) que pretende impulsar la creación de estándares necesarios para desarrollar aplicaciones Smart en diferentes dominios: Smart Cities, Smart Ports, Smart...
Beatriz Sanz Baños El fin de Internet tal cual lo conocemos Este post es la primera parte de una serie de dos partes donde exploraremos cómo las comunicaciones se han visto alteradas por el cambio de paradigma que supone conectarlo...
Bernardo Campillo Soto Artificial Intelligence of Things, o cómo las cosas planean hacernos la vida más sencilla Al igual que en aquel cuento de los hermanos Grimm dos duendecillos se aliaron para ayudar al zapatero a tener una vida mejor, la inteligencia artificial y las tecnologías...
Nuevas experiencias en las tiendas del futuroBeatriz Sanz Baños 20 marzo, 2018 La transformación digital de los comercios físicos y su integración con otros canales son un proceso inevitable. También es la mejor manera de responder ante el desafío que las empresas de comercio electrónico 100% digitales están planteando al sector de retail. En este sentido, Statista calcula el comercio electrónico alcanzará en 2021 un 14% del total de las ventas de retail en EEUU. Ante este crecimiento, la evolución en el sector retail pasa por la omnicanalidad (combinación entre on y offline) y la digitalización. Es decir, combinar la venta online con un servicio en tienda cada vez más digital, con el fin de mejorar la experiencia de compra de los clientes, tal y como explicamos en un blogpost anterior. La evolución hacia el cliente como centro de la tecnología Hasta hace pocos años, muchas de las mejoras tecnológicas en las tiendas traían ventajas para el comercio que no tenían un gran impacto directo sobre los clientes. La informatización de los Puntos de Venta, los códigos de barra o la adopción de una iluminación más eficiente han mejorado mucho los procesos en la tienda, la eficiencia y la optimización de los ingresos, pero no han supuesto una gran mejora de la experiencia de compra. Ahora, las novedades tecnológicas más destacadas están completamente centradas en el cliente y presentes a lo largo de su customer journey ¿En qué consisten estas nuevas experiencias en las tiendas? Escaparates digitales: la señalización digital (digital signage) tiene aplicaciones muy destacadas como reclamo publicitario. Un ejemplo de ello es la impresionante acción con múltiples vídeos que Samsung ha realizado recientemente en la Plaza de Callao. Sin embargo, también aporta soluciones muy interesantes en el interior y el exterior de la tienda para que los clientes puedan ver productos seleccionados sin necesidad de que salgan de los expositores, lineales o almacenes. Directorios digitales y catálogos interactivos: los directorios digitales se sitúan en las entradas al comercio y muestran un mapa 3D interactivo de la tienda con la localización de cada categoría de producto. Por su parte, los catálogos interactivos están distribuidos por las distintas secciones de la tienda y permiten buscar la disponibilidad de un producto determinado y su situación en la tienda. Aplicaciones de Realidad Aumentada para tienda: las nuevas capacidades de los smartphones como las que permite el ARKit de la última versión de iOS permiten desarrollar aplicaciones donde la realidad aumentada puede dar facilidades para los clientes en la tienda. Por ejemplo, pueden proporcionar localización de los productos por lineales o ver productos por piezas ya montados de manera virtual Beacons para interactuar con los clientes: los beacons son pequeños dispositivos de bajo consumo que se reparten a lo largo de la tienda y son capaces de interactuar con los dispositivos móviles de los clientes. Al comercio le proporciona información valiosa sobre la situación de los clientes dentro de la tienda y qué zonas tienen más densidad y les despiertan más interés. Para los clientes que autoricen estas interacciones con beacons, pueden recibir avisos y ofertas personalizadas cuando pasen cerca. Probadores Digitales: varias compañías de retail han implementado con éxito esta tecnología. En la actualidad, la mayoría consisten en una pantalla táctil en el interior del probador permite a los clientes seleccionar tallas de prendas, distintos colores, ver otros productos o solicitar asistencia del personal de la tienda. Pero además, ya existen desarrollos que incluyen realidad aumentada que superpone la ropa virtualmente a nuestra imagen reflejada. Pago wearable y biométrico: los clientes podrán olvidarse de llevar tarjetas de crédito. El pago por NFC es una realidad cada vez más extendida, así que los clientes pueden pagar acercando sus dispositivos móviles o wearables como smartwatches. Pero el siguiente paso es que ni si quiera hagan falta dispositivos, sino tan sólo identificarnos con una parte de nuestro cuerpo. En este sentido, en China ya existen servicios de pago mediante reconocimiento facial. Existen otras soluciones que también hacen más agradable la experiencia de los clientes en la tienda como los hilos musicales como Spotmusic, o las soluciones de WiFi. Todas ellas conforman una tienda del futuro, cuyo centro ya no es sólo la productividad, la eficiencia o el ahorro de costes sino los clientes y las nuevas experiencias dentro de ella. Los tres vértices de un buen “branding sonoro” y su impacto en la experiencia de clienteIoT para salvar el medio ambiente
Álvaro Alegria Meunier Principales retos para la adopción del metaverso En un post anterior dedicado al metaverso explicaba en qué consiste el metaverso y veíamos qué oportunidades iba a ofrecer a las empresas. Hoy quiero compartir otros retos que, en...
Paloma Recuero de los Santos ¿Cómo hablar a los niños sobre la Inteligencia Artificial? Desde la conocida como “generación de los constructores”, los nacidos entre 1925 y 1944, a los pequeños “alfa”, los hijos de los “millenials”, la tecnología ha ido ganando terreno...
AI of Things Descubre lo que tienes que saber sobre 6G Promete aterrizar en 2030 y tener pruebas piloto en 2026. Pero sobre todo, promete múltiples mejoras en términos de conectividad. Nos referimos al 6G, la sexta generación de redes móviles que...
Nacho Palou Lucía y Marina: #MujeresHacker que se lanzan a la piscina del campus 42 Lucía, experta tech, y Marina, estudiante de 42, comparten su experiencia e intercambian opiniones tras pasar por las Piscina del campus 42 de Telefónica
Esther Cardenal AI of Things (VII): Mejores datos, mejores decisiones La diferencia entre ganar o perder un cliente es la capacidad de recopilar y analizar información para responder a las necesidades de los clientes
AI of Things WiFi 7 está aquí: te damos las claves de la nueva generación El WiFi 7, la nueva versión del estándar de conectividad, va a llevar la velocidad de Internet a un nivel completamente nuevo. En comparación con su predecesor, WiFi 6, esta nueva...