Nacho Palou Medidas para reducir la brecha digital de género sin esperar 32 años El informe Sociedad Digital en España 2023, de Fundación Telefónica, dedica un apartado específico para analizar la brecha de género en el ámbito del talento digital. Destaca que, si bien...
Ismael Ruíz Beneficios de un blog dentro de tu tienda online ¿Aún sigues pensando que tan solo con poner a la venta en Internet los productos de tu eCommerce conseguirás que tus potenciales clientes logren encontrarte en los buscadores? Si eres...
Marta Nieto 10 consejos muy simples para lograr reuniones de trabajo más productivas con Microsoft Teams Aunque pueda parecer un mito, las reuniones de trabajo productivas sí existen, incluso con teletrabajo. Aunque mantener reuniones en remoto es un reto aun mayor, sacarles el máximo provecho...
Nacho Palou Edge AI: Inteligencia Artificial fuera de la nube Edge AI se refiere a la ejecución de modelos de Inteligencia Artificial cerca o en dispositivos como wearables, móviles, cámaras, sensores IoT (Internet of Things) o servidores Edge, entre...
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech El malware ClipBanker intenta detener nuestra herramienta de defensa CryptoClipWatcher Te contamos cómo este troyano dirigido a robar criptomonedas intenta detener CryptoClipWatcher, nuestra herramienta frente a este tipo de malware.
ElevenPaths TEGRA Cybersecurity Center presenta Stela FileTrack, la primera solución para empresas El objetivo de esta herramienta es proteger la información documental sensible en las organizaciones. El centro impulsado por Telefónica y Gradiant reúne en Santiago a responsables de ciberseguridad de empresas...
AI of Things Lo más destacado del BDID2017 (IV): Transformando los puntos de venta y atención del sector retail ¿Qué más podemos destacar del Big Data Innovation Day 2017? A día de hoy la mayoría de transacciones se realizan a través de un canal presencial, es decir, nos...
Mercedes Martínez Peña Una nueva forma de relacionarse con el consumidor: el éxito de Aura en Telefónica ¿Sabías que según un estudio del Instituto de Investigación Capgemini, los usuarios cada vez prefieren más interactuar con asistentes de voz? De hecho, el 70% de ellos afirma que...
La experiencia gaming que lo cambia todo: Core Innovation y las redes programablesInnovation Marketing Team 21 diciembre, 2020 Durante el Telefónica Innovation Day del pasado 19 de noviembre, nuestros equipos de innovación interna y externa nos contaron las claves que definen las líneas de trabajo y las novedades por las que se está apostando en Telefónica. Durante la intervención de Core Innovation, se puso de manifiesto la importancia que la innovación en conectividad tiene dentro de la compañía, poniendo foco en las redes programables y en el mundo gaming. La programabilidad de las redes es una de las características que la conectividad del futuro tendrá y que hará la vida de los usuarios infinitamente más sencilla, ofreciendo una experiencia mucho más personalizada. El sector del gaming es uno de los que más se podrá aprovechar de esta apuesta por las redes programables ya que su popularidad cada día va creciendo un poco más. Para saber cómo, el equipo de Connectivity Innovation está explorando las posibilidades que las redes programables ofrecen al mundo del gaming, hemos hablado con César Hernández, responsable del equipo de Gaming de Connectivity Innovation, quien nos ha contado las principales apuestas y avances que estamos llevando a cabo. Redes programables: Core Innovation ofrece la experiencia más personalizable aplicada a los videojuegos y el gaming P: Las redes programables, con su capacidad para personalizar la experiencia de cada usuario, son el futuro de la conectividad. ¿Cómo puede beneficiarse una industria como el gaming de estas nuevas prestaciones que están desarrollando las redes? R: Una red programable es nuestra red de siempre pero más transparente y accionable. Es decir, en el pasado, un gamer jugaba y cruzaba los dedos para que la experiencia fuera buena. En caso de que la red no fuera óptima, el gamer o el juego serían los que tendrían que adaptarse a las condiciones de red (ya fuera reduciendo la calidad del streaming, buffereando, etc.). Hoy, y de cara al futuro cada vez más, las redes programables harán posible tanto a los jugadores como a los videojuegos (publishers) accionar y adaptar la red a la experiencia necesaria o deseada. De esta manera, la red deja de ser una caja negra para convertirse en un elemento más a tener en cuenta, poder configurar y programar dentro de toda la experiencia. P: ¿Cómo estamos innovando sobre una plataforma ya existente, como es el caso de SmartWifi, para optimizar la experiencia de los jugadores? R: SmartWifi es una herramienta que permite a nuestros clientes finales modificar y accionar su red del hogar, su red wifi. Esto les da la posibilidad de gestionar dispositivos conectados, resolver problemas de conectividad, gestionar la red de invitados, gestionar la seguridad, accionar el control parental, etc. Ahora, adicionalmente, los clientes que jueguen a videojuegos podrán, en un click, optimizar su red wifi para su servicio de juegos favorito, sin perjudicar al resto de servicios que conviven en el wifi del hogar. Concretamente, el cliente podrá priorizar tráfico gaming en su wifi o gestionar una rápida apertura de puertos a servicios gaming concretos. Esto ha sido posible gracias a un entorno programable y accesible de la red del hogar de Telefónica (wifi), por un lado, y de sus plataformas (SmartWifi), por otro. Próximos pasos en programabilidad P: ¿Y qué hay más allá de SmartWifi? ¿Cuáles son los siguientes pasos para las redes programables y el gaming? Más allá del hogar, será necesario extender esas mismas funcionalidades al resto de entornos de conectividad que impactan en la experiencia final del gaming de forma que los usuarios puedan jugar desde cualquier dispositivo en cualquier lugar. Necesitamos extender la programabilidad más allá del hogar en la red móvil y red fija, por ejemplo, integrándola con plataformas que no son nuestras, como las plataformas de videojuegos. De esta manera, sacando partido no solamente a nuestras redes, sino también a nuestras plataformas e incluso en un futuro a las plataformas de nuestros partners, las redes programables están siendo diseñadas para ofrecer la máxima calidad de juego, en un entorno del hogar que imaginamos cada vez más conectado, cada vez más optimizado y cada vez más accesible. Es así como en Core Innovation trabajamos para que Telefónica pueda dotar de la mejor experiencia nuestros clientes y permitirles que disfruten sin límites de sus videojuegos favoritos. Innovación abierta, el enlace entre las startups y TelefónicaInnovación Abierta: empresa, talento, universidad y el reto a las Fake News
Innovation Marketing Team VU: protegiendo la identidad digital en un mundo descentralizado Una de las claves para garantizar la seguridad de los accesos y las transacciones en el mundo digital es verificar que las personas son realmente quienes dicen ser. Especializada...
Innovation Marketing Team Borneo, la plataforma que automatiza la privacidad y la visibilidad de datos Borneo es una plataforma que automatiza la privacidad y visibilidad de datos utilizando un software intuitivo y visual. Permite gestionar fácilmente todas las regulaciones de cumplimiento de políticas de...
Innovation Marketing Team Tecnología para el presente y futuro de la logística de última milla El boom del ecommerce ha transformado drásticamente la supply chain y ha multiplicado de manera exponencial la importancia de la última milla en el proceso logístico. El 90% de...
Matilde de Almeida El Hall of Fame de las startups de Telefónica Open Innovation ¿Qué es Telefónica Open Innovation? El rol del área de Innovación Abierta es ser el enlace entre Telefónica y el ecosistema emprendedor. Buscamos conectar a la empresa con emprendimiento local y...
Innovation Marketing Team Protege archivos confidenciales con Shaadow.io Los actuales modelos de trabajo obligan a que la documentación sea cada vez más accesible y se comparta fácilmente entre todos los miembros de la compañía. Esto que a...
Sandra Abelleira González Venped, la herramienta que unifica y automatiza las ventas en marketplaces Comprar online se ha convertido en la opción favorita de muchos consumidores. Actualmente, el comercio electrónico en España ha superado los 15.627 millones de euros solo durante el primer...