Nacho Palou Elena y Sandra: #MujeresHacker que aprovechan cada oportunidad para seguir aprendiendo Big Data es un recurso muy valioso para cada vez más negocios y servicios. Gracias a Big Data las empresas, organizaciones y administraciones obtienen insights o claves e información...
Sebastián Molinetti Qué es un lead y cómo aumentar las oportunidades de venta Saber abordar a los clientes y prospectos es determinante para los objetivos comerciales de cualquier empresa. En ese sentido, el término lead aparece constantemente tanto en los departamentos de...
Fátima Martínez Cómo grabar lo que ocurre en la pantalla del ordenador o del móvil sin aplicaciones Seguramente te gustaría poder grabar en alguna ocasión lo que ocurre en tu pantalla de ordenador, en tu teléfono móvil o en tu tablet. Has acudido al buscador de...
Andreu Esteve de Joz ¿Tus aplicaciones de negocio limitan o impulsan las ventas? Como ya sabréis, estamos a las puertas de que el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) sea de obligado cumplimiento para todas aquellas empresas que traten con datos...
ElevenPaths ElevenPaths Radio #7 – El camino tras un análisis de seguridad Tras un análisis de seguridad es común encontrar alguna vulnerabilidad pero, ¿cuáles son los primeros pasos a dar? Te lo contamos en este podcast.
Gabriel Bergel Implementando ciberseguridad desde cero (Parte 2) Con el objetivo de continuar con el post publicado en nuestro blog hace unos días sobre «Cómo implementar Ciberseguridad desde cero», continuamos con nuestros consejos de cómo empezar a...
Innovation Marketing Team Protege archivos confidenciales con Shaadow.io Los actuales modelos de trabajo obligan a que la documentación sea cada vez más accesible y se comparta fácilmente entre todos los miembros de la compañía. Esto que a...
Paula Diez Villacorta Wayra Activation Programme abre la plataforma de blockchain de Telefónica a las startups Comúnmente se identifica la tecnología blockchain con criptomonedas o grandes proyectos consorciados de grandes empresas. Telefónica apuesta por democratizar y universalizar el acceso a blockchain a través de Wayra...
¿Qué es la Web3 y por qué es importante para las empresas?Jorge A. Hernández 5 mayo, 2022 A menos que se haya desconectado de Internet, la economía o incluso de la política es casi seguro que haya escuchado algo relacionado con la Web3. Pero ¿en qué consiste y porqué le apuestan tanto? Primero expliquemos de qué se trata: Web3 es el nombre que algunos expertos en tecnología le han dado a la idea de un nuevo tipo de servicio de Internet construido utilizando cadenas de bloques descentralizadas. O, en otras palabras, un Internet basado en los sistemas de registro compartido que utilizan criptomonedas como Bitcoin y Ethereum. La expectativa de esta tecnología es inmensa, pero tiene sus seguidores y detractores. Los optimistas, por ejemplo, dicen que la Web3 permitiría controlar infinidad de cosas, desde el comercio en el metaverso hasta una economía sin intermediarios usando figuras como los DeFi. Recordemos que los DeFi, o Decentralized Finance, son sistemas financieros que eliminan la necesidad de bancos o intermediarios centralizados para ejecutar las transacciones y en lugar de ellos utiliza contratos inteligentes, líneas de código que funcionan automáticamente sin intervención humana. Los detractores, por otro lado, catalogan a la Web3 como una palabra de moda. En este último grupo se encuentra el magnate Elon Musk quien ha admitido que no comprende bien el concepto del Web3. Las empresas en el Web3 Sin embargo, las empresas no se han quedado quietas ni verticales, como la banca, se han ido acercando poco a poco y bajo sus propias reglas a este mercado. Este es solo un ejemplo. Solo en 2021 se estima que la inversión combinada entre empresas y fondos de capital de riesgo en tecnologías Web3 pasó los 27 mil millones de dólares. Esto aun cuando apenas estamos al inicio del Web3 en el que los ejemplos más palpables son las mismas criptomonedas, el comercio de NFTs y el metaverso, pero su potencial es inmenso como lo demuestra el uso de NFTs en la industria ganadera. Además, están surgiendo nuevas ideas como el uso de videojuegos en los que los usuarios ganan dinero (tokens) por jugar, o la creación de piezas de arte o musicales en las que los usuarios pueden invertir unos tokens en las obras y ganar dinero con su reproducción. Lo más interesante de la Web3 es que apenas estamos viviendo su inicio y con una buena imaginación los resultados de negocios pueden ser enormes, pero lo cierto es que el futuro, como todos los sabemos, es incierto. Foto de Fotis Fotopoulos en Unsplash
Jorge A. Hernández Social commerce, una tendencia en crecimiento Nacido como la fusión de varias iniciativas digitales, el social commerce es un gigante que en 2023 ya movía más de 930 mil millones de dólares y que aumenta...
Jorge A. Hernández La evolución del ransomware para el 2025 El ransomware no es tan reciente como piensan algunos. Se originó en los años ochenta y esta evolucionando de la mano de nuevas tecnologías.
Movistar Empresas Colombia Los retos de la industria de las telecomunicaciones en Colombia El Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, Fabián Hernández, analiza los desafíos que enfrenta hoy la industria de las telecomunicaciones en el país. Descubra las apuestas clave de la...
Jorge A. Hernández Inteligencia Artificial y wearables, una alianza por el bienestar La nueva generación de wearables potenciada por la Inteligencia Artificial promete ser un jugador aún más importante en el mercado.
Jorge A. Hernández ¿Cuáles son los retos tecnológicos de las ciudades inteligentes? No todas las ciudades inteligentes son iguales, pero muchas comparten las mismas dolencias. Conozca algunos de estos desafíos.
Movistar Empresas Colombia El impacto de la IA en el trabajo: de los desplazamientos a la generación de empleos Aunque la inteligencia artificial es vista con temor por su potencial de automatizar infinidad de labores, también es cierto que implica la generación de nuevos modelos de trabajo.