Ana Siles El yin y el yang del CIO Las disrupciones que están provocando las tecnologías y el contexto de transformación que viven las empresas están cambiando el papel del CIO. Los CEO dan ahora mayor prioridad a la tecnología,...
Alvaro Sandoval Comunicación empresarial: 5 tips para un plan exitoso La comunicación empresarial siempre ha sido un recurso importante para el funcionamiento de las grandes empresas. Sin embargo, en la era de la globalización y la transformación digital, la comunicación es fundamental...
Moncho Terol ¿Cómo digitalizar tu negocio y sacar el máximo provecho? El mundo está en constante cambio y las empresas lo saben, por ello han invertido y se están transformando gracias a las nuevas tecnologías. Tú también puedes digitalizar tu...
Mónica Sofía García Claves para que un negocio crezca “Transformación digital no significa que la empresa tenga una web y unos cuantos perfiles en redes sociales”. Así de claro lo decía Fátima Martínez, consultora, Dircom, colaboradora en este...
Carlos Ávila El lado oscuro de las aplicaciones JavaScript Las nuevas implementaciones de las aplicaciones JavaScript pueden representar un riesgo para los usuarios. Nuestro CSA Carlos Ávila te lo cuenta aquí.
Claudio Chifa Recuperación de datos y borrado seguro En este articulo vamos a tratar dos problemáticas igual de importantes, por un lado la recuperación de datos y por otro, la destrucción de datos o borrado seguro. ¿Bajo que condiciones se...
Pablo Aguilera ¿Qué puede hacer la tecnología Wifi por las empresas e instituciones? Saber al detalle los hábitos de transeúntes de un municipio, clientes de un comercio o huéspedes de un hotel es el camino más corto a diseñar acciones destinadas a...
Catherina Cuervo Innovación abierta en las empresas: usos y claves para su aplicación La innovación abierta, como modalidad de innovación empresarial que cada vez toma más acogida, parte de entender que fuera de una organización siempre hay más talento, ideas y oportunidades que dentro...
Mercadeo y entretenimiento, conozcan los advergamesJorge A. Hernández 16 marzo, 2023 Aunque los videojuegos son tomados generalmente como una forma de entretenimiento, son mucho más que eso, son herramientas educativas, de sensibilización social e incluso de mercadeo. Bienvenidos al mundo de los advergames. Los videojuegos son una tendencia global, para ser más exactos se espera que haya más de 3.320 millones de jugadores, en 2024, una cifra disparada por la penetración de los teléfonos inteligentes. La popularidad de los juegos llevó así mismo a una diversidad de productos. Así como existen géneros: de estrategia, acción, narrativos, etc., también se creó una división que veía en estos productos como algo más serio. De hecho, se habla de Serious Games. Porque los videojuegos, gracias a su capacidad inmersiva lograron lo que muchos profesores jamás soñaron: largos periodos de contracción y gozo mientras se aprendía algo. Pero estos beneficios también podían aplicarse a otros campos y allí entró en escena la publicidad (advertisement). Ejemplos y beneficios Como salta a la vista, los advergames derivan su nombre de la mezcla de las palabras advertisement y games, y se convirtieron en una forma de transmitir contenido publicitarios en forma divertida. Aunque esta alianza, de juegos y mercadeo, suena como algo terriblemente novedoso, en realidad no lo es tanto. Basta recordar cómo, en 1982, McDonalds y el fabricante de consolas de videojuegos Atari se unieron en una campaña de mercadeo que entregó más de 12 mil consolas. Otro ejemplo célebre sucedió en 2006, cuando otro fabricante de comida rápida, Burger King, vendió un videojuego para consolas en apenas tres dólares, comparado con el promedio de 50 dólares. Gracias a ello, logró entregar más de 3 millones de copias, superando a franquicias como Gears of War de Epic Games. Así las cosas, los videojuegos lograron con facilidad lo que era el gran objetivo del mercadeo: el engagement. Se convirtieron en una forma sofisticada de entregar posicionamiento de marca, sin que sea invasiva y relacionándola con sensaciones de gozo y diversión. Evolución y casos de éxito Las campañas de McDonalds y Burger King se convirtieron en la punta de lanza de una nueva generación de estrategias de mercadeo que involucraron videojuegos con marcas como Chipotle, Chupa Chups, Lego, KFC y Doritos, entre otros. Pero los advergames también evolucionaron. Un elemento que vino a potenciarlos aún más fueron las redes sociales. Como muestra está el caso de Polowers de Volkswagen en Twitter que entregó un automóvil en una verdadera carrera digital que usaba la etiqueta #Polowers. VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=-iASAY5E_z8 Otro ejemplo destacado lo trajo Unilever con su marca de chocolates Magnum que movilizó más de siete millones de personas en una mezcla de videojuegos de plataformas 2D (piense en Mario Bross), con una verdadera carrera de observación entre diversas páginas de Internet asociadas con la campaña. VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=Ci0IaU7_H8k&t=68s Pero de nuevo, esto son apenas algunos ejemplos de una tendencia creciente que involucra más marcas y tecnologías como el Metaverso que desde ya promete convertir el Internet en un espacio para jugar. En otras palabras, vamos a escuchar más de los advergames en el futuro. Conoce o adquiere las soluciones digitales que Movistar Empresas tiene para impulsar la transformación de tu negocio aquí. Foto de Dcstudio
Jorge A. Hernández Social commerce, una tendencia en crecimiento Nacido como la fusión de varias iniciativas digitales, el social commerce es un gigante que en 2023 ya movía más de 930 mil millones de dólares y que aumenta...
Jorge A. Hernández La evolución del ransomware para el 2025 El ransomware no es tan reciente como piensan algunos. Se originó en los años ochenta y esta evolucionando de la mano de nuevas tecnologías.
Movistar Empresas Colombia Los retos de la industria de las telecomunicaciones en Colombia El Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, Fabián Hernández, analiza los desafíos que enfrenta hoy la industria de las telecomunicaciones en el país. Descubra las apuestas clave de la...
Jorge A. Hernández Inteligencia Artificial y wearables, una alianza por el bienestar La nueva generación de wearables potenciada por la Inteligencia Artificial promete ser un jugador aún más importante en el mercado.
Jorge A. Hernández ¿Cuáles son los retos tecnológicos de las ciudades inteligentes? No todas las ciudades inteligentes son iguales, pero muchas comparten las mismas dolencias. Conozca algunos de estos desafíos.
Movistar Empresas Colombia El impacto de la IA en el trabajo: de los desplazamientos a la generación de empleos Aunque la inteligencia artificial es vista con temor por su potencial de automatizar infinidad de labores, también es cierto que implica la generación de nuevos modelos de trabajo.