Marina Domínguez Despotismo Ilustrado vs. ingenieros de la NASA: origen del teletrabajo, redes geosociales y tips para volver a la oficina Si crees que el teletrabajo es un modelo moderno y disruptivo habilitado por los ordenadores e internet, sentimos decirte que no
Javier Fernández Andrés La evolución de cloud y la transformación continua A estas alturas ya nadie duda del papel de cloud como habilitador para resolver los retos y aprovechar las oportunidades que brinda la era digital. Cada vez más empresas...
Alicia Díaz Sánchez ¿Qué tienen en común las ‘startups’ que triunfan? “Hay más startups que nunca, más dinero que nunca y más experiencia”. Con estas palabras de Manuel Ángel Méndez, redactor jefe de Teknautas y moderador del encuentro, comenzó el...
Moncho Terol Sácale mayor provecho al tiempo libre durante la cuarentena La pandemia del COVID-19 llevó a muchos países del mundo a vivir una cuarentena para la que nadie estaba preparado. Consigo trajo nuevas dinámicas de vida y de trabajo....
Carlos Ávila Tu sistema macOS también es objetivo del cibercrimen, ¡fortalécelo! Según statcounter, el sistema operativo de Apple, en concreto macOS (OSX anteriormente), tiene una cuota de mercado de alrededor del 17%, siendo el segundo sistema operativo de escritorio más...
ElevenPaths ElevenPaths Radio – 2×02 Entrevista a Alberto Hernández ¿Como vela el Estado por la ciberseguridad de sus ciudadanos? Te lo cuenta Alberto Hernández, Exdirector General del Instituto Nacional de Ciberseguridad.
Roberto González Rojo Fusión Digital, una solución completa y flexible para digitalizar la pyme Fusión Digital tiene como principal objetivo apoyar a las pymes en el reto que plantea su digitalización, proceso clave para lograr un incremento de la competitividad, haciendo que los...
Telefónica Ecuador ¿Qué tipos de datos puede aprovechar una empresa para enfocar su estrategia? En un entorno tan competitivo como el actual, los datos se han convertido en uno de los activos más importantes de las empresas. Uzielko (2018) sostiene que, a medida...
Las Startups para tener en cuenta en el 2023Jorge A. Hernández 18 septiembre, 2023 Los últimos años han sido protagonistas de un cambio constante que va desde la pandemia hasta la Inteligencia Artificial generativa, un escenario perfecto para el nacimiento y consolidación de nuevos emprendimientos (startups). Conozca algunas de las más destacadas. Hay para todos los gustos, desde aquellas que trabajan con finanzas, salud, entretenimiento, educación o gobierno; de todos los tamaños y nacionalidades. Se estima que cada día surgen 137.000 startups en el planeta. Es una cifra abrumadora que puede prestarse para confusiones. Por ello, es tan importante hacer una curaduría que ayude a distinguir aquellas que tienen el potencial para cambiarlo todo y convertirse en futuros gigantes de la industria. Por eso, aquí traemos algunas de las startups que más han crecido en los últimos meses: iRise iRise Mechanics es una empresa del sector salud que fabrica dispositivos robóticos de movilidad para ayudar a personas con discapacidad. Con el respaldo del Deutsche Bank, esta empresa tiene un capital superior a los 467 millones de dólares. Zerotier Fundada en 2015, este emprendimiento estadounidense permite desplegar y mantener redes peer-to-peer seguras. Según voceros, para 2020, esta plataforma albergaba más de 1.2 millones de redes, las cuales a su vez gestionaban más de 3 millones de dispositivos conectados SoundHound Con un capital de más de 350 millones de dólares, este emprendimiento utiliza Inteligencia Artificial para crear asistentes conversacionales personalizados para cada marca, con su propio lenguaje, tono y mensajes deseados. Cradlewise Con un capital semilla de siete millones de dólares, este emprendimiento estadounidense crea cunas inteligentes que vigilan la profundidad del sueño de los bebés y pueden calmarlos en cuanto dan señales de despertarse. Recibieron un premio a la innovación en el CES de 2022. Babbel Creada en 2008, se trata de una de las aplicaciones para el aprendizaje de idiomas más populares gracias a su tecnología de reconocimiento de voz para ayudar con la pronunciación, además de juegos y podcasts para auxiliar a los estudiantes. Clockify Fundada en 2017, Clockify es una herramienta de seguimiento del tiempo utilizada por varias empresas como Disney, Sony y Amazon, entre otras. Es gratis y, según sus fundadores, presentan un promedio de 100.000 nuevos usuarios cada mes. Oura Este emprendimiento finlandés se ha convertido en una moda iniciada por las celebridades. Se trata de anillos inteligentes que monitorizan el ritmo cardíaco las 24 horas del día, los patrones de sueño y la temperatura corporal. Su financiación supera los 148 millones de dólares. Zypp Zypp Electric es la mayor plataforma de vehículos eléctricos de la India, basándose en scooters compartidas que funcionan en sincronía con una aplicación para desbloquearlas, aparcarlas y pagar usando un smartphone. Si quieres saber cómo desde Movistar Empresas te podemos ayudar a impulsar la transformación de tu negocio ingresa aquí. Fote de peoplecreations
Jorge A. Hernández Transformación digital en el 2024, ¿qué nuevos retos tendrá? Transformación digital en el 2024, ¿qué nuevos retos tendrá?
Jorge A. Hernández Las tecnologías más importantes para el próximo año Las tecnologías más importantes para el próximo año
Jorge A. Hernández Los mejores libros de tecnología y negocios que nos dejó el 2023 Los mejores libros de tecnología y negocios que nos dejó el 2023
Jorge A. Hernández ¿Qué es y cuándo usar el ethical hacking? El papel lo soporta todo; por ello, a pesar de lo detallada y minuciosa que sea una estrategia de seguridad, es conveniente ponerla a prueba. Conozca los tipos y...
Movistar Empresas Colombia Los beneficios inesperados de la automatización empresarial La automatización sigue siendo una tendencia relevante en la actualidad. Al contrario de lo que algunos puedan pensar, este concepto engloba todas las tecnologías que permiten que los procesos...
Jorge A. Hernández Sostenibilidad y eficiencia energética en las empresas Puede parecer invisible para muchos, pero el mundo devora energía a tasas alarmantes y lo que es peor, aumenta cada año. Por fortuna, muchas empresas ya han empezado a...