Blanca Montoya Gago Cómo se distribuyen los Fondos Europeos del Plan España Puede de desarrollo regional a las CC.AA El objetivo de los Fondos de Recuperación Europeos es reducir las diferencias entre los niveles de desarrollo de las distintas regiones de la Unión Europea y, así, reducir el...
Telefónica Ecuador ¿Cómo utilizar lo mejor del e-learning para crecer profesionalmente? La aparición de internet provocó un proceso disruptivo en las metodologías de enseñanza-aprendizaje. Ya no es necesario trasladarse hasta el centro de estudios para escuchar con pasividad la disertación...
Raúl Salgado Seis trucos para perder el miedo a hablar en público “La luz viaja más rápido que el sonido. Por eso, algunas personas parecen brillar hasta que abren la boca”. La frase es de Albert Einstein, o al menos eso...
Moncho Terol Teletrabajo: guía práctica para la productividad desde casa En la actualidad, el teletrabajo es una realidad del mundo laboral que sigue cobrando fuerza. No obstante, puede representar un reto para personas y equipos de trabajo habituados a...
ElevenPaths Presentamos nuestros nuevos podcast: ElevenPaths Radio ¡Llega la nueva serie de podcast de ElevenPaths! Te invitamos a descubrir el apasionante mundo de la ciberseguridad junto a nuestro Chief Wellbeing Officer, Gonzalo Álvarez Marañón, y una...
ElevenPaths La importancia de la ciberseguridad en las Pymes La mayoría de pymes piensan que por su volumen de negocio, no corren ningún riesgo con respecto a los cibercriminales, pero esto no es así.
Innovation Marketing Team Así vivimos el Telefónica Innovation Day 2020: todas las novedades y nuevos lanzamientos El pasado jueves 19 de noviembre celebramos la primera edición del Telefónica Innovation Day 2020, un evento online en el que bajo el lema ‘Road to Innovation’, se han presentado en...
Andrés Macario Tecnología y datos, el binomio perfecto para digitalizarse Las revoluciones comienzan con una serie de señales de que algo está ocurriendo y que, en un principio, parecen inconexas. Lo cierto es que durante la era de la...
Haciendo ‘match’ con startups: asistencia médica inmediata y ambulancia conectada por 5G con VisionableMatilde de Almeida Laura Estankona Pérez 15 marzo, 2021 Innovar dentro de una empresa no es tarea fácil, pero sí necesario. En el caso de Telefónica, acercamos la innovación a la compañía y a nuestros clientes a través del área de desarrollo de negocio de Open Innovation. Para lograrlo, hacemos fit, o lo que es lo mismo, buscamos el encaje perfecto entre nuestras necesidades tecnológicas y las soluciones que ofrecen las startups Wayra. En enero compartimos uno de los casos de fit más globales de 2020, donde explicamos el apoyo que damos a las startups en su proceso de internacionalización. Pero también tenemos ejemplos de cómo Telefónica colabora con las startups aportándoles valor y ayudándolas a escalar, como es el caso del proyecto de la ambulancia conectada por 5G, ‘Smart Ambulance’, en el que han colaborado Visionable y la operadora O2 UK. ¿Qué es Visionable? Visionable es la primera plataforma de colaboración de video diseñada para ayudar a los equipos médicos a atender a sus pacientes de forma rápida y eficaz. Además, cuenta con un software patentado y aprobado por la NHS (National Health Service). En 2017, dos años después de su creación en Reino Unido, Visionable fue invertida por Wayra tras presentarse al ‘General Call London Programme’, un programa insignia de Wayra UK para buscar empresas que pudieran ser interesantes para Telefónica. Finalmente, en 2019, esta startup comenzó su colaboración con O2. Visionable es una de nuestras apuestas tecnológicas (Tech Bets) del 2020. Estas apuestas las recopilamos cada año en nuestro ‘Hall of Fame’, junto con la selección de las mejores startups del portfolio de Open Innovation. Virtualizando la sanidad con Visionable Tal y como afirman sus fundadores Alan Lowe y Lord Victor Adebowale, Visionable pretende transformar la asistencia sanitaria a través de su tecnología, desarrollando la “nueva generación de hospitales virtuales”. Su objetivo es atender rápidamente a las crecientes necesidades y exigencias de los pacientes, especialmente en la era de la inmediatez en la que vivimos, marcada por la aparición de nuevas enfermedades como el COVID-19. Visionable habilita reuniones entre un número ilimitado de expertos médicos de diferentes especialidades, permitiéndoles conectarse de forma segura desde cualquier lugar y dispositivo. Además, les ofrece la posibilidad de intercambiar imágenes de grado clínico, como radiografías o resonancias magnéticas, para diagnosticar y tomar decisiones de forma más rápida y colaborativa. Otra de las funcionalidades que esta plataforma ofrece al personal sanitario, es la monitorización y realización de consultas virtuales con los pacientes, dando acceso inmediato a su historial médico y a sus pruebas de imagen en alta calidad. También, permite vincular a médicos y pacientes, adaptándose a su disponibilidad y evitando desplazamientos innecesarios, algo clave especialmente en tiempos de pandemia. Hoy, Visionable colabora con más de 100 organizaciones y más de 36 fideicomisos del NHS en Reino Unido, así como con la compañía de seguros de salud Bupa (Sanitas en España) y la agencia gubernamental HM Prison & Probation Service. También cuentan con un acuerdo con Verizon en Estados Unidos. Salvando vidas gracias a la ‘Smart Ambulance’ de Visionable Sin duda, el caso más innovador de la empresa ha sido el desarrollo de la la ambulancia conectada por 5G, ‘Smart Ambulance’, un proyecto en el que Visionable ha trabajado junto a O2 UK y otros colaboradores, con el objetivo de asistir y ayudar a tratar a los pacientes con ictus de forma más rápida y eficaz. Alrededor de 6 millones de personas fallecen cada año de un accidente cerebrovascular, por lo que actualmente es la segunda causa principal de muerte y la tercera causa principal de discapacidad a nivel mundial. Durante un derrame cerebral, cientos de millones de células mueren por minuto, por lo que el tiempo de intervención es realmente importante. Respondiendo a esta situación, Visionable quiso transformar las ambulancias tradicionales en vehículos de emergencia conectados que facilitaran la conexión entre los técnicos de emergencia sanitaria y los expertos médicos en el hospital, para acelerar así el tratamiento crítico de los pacientes antes de su llegada al hospital. De esta forma, se podría conseguir que los pacientes vuelvan a la normalidad en el menor tiempo posible y reducir la mortalidad. La empresa obtuvo financiación de Innovate UK (Gobierno del Reino Unido) para desplegar dispositivos conectados en las ambulancias con el East of England Ambulance Trust. Samsung proporcionó sus dispositivos y O2 la conectividad además de 4.000 iPads para el trust, permitiendo así una forma de trabajo más conectada. La conectividad 5G de Telefónica para la ambulancia conectada Para la ejecución de este proyecto, Visionable, de la mano de NHS, acudió a O2 en busca de una conectividad que, sumada a su software, permitiera la transferencia de imágenes y videoconferencias de alta definición rápidamente. Así surgió uno de los casos de uso de la conectividad 5G , de alta velocidad y baja latencia, para el sector de la salud. El proyecto se testeó inicialmente en un banco de pruebas para la conectividad 5G en Millbrook, Bedfordshire. Cabe destacar, que ya se están desarrollando otros casos de uso y aplicaciones de esta nueva generación de conectividad para la telemedicina como, por ejemplo, la cirugía en remoto o el uso de dispositivos wearables para monitorizar la salud de los pacientes. Este caso de éxito nos demuestra que la innovación en sectores más tradicionales es algo posible y necesario. La transformación digital del sistema sanitario mejorará indudablemente nuestra calidad de vida y, además, representa un mercado de 200 billones de dólares. Si quieres conocer mejor la empresa puedes visitar su página web o ponerte en contacto con el equipo de desarrollo de negocio de Open Innovation. Open Future, el corazón de la empleabilidad femenina y el empoderamiento de la mujerAsí vivimos el ‘Scale Up Women’, el evento de Wayra para impulsar el emprendimiento femenino
Innovation Marketing Team Telefónica Venture Builder: Creamos las startups tecnológicas del mañana Incorporar innovación externa no es algo nuevo para Telefónica, tampoco lo es desarrollar nuevos productos que usar internamente y/o revender a nuestros clientes. En este afán por estar a...
Innovation Marketing Team iArchiva y shaadow.io, juntos por una gestión documental segura Los empleados pasan horas organizando y gestionando documentos. Esto incluye informes, presentaciones, documentos legales y otros archivos de carácter sensible. Más allá, la tarea no solo implica organizar y...
Innovation Marketing Team VU: protegiendo la identidad digital en un mundo descentralizado Una de las claves para garantizar la seguridad de los accesos y las transacciones en el mundo digital es verificar que las personas son realmente quienes dicen ser. Especializada...
Innovation Marketing Team Borneo, la plataforma que automatiza la privacidad y la visibilidad de datos Borneo es una plataforma que automatiza la privacidad y visibilidad de datos utilizando un software intuitivo y visual. Permite gestionar fácilmente todas las regulaciones de cumplimiento de políticas de...
Innovation Marketing Team Tecnología para el presente y futuro de la logística de última milla El boom del ecommerce ha transformado drásticamente la supply chain y ha multiplicado de manera exponencial la importancia de la última milla en el proceso logístico. El 90% de...
Matilde de Almeida El Hall of Fame de las startups de Telefónica Open Innovation ¿Qué es Telefónica Open Innovation? El rol del área de Innovación Abierta es ser el enlace entre Telefónica y el ecosistema emprendedor. Buscamos conectar a la empresa con emprendimiento local y...