Beatriz Sanz Baños Vacaciones sobre ruedas con IoT La llegada de las vacaciones de verano nos permite visitar nuestros destinos preferidos, pero ¿a quién no le preocupa perder su maleta cuando viaja? Por suerte, IoT nos ayuda a tenerlo todo...
Beatriz Sanz Baños Descubre la Piscina Conectada ¿Sabías que en España hay alrededor de 1.200.000 de piscinas dedicadas al ocio y al deporte? ¡Eso significa 1 piscina por cada 39 personas! España es el cuarto país...
Beatriz Sanz Baños ¿Qué papel juegan los satélites en IoT? Recientemente la Agencia Espacial Europea lanzaba al espacio el Hispasat 36W-1. Con este satélite comienza la actualización de una plataforma que pretende renovar los servicios ofrecidos por muchas operadoras....
Noelia Artigas La relevancia de ser elegido «Líderes en el cuadrante Mágico de Gartner» Telefónica ha sido identificada por sexto año consecutivo como uno de los líderes en el cuadrante Mágico de Gartner en Servicios de IoT Gestionados a nivel mundial, pero ¿sabes exactamente qué...
IoT Activation: el Programa IoT para StartupsBeatriz Sanz Baños 4 octubre, 2018 Telefónica lanza el programa IoT Activation para ayudar a las startups a desarrollar sus productos de Internet de las Cosas. Gracias a IoT Activation las empresas tendrán acceso a servicios y herramientas exclusivas de Telefónica para minimizar el tiempo de lanzamiento al mercado de sus soluciones IoT. El Programa permite probar soluciones con todo tipo de conectividades y realizar desde pruebas funcionales iniciales hasta pilotos de mayor escala. Las startups podrán validar sus conexiones y formar parte del ecosistema digital de Telefónica. ¿A quién va dirigido? IoT Activation es una herramienta dirigida a emprendedores para ayudar a startups a convertirse en compañías globales, conectadas y eficientes. Con IoT Activation puedes acceder a servicios exclusivos con los que optimizar soluciones personalizadas en función de las necesidades de tu empresa. Si quieres impulsar el desarrollo de soluciones IoT, aumentar la productividad y expandir tu negocio, con IoT Activation podrás formar parte del ecosistema de innovación de Telefónica. Puedes inscribirte gratis aquí. ¿Qué es IoT Activation? Es un conjunto de herramientas tecnológicas que puedes combinar para probar y mejorar tu solución, conectándola de manera mucho más eficiente, con toda la potencia del IoT. El programa incluye: Toolkit Es el pack de herramientas a las que Telefónica garantiza el acceso, entre ellas destacan: SIMs de Telefónica con 6 meses de conectividad global gratis para probar y validar tus soluciones IoT.Módulos y dispositivos para probar tu solución con la conectividad que necesites: 2G, 3G, 4G, NB-IoT, LTE-M.Desde dispositivos Plug&Play hasta equipos más complejos para los casos de uso más elaborados. Acceso a The Thinx The Thinx es el laboratorio de Telefónica para probar nuevas aplicaciones y dispositivos en una red que simula condiciones reales. Este espacio innovador y colaborativo permite: Probar tus soluciones end to end de NB-IoT y LTE-M.Tener acceso a soporte básico de ingeniería.Disponer de soporte en el proceso de certificación de tus dispositivos. Acceso a la plataforma Kite Kite es la plataforma de conectividad IoT de Telefónica que te permite tener el control y la gestión total de tus soluciones IoT: Gestión de la conectividad: inventario, control de gasto en tiempo real, alarmas, configuraciones de reglas de negocio y reporte automáticas.Gestión remota de dispositivos: configuración de APN, actualización de firmware de manera remota, reinicio de dispositivos en remoto y diagnósticos remotos.Cloud connectors que facilitan la integración con las principales plataformas y aplicaciones de la nube pública. Adicionalmente, gracias a la colaboración entre Wayra y Amazon, tendrás acceso al Amazon AWS Activate, que ofrece créditos para crecer y escalar en la nube. El tiempo de la conectividad y el Internet de las Cosas ha llegado, y Telefónica lo pone al alcance de las empresas más innovadoras con este novedoso programa, IoT Activation, con el que Internet of Things dejará de tener secretos para el desarrollo y evolución de los productos y la estrategia empresarial de las startups. Diario del trabajador IoT IIGrandes avances españoles en IoT
Nacho Palou Ingredientes para las Ciudades Inteligentes del presente Gracias a tecnologías como IoT (Internet de las cosas) y la Inteligencia Artificial, las ciudades pueden ser sensorizadas, mejorar y automatizar procesos, y tomar decisiones de manera más eficiente....
Nacho Palou Alumbrado público inteligente: oportunidades de negocio y beneficios para municipios y ciudadanos El alumbrado público inteligente es uno de los pilares de las ciudades inteligentes. De hecho, es uno de los mejores ejemplos de lo que significa el término Smart City:...
Nacho Palou Humanidad aumentada, el concepto que popularizó un ex-CEO de Google y que está más vigente que nunca Hace algunos años el entonces CEO de Google, Eric Schmidt, popularizó el concepto “humanidad aumentada”. Este término se refiere a la capacidad que tiene la tecnología de “mejorar las...
Nacho Palou Empieza ya a programar Inteligencia Artificial: lenguajes, herramientas y recomendaciones Existe una relación muy estrecha en Big Data e Inteligencia Artificial (IA): Big Data consiste en capturar, procesar y analizar grandes cantidades de datos. Cuando estos datos se...
Alberto García García-Castro Incentivos en redes blockchain empresariales: un nuevo enfoque La importancia del uso de incentivos que premien la colaboración y las buenas prácticas de los participantes en una red blockchain siempre ha sido parte fundamental de la tecnología....
Nacho Palou Blockchain para incrementar la confianza en la compra y venta de vehículos Cada vez es más habitual encontrar en los vehículos tecnologías digitales como conectividad, Internet de las Cosas o Inteligencia Artificial. Por ejemplo, en forma de asistentes digitales, servicios de...