Beatriz Sanz Baños Descubre la Piscina Conectada ¿Sabías que en España hay alrededor de 1.200.000 de piscinas dedicadas al ocio y al deporte? ¡Eso significa 1 piscina por cada 39 personas! España es el cuarto país...
Marina Salmerón Uribes Los estadios de fútbol conectados El estadio Wanda Metropolitano del Club Atlético de Madrid es el estadio más inteligente de Europa a día de hoy. Tras la irrupción de Telefónica como proveedor tecnológico oficial,...
María Cascajo Sastre Previsiones de crecimiento de IoT Internet de las Cosas está transformado el mundo de la tecnología a pasos agigantados. Su evolución posibilita el desarrollo de ciudades, industrias y hogares inteligentes, generando espacios más sostenibles...
María Cascajo Sastre Grandes avances españoles en IoT Internet of Things está revolucionando el sector tecnológico mundial y España no se queda atrás. De hecho, es el quinto país europeo que más invierte en esta tecnología. El mejor ejemplo de...
IoT Activation: el Programa IoT para StartupsBeatriz Sanz Baños 4 octubre, 2018 Telefónica lanza el programa IoT Activation para ayudar a las startups a desarrollar sus productos de Internet de las Cosas. Gracias a IoT Activation las empresas tendrán acceso a servicios y herramientas exclusivas de Telefónica para minimizar el tiempo de lanzamiento al mercado de sus soluciones IoT. El Programa permite probar soluciones con todo tipo de conectividades y realizar desde pruebas funcionales iniciales hasta pilotos de mayor escala. Las startups podrán validar sus conexiones y formar parte del ecosistema digital de Telefónica. ¿A quién va dirigido? IoT Activation es una herramienta dirigida a emprendedores para ayudar a startups a convertirse en compañías globales, conectadas y eficientes. Con IoT Activation puedes acceder a servicios exclusivos con los que optimizar soluciones personalizadas en función de las necesidades de tu empresa. Si quieres impulsar el desarrollo de soluciones IoT, aumentar la productividad y expandir tu negocio, con IoT Activation podrás formar parte del ecosistema de innovación de Telefónica. Puedes inscribirte gratis aquí. ¿Qué es IoT Activation? Es un conjunto de herramientas tecnológicas que puedes combinar para probar y mejorar tu solución, conectándola de manera mucho más eficiente, con toda la potencia del IoT. El programa incluye: Toolkit Es el pack de herramientas a las que Telefónica garantiza el acceso, entre ellas destacan: SIMs de Telefónica con 6 meses de conectividad global gratis para probar y validar tus soluciones IoT.Módulos y dispositivos para probar tu solución con la conectividad que necesites: 2G, 3G, 4G, NB-IoT, LTE-M.Desde dispositivos Plug&Play hasta equipos más complejos para los casos de uso más elaborados. Acceso a The Thinx The Thinx es el laboratorio de Telefónica para probar nuevas aplicaciones y dispositivos en una red que simula condiciones reales. Este espacio innovador y colaborativo permite: Probar tus soluciones end to end de NB-IoT y LTE-M.Tener acceso a soporte básico de ingeniería.Disponer de soporte en el proceso de certificación de tus dispositivos. Acceso a la plataforma Kite Kite es la plataforma de conectividad IoT de Telefónica que te permite tener el control y la gestión total de tus soluciones IoT: Gestión de la conectividad: inventario, control de gasto en tiempo real, alarmas, configuraciones de reglas de negocio y reporte automáticas.Gestión remota de dispositivos: configuración de APN, actualización de firmware de manera remota, reinicio de dispositivos en remoto y diagnósticos remotos.Cloud connectors que facilitan la integración con las principales plataformas y aplicaciones de la nube pública. Adicionalmente, gracias a la colaboración entre Wayra y Amazon, tendrás acceso al Amazon AWS Activate, que ofrece créditos para crecer y escalar en la nube. El tiempo de la conectividad y el Internet de las Cosas ha llegado, y Telefónica lo pone al alcance de las empresas más innovadoras con este novedoso programa, IoT Activation, con el que Internet of Things dejará de tener secretos para el desarrollo y evolución de los productos y la estrategia empresarial de las startups. Diario del trabajador IoT IIGrandes avances españoles en IoT
LUCA La teoría Gestalt en Gobierno del Dato Al igual que un dato por si sólo no vale nada si no se le dota de información, conocimiento y se usa para un propósito, “Gobernar el dato por...
Paloma Recuero de los Santos Un gemelo digital para salvar el Mar Menor El Mar Menor, la mayor laguna salada de Europa sufre una gran degradación debida a distintos factores socioambientales. El proyecto Smartlagoon, finaciado por la Comisión Europea, inicia su andadura...
Paloma Recuero de los Santos Redes neuronales en dispositivos IoT ¿Cómo podemos dotar de inteligencia a nuestros dispositivos IoT? Funciones como reconocimiento facial 3D, control por voz, detección de piezas defectuosas, falsificaciones etc son aplicaciones que requieren CPUs potentes...
LUCA RFID: La solución para digitalizar tu tienda La transformación digital es un concepto que lleva muchos años en boca de mucha gente y se ha ido desarrollando en diferentes líneas de acción; ahora, en tiempos de...
José Luis Núñez Díaz ¿Qué podemos aprender de la lista Blockchain 50 de Forbes? Hace hoy una semana recibíamos la noticia de que la revista ‘Forbes‘ incluía a Telefónica en su lista Blockchain 50. El hecho en sí mismo es la noticia. Pero,...
José Luis Núñez Díaz ¿Quieres hacer cosas con blockchain?: Alastria es tu sitio Hoy anunciamos el acuerdo de Alastria con Telefónica para proveer a sus socios de una nueva red basada en Hyperledger Fabric. La nueva red se suma a las ya...