AI of Things Iníciate en Inteligencia Artificial generativa con estos cursos gratuitos de Google Aprende sobre los conceptos y principios de la IA generativa o cómo crear y desplegar soluciones de IA: modelos de lenguaje, generación de imágenes... y también sobre IA responsable.
Telefónica Tech Nuestra participación en DES 2023, el gran encuentro sobre tendencias y digitalización DES es el evento internacional de referencia sobre las tendencias y las tecnologías habilitadoras de la digitalización y la transformación digital de las empresas
Mar Álvarez Casasola Tal vez eres un ‘bleisurista’ y no lo sabes ¿Contestas correos o tuiteas temas de trabajo desde el sillón de tu casa mientras ves la televisión? ¿Alguna vez has aprovechado un viaje de trabajo para hacer turismo? ¿Realizas...
AI of Things LUCA Data Rewards llega a Perú Esta semana Telefónica Perú ha anunciado el lanzamiento de la solución LUCA Data Rewards en el país. Una solución que permite recompensar con datos móviles a sus clientes a...
ElevenPaths ElevenPaths Radio – 1×07 Entrevista a Paloma Llaneza ¿Te preocupa la privacidad de tus datos? A Paloma Llaneza también. Nuevo capítulo de ElevenPaths Radio, la identidad digital: bajo lupa.
ElevenPaths Noticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 12-18 de diciembre Compromiso en la cadena de suministro: SolarWinds Orion Investigadores de FireEye daban a conocer el domingo 13 de diciembre una importante operación global de espionaje y robo de información que...
Open Future Digitalización en restaurantes: cómo pedir y pagar con el móvil En los últimos años hemos visto cómo la tecnología ha revolucionado prácticamente todos los sectores. Aunque la experiencia presencial del cliente de restauración sigue siendo bastante similar, la digitalización...
Mercedes García Vallejo Inteligencia Artificial y música: composición musical En el departamento de Ideas Locas hemos tratado la incidencia de la Inteligencia Artificial (IA) en el mundo del arte con el proyecto Maquet, una Inteligencia Artificial que es...
Digitalización en restaurantes: cómo pedir y pagar con el móvilOpen Future 29 julio, 2021 En los últimos años hemos visto cómo la tecnología ha revolucionado prácticamente todos los sectores. Aunque la experiencia presencial del cliente de restauración sigue siendo bastante similar, la digitalización en restaurantes puede permitirnos simplificar la manera en la que los clientes interactúan en un local. En los últimos meses, hemos visto cómo poco a poco se ha ido implementando la necesidad de menús o cartas digitales en restaurantes. El detonante de esto ha sido la necesidad de suplir el riesgo sanitario, pero esta innovación ha llegado para quedarse. En este sentido, la startup Order In, acelerada por Telefónica Open Future, tiene mucho que decir. ¿Cómo digitalizar un negocio con la startup Order In? Su solución va más allá de una carta digital, ya que es capaz de digitalizar los pedidos y los pagos, aumentando así la eficiencia y la satisfacción del cliente. Todo esto se traduce en una mayor rentabilidad. Order In permite digitalizar la experiencia de los clientes de un restaurante sin necesidad de inversión. Con su aplicación, los consumidores pueden entrar en una mesa virtual con los demás comensales, consultar el menú y pedir a través de sus teléfonos. También pueden añadir más artículos en cualquier momento, dividir la cuenta en la app y pagar directamente sin necesidad solicitarlo a un camarero. Pero, ¿en qué se diferencia este modelo de cuenta abierta frente a un menú digital con pedidos de prepago? La solución de esta startup se adapta realmente a las necesidades del funcionamiento presencial de un local de hostelería. La app permite a los comensales de una mesa pedir sin necesidad de pago previo, pudiendo añadir más productos en cualquier momento. Esto permite, por ejemplo, pedir otra bebida o un postre cuando se desee, una funcionalidad muy útil para los restaurantes ya que da la posibilidad de realizar un pedido extra que los clientes no harían si ya hubiesen pagado la cuenta o si tuviesen que iniciar un nuevo pedido. ¿Qué beneficios supone la digitalización en restaurantes? Gracias a que los clientes piden y pagan directamente desde sus dispositivos, la digitalización en restaurantes supone una reducción de la carga de trabajo. Permite a los trabajadores atender a más clientes, disminuyendo los tiempos por servicio y, por lo tanto, aumentando la rotación de las mesas. Además, permitir a los clientes que pidan de manera instantánea todo lo que quieran, conlleva un aumento en precio el ticket medio, algo beneficioso para los restaurantes. Por otro lado, el hecho de poder obtener datos de consumo de los clientes, permite a los establecimientos conocer mejor a su público objetivo y, por tanto, adaptar su oferta y estrategia a la demanda de los consumidores. De esta manera, la startup Order In supone un beneficio mutuo, tanto para restaurantes como para clientes, los cuales pueden disfrutar de una experiencia gastronómica personalizada y actualizada. Comprometidos con la reconstrucción del sector tras la crisis provocada por la pandemia, Order In da la posibilidad de probar la aplicación, ofreciendo un plan de carta digital gratuita en su página web. Si algo está claro es que son conscientes de que solo de la mano de la innovación y la tecnología se puede construir un nuevo futuro. Webinars: ¿por qué están triunfando entre las empresas?Volava y Movistar: cómo conectamos a Telefónica con las startups
Innovation Marketing Team Telefónica Venture Builder: Creamos las startups tecnológicas del mañana Incorporar innovación externa no es algo nuevo para Telefónica, tampoco lo es desarrollar nuevos productos que usar internamente y/o revender a nuestros clientes. En este afán por estar a...
Innovation Marketing Team iArchiva y shaadow.io, juntos por una gestión documental segura Los empleados pasan horas organizando y gestionando documentos. Esto incluye informes, presentaciones, documentos legales y otros archivos de carácter sensible. Más allá, la tarea no solo implica organizar y...
Innovation Marketing Team VU: protegiendo la identidad digital en un mundo descentralizado Una de las claves para garantizar la seguridad de los accesos y las transacciones en el mundo digital es verificar que las personas son realmente quienes dicen ser. Especializada...
Innovation Marketing Team Borneo, la plataforma que automatiza la privacidad y la visibilidad de datos Borneo es una plataforma que automatiza la privacidad y visibilidad de datos utilizando un software intuitivo y visual. Permite gestionar fácilmente todas las regulaciones de cumplimiento de políticas de...
Innovation Marketing Team Tecnología para el presente y futuro de la logística de última milla El boom del ecommerce ha transformado drásticamente la supply chain y ha multiplicado de manera exponencial la importancia de la última milla en el proceso logístico. El 90% de...
Matilde de Almeida El Hall of Fame de las startups de Telefónica Open Innovation ¿Qué es Telefónica Open Innovation? El rol del área de Innovación Abierta es ser el enlace entre Telefónica y el ecosistema emprendedor. Buscamos conectar a la empresa con emprendimiento local y...